Docsity
Docsity

Prepare-se para as provas
Prepare-se para as provas

Estude fácil! Tem muito documento disponível na Docsity


Ganhe pontos para baixar
Ganhe pontos para baixar

Ganhe pontos ajudando outros esrudantes ou compre um plano Premium


Guias e Dicas
Guias e Dicas

Historia Clínica: Trabajo Práctico de Medicina Humana, Resumos de Semiologia

Un trabajo práctico de medicina humana, incluyendo un caso clínico de una paciente con crisis asmática y neumonía sobreagregada. Se detallan los datos del paciente, la historia clínica, el diagnóstico, el tratamiento y la evolución del caso. Además, se incluye información sobre la importancia del llenado correcto de la historia clínica y la terminología médica relacionada.

Tipologia: Resumos

2023

Compartilhado em 29/01/2025

jjnaskdas-modsj
jjnaskdas-modsj 🇧🇷

3 documentos

1 / 15

Toggle sidebar

Esta página não é visível na pré-visualização

Não perca as partes importantes!

bg1
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA
SALUD
Escuela Profesional de Medicina
Humana
HISTORIAS CLÍNICAS
Trabajo Prácticas 7
Estudiante:
María Fernanda del Milagro
Rodas Neciosup
Asignatura:
Introducción a la Medicina
Docente:
Dra. Luz Albina Ramos Torres
Semestre Académico:
2022 - 1
Ciclo:
I
Pimentel - 2022
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff

Pré-visualização parcial do texto

Baixe Historia Clínica: Trabajo Práctico de Medicina Humana e outras Resumos em PDF para Semiologia, somente na Docsity!

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA

SALUD

Escuela Profesional de Medicina

Humana

HISTORIAS CLÍNICAS

Trabajo Prácticas 7

Estudiante:

María Fernanda del Milagro

Rodas Neciosup

Asignatura:

Introducción a la Medicina

Docente:

Dra. Luz Albina Ramos Torres

Semestre Académico:

Ciclo:

I

Pimentel - 2022

Hospital Referencial de Ferreñafe (^4440) II- 1 Fabiola Lizeth Roa Purizaca 62813642 Pueblo Nuevo (^) 03/02/ Calle Cahuide 231 9 a 968090309 62813642 estudiante católica^ Pueblo Nuevo (^968090309) Maria Purizaca Castro (^) Calle Cahuide 231

16/05/2022 (^) 13:47 pm Fabiola Lizeth Roa Purizaca 03/02/2012 9 a Calle Cahuide 231 Cahuide Ferreñafe (^) Pueblo Nuevo Ferreñafe (^) Ferreñafe 45x´ (^) 36.8°C 135x´ SO 2 94% Paciente acude acompañada por su madre refiriendo que desde el día de ayer menor presenta tos y le silba el pecho Tos, Polipnea, tiraje subcostal e intercostal ++/+++, sibilancias en ACP y crépitos en bases de ACP. Crisis asmática + Neumonía sobreagregada Reposo absoluto – Na Cl 9%1000cc como vía – Ceftriazona 1gr ev c/24h – Azitromicina 200mg 5.3cc vo c/8h – Oxigenoterapia por CBN – Salbutamol 2puff c/20´ 1h – Bromuro de Ipatrópico 2puff c/h – Dexametasona 4mg ev stat Hemograma – Examen completo de orina Estacionaria María Fernanda Rodas Neciosup

18/05/2022 (^) 15:00 pm Alergias(-) IQ(-) enf importantes (-) Paciente acude acompañada por su madre refiriendo que desde el día de ayer menor presenta tos y le silba el pecho Tos, Polipnea, tiraje subcostal e intercostal ++/+++, sibilancias en ACP y crépitos en bases de ACP. 4 días Roa Purizaca Fabiola Lizeth 62813642

Roa Purizaca Fabiola Lizeth 62813642 Percy Calderón Calderón Despierto, LOTEP simétricas Crisis asmática Neumonía sobreagregada J 4 6 X J 1 8 9

  • Na Cl 9%1000cc
  • Ceftriazona
  • Azitromicina
  • Oxigenoterapia
  • Salbutamol
  • Bromuro de Ipatrópico
  • Dexametasona
    • Como vía
    • 1gr ev
    • 200mg 5.3cc vo
    • CBN
    • 2puff
    • 2puff
    • 4mg ev
      • C/24h
      • c/8h
      • c/20´1h
      • c/h
      • stat María Fernanda Rodas Neciosup Roa Purizaca Fabiola Lizeth 62813642

Crisis asmática Neumonía sobreagregada J46X J Crisis asmática 25/05/2022 (^) 15:00 pm 03 Pediatría 25/ / 15:00 pm 9 días Paciente que ingresa por emergencia, acompañada por su madre por presentar polipnea, tiraje subcostal e intercostal ++/+++, auscultándose sibilancias en ACP y crépitos en bases de ACP. Se decide alta médica por evolución favorable, con indicaciones. María Fernanda Rodas Neciosup

Describa la Importancia del Llenado Correcto de la Historia Clínica La historia Clínica es el procedimiento médico donde se registra, o guardan, todos los datos de un paciente al cual están atendiendo. Según Martínez^1 , la atención primaria de salud, es el primer paso a realizar para obtener una respuesta concisa en el llenado de historia clínica. Siempre será el documento por excelencia para poder saber lo que antes tuvo o puede seguir teniendo un paciente y de esa manera poder realizar un buen diagnóstico y asignar un buen tratamiento. Según Criado^2 , el medico nunca debe de olvidar que su labor está ligado a una serie de normas y leyes, donde una de ellas es la historia clínica de los pacientes, que contiene una serie de datos personales las cuales no pueden ser reveladas a menos que solo sea necesario por causas de salud de la persona, de caso contrario no pueden ser realizado, de caso contrario puede que haya una sanción por no haber cumplido con lo estipulado. Figura 1: Historia Clínica^1

Historia Clínica Electrónica Con el pasar de las décadas y los nuevos avances en la informática, han permitido que avancen ciertos sectores de la humanidad incluyendo a la medicina. La Historia Clínica Electrónica o conocida por siglas como HCE, es según Ghiglia^5 el centro de información donde están guardadas, dentro una computadora o base de datos, las diversas informaciones del estado de salud de los diferentes pacientes que acuden al hospital o algún otro centro de salud. Los HCE permiten realizar varias acciones con respecto al paciente:  Acceso rápido a la información de algún paciente.  Permite tener el conocimiento de antemano de los pacientes  Brindar un soporte efectivo En conclusión, la historia clínica electrónica refleja el avance de la tecnología y todo lo que ha influido en la medicina como la enorme ayuda hacia los profesionales en el área de la salud al momento de requerir algún dato del paciente que están atendiendo y todo esto en beneficio a la ciudadanía.  Complete el significado de las siguientes siglasHC Historia Clínica  DATA CENTER Centro de Datos

REFERENCIAS:

  1. Juan Martínez Hernández. Historia Clínica. [Internet]. 2006. [31 de mayo del 2022] 17(1). 57-68. Disponible en: https://www.redalyc.org/pdf/875/87505904.pdf
  2. María Teresa Criado del Río. Aspectos médico-legales de la historia clínica. [Internet]. 1999. [31 de mayo del 2022] 112. 24 – 28. Disponible en: https://d1wqtxts1xzle7.cloudfront.net/49317592/Historia_20Clinica- T.Criado-with-cover-page- v2.pdf?Expires=1654267835&Signature=akhevWrTU7hmWK3CO Q9EPJCrE4Z1D9edgwJfoJ2j7S13FTOsbqTdiSjXuaLB1j1xSVBSW TKXvtYDIwzJD3uyriFD3- sRUYlNqaO~YczFL2Z3qmtMjPIdEwSe1hGRtniGE~v4yGRZnZws VnRe9DWeVYyhWimI7VHIye9XIkdKpnTVmn~ZsUBs5JAxEZc xBgK4svXVBIDlfQx5SvDi~DH4sTVE1vAlG8SbTnfpqy9e3VgHap Nt6kCD5yz3jNUys2tEJM3-LHJ4LGngqE- BYYxoOFzHRjLnxDS6z5vFyo- ODzXdfN0pXMjLgRleGzSGXRn1885IQEHLfP9HcIKaNR0QQ__ &Key-Pair-Id=APKAJLOHF5GGSLRBV4ZA
  3. .Katiuska Cuenca Garcell, María Lucia Rodríguez Linares, Ana Doris Soto Cortés y Olga Pentón Rodríguez. La historia clínica estomatológica como herramienta en el método clínico y documento médico-legal. [Internet]. 2014. [31 de mayo del 2022]. 43(4). 0138-
    1. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0138- 65572014000400012
  4. Raidel González Rodríguez y Juan Cardentey García. La historia clínica médica como documento médico legal. [Internet]. 2015. [