Docsity
Docsity

Prepare-se para as provas
Prepare-se para as provas

Estude fácil! Tem muito documento disponível na Docsity


Ganhe pontos para baixar
Ganhe pontos para baixar

Ganhe pontos ajudando outros esrudantes ou compre um plano Premium


Guias e Dicas
Guias e Dicas

GUIA PARA DIÁCONOS E DIACONISAS, Manuais, Projetos, Pesquisas de Medicina

MATERIAL PARA ESTUDO DE ACUPUNTURA EM MEDICINA TRADICIONAL CHINESA DO EMPERADOR AMARILLO

Tipologia: Manuais, Projetos, Pesquisas

2020

Compartilhado em 17/04/2020

luis-ferreira-farias
luis-ferreira-farias 🇧🇷

1 documento

1 / 112

Toggle sidebar

Esta página não é visível na pré-visualização

Não perca as partes importantes!

bg1
GUÍA
DIÁCONOS
Y DIACONISAS
para
Preparado por la
División Sud americana
Edición 2014
ASOCIACIÓN CASA EDITORA SUDAMERICANA
Avda. San Martín 4555, B1604CDG Florida Oeste
Buenos Aires, República Argentina
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e
pf2f
pf30
pf31
pf32
pf33
pf34
pf35
pf36
pf37
pf38
pf39
pf3a
pf3b
pf3c
pf3d
pf3e
pf3f
pf40
pf41
pf42
pf43
pf44
pf45
pf46
pf47
pf48
pf49
pf4a
pf4b
pf4c
pf4d
pf4e
pf4f
pf50
pf51
pf52
pf53
pf54
pf55
pf56
pf57
pf58
pf59
pf5a
pf5b
pf5c
pf5d
pf5e
pf5f
pf60
pf61
pf62
pf63
pf64

Pré-visualização parcial do texto

Baixe GUIA PARA DIÁCONOS E DIACONISAS e outras Manuais, Projetos, Pesquisas em PDF para Medicina, somente na Docsity!

GUÍA

DIÁCONOS

Y DIACONISAS

para

Preparado por la División Sudamericana

Edición 2014

ASOCIACIÓN CASA EDITORA SUDAMERICANA Avda. San Martín 4555, B1604CDG Florida Oeste Buenos Aires, República Argentina

FICHA

PReFACio

La iglesia está agradecida para con los diáconos y las diaconisas, obreros voluntarios que dedican mucho de su tiempo, energía y esfuerzos a la obra de “servir”. Esta es la segunda edición de la Guía de procedimientos para diáconos y diaconisas. El plan surgió a partir de la decisión de la División Sudamericana de integrar a los diáconos a la Asociación Ministerial y a las diaconisas, al Ministerio de la Mujer. Esta iniciativa, pionera en la Iglesia Mundial, tiene la intención de aprovechar mejor el potencial de este numeroso y dedicado grupo de oficiales. Esta guía tiene como base los principios de la Biblia, el Espíritu de Profe- cía y el Manual de la iglesia. Toma como antecedente los trabajos realizados por la Asociación Ministerial en la primera edición de la Guía para diáconos y diaconisas, dirigida por el pastor Ranieri Sales, y el libro El diaconado y su actuación en la iglesia, preparado por el pastor Érico T. Xavier. El contenido aquí presentado combina la información y la instrucción, la teoría y la práctica; y deberá servir de fuente para el estudio individual, consulta y preparación de los seminarios. La intención es que esta Guía ayu- de, tanto a los diáconos y a las diaconisas como a los pastores, en la plani- ficación del trabajo en la iglesia, y les sirva para apoyar la predicación del evangelio. Al final de cuentas, este fue el motivo original de la institución del Ministerio de los diáconos en la iglesia cristiana: “Entonces los doce convocaron a la multitud de los discípulos, y dijeron: ‘No es justo que nosotros dejemos la palabra de Dios, para servir a las me- sas. Buscad, pues, hermanos, de entre vosotros a siete varones de buen testi- monio, llenos del Espíritu Santo y de sabiduría, a quienes encarguemos de este trabajo. Y nosotros persistiremos en la oración y en el ministerio de la palabra’. Agradó la propuesta a toda la multitud; y eligieron a Esteban, varón lleno de fe y del Espíritu Santo, a Felipe, a Prócoro, a Nicanor, a Timón, a Parmenas, y a Nicolás prosélito de Antioquía; a los cuales presentaron ante los apóstoles, quienes, orando, les impusieron las manos. Y crecía la palabra del Señor, y el número de los discípulos se multiplicaba grandemente en Je- rusalén; también muchos de los sacerdotes obedecían a la fe” (Hech. 6:2-7).

(11)

PRIMERA SECCIÓN

LA iGLeSiA Y

eL diAConAdo

mo plano de igualdad a la vista de Dios. El Salvador tiene un amor ilimitado para cada ser humano’ (Mensajes selectos, t. 2, p. 549)”.

LA iGLeSiA eS eL oBjeto SUPReMo de LA ConSideRACiÓn de CRiSto

“Los que están al servicio de Cristo y son llamados al liderazgo deben cui- dar ‘de la iglesia’ (1 Tim. 3:5), ‘Testifico a mis hermanos y hermanas que la iglesia de Cristo, por más debilitada y defectuosa que pueda ser, es el único objeto en la Tierra al cual él concede su suprema consideración. Mientras el Señor extiende a todo el mundo su invitación de ir a él y ser salvo, comisiona a sus ángeles para prestar ayuda divina a toda alma que acude a él con arrepen- timiento y contrición, y él se manifiesta personalmente a través de su Espíritu Santo en medio de su iglesia’ (Testimonios para los ministros, p. 37). “Como novia de Cristo y el supremo objeto de su consideración, se espe- ra que represente el orden y el carácter de lo divino en todas sus funciones”.

oRGAnizACiÓn Y AUtoRidAd

“La organización de la iglesia está basada en los principios de Dios. ‘Her- manos, nunca permitáis que las ideas de alguna persona perturben vuestra fe con respecto al orden y la armonía que deberían existir en la iglesia. [...] El Dios del cielo es un Dios de orden, y requiere que sus seguidores tengan reglas y normas que mantengan el orden’ (Testimonios para la iglesia, t. 5, pp. 254, 255)”.

BASe BÍBLiCA de LA oRGAnizACiÓn de LA iGLeSiA

“Cuando Dios llamó a los hijos de Israel de Egipto y los escogió como su pueblo peculiar, les dio un impresionante sistema de organización para gobernar sus acciones, tanto en los asuntos civiles como en los religiosos. “ ‘El gobierno de Israel se caracterizaba por la organización más cabal, tan admirable por su calidad como por su sencillez. El orden, tan señalada- mente puesto de manifiesto en la perfección y disposición de todas las obras creadas por Dios, se veía también en la economía hebrea. Dios era el centro de la autoridad y del gobierno, el soberano de Israel. Moisés se destacaba

16 GUÍA PARA DIÁCONOS Y^ DIACONISAS

como el líder visible, designado por Dios, para administrar las leyes en su nombre. Posteriormente se escogió de entre los ancianos de las tribus un consejo de 70 para que asistiera a Moisés en la administración de los asuntos generales de la nación. Enseguida venían los sacerdotes, quienes consulta- ban al Señor en el santuario. Había jefes, o príncipes, que gobernaban sobre las tribus. Bajo éstos había ‘jefes de millares, de centenas, de cincuenta y de diez’ (Deut. 1:15), y por último, funcionarios que se podían emplear en tareas especiales’ (Patriarcas y profetas, p. 391). “El Nuevo Testamento mostró la misma perfección en su organización. El mismo Cristo, que formó a la iglesia, colocó ‘los miembros cada uno de ellos en el cuerpo, como él quiso’ (1 Cor. 12:18). Él los dotó con dones y ta- lentos adecuados a las funciones que les confió, y los organizó en un cuerpo vivo y activo, del cual él es la cabeza. “ ‘Porque de la manera que en un cuerpo tenemos muchos miembros, pero no todos los miembros tienen la misma función, así nosotros, sien- do muchos, somos un cuerpo en Cristo, y todos miembros los unos de los otros’ (Rom. 12:4, 5). ‘Y él [Cristo] es la cabeza del cuerpo que es la iglesia, él que es el principio, el primogénito de entre los muertos, para que en todo tenga la preeminencia’ (Col. 1:18). “ ‘Ahora bien, hay diversidad de dones, pero el Espíritu es el mismo. Y hay diversidad de ministerios, pero el Señor es el mismo’. ‘Porque así como el cuer- po es uno, y tiene muchos miembros, pero todos los miembros del cuerpo, siendo muchos, son un solo cuerpo, así también Cristo’. ‘Vosotros, pues, sois el cuerpo de Cristo, y miembros cada uno en particular. Y a unos puso Dios en la iglesia, primeramente apóstoles, luego profetas, lo tercero maestros, luego los que hacen milagros, después los que sanan, los que ayudan, los que admi- nistran, los que tienen don de lenguas’ (1 Cor. 12:4, 5, 12, 27, 28)”.

iMPoRtAnCiA de LA oRGAnizACiÓn

“Así como no puede haber un cuerpo humano vivo y activo a menos que sus miembros estén orgánicamente unidos, y funcionen juntos bajo un con- trol central, tampoco puede haber una iglesia viva que crezca y prospere a menos que sus miembros estén organizados en un grupo unido, y todos des- empeñen los deberes y las funciones que les sean confiados por Dios, bajo la dirección de una autoridad divinamente constituida. Sin organización, nin- guna institución o movimiento puede prosperar. Una nación sin Gobier-

LA IGLESIA A LA CUAL SERVIMOS 17

del mensaje sino también asegurar el bienestar de quienes lo aceptaban. Esto implicaba dar atención pastoral, proveer un lugar de acomodación para el rebaño y también resolver los problemas de relaciones humanas. Una situación tal exigía organización. “Al principio, los apóstoles constituyeron un concilio que dirigió las ac- tividades de la iglesia desde Jerusalén (Hech. 15:1-35). Cuando el grupo de aquella ciudad llegó a ser tan numeroso que la administración de sus asuntos prácticos se convirtió en un problema, eligieron diáconos para que se encargaran de los asuntos administrativos de la iglesia (Hech. 6:2-4)”.

LA oRGAnizACiÓn de LA iGLeSiA en LA ACtUALidAd

“La forma de gobierno de la Iglesia Adventista es representativa, la cual reconoce que la autoridad de la Iglesia descansa en sus miembros, y es expre- sada a través de representantes debidamente escogidos en cada nivel de la organización, con responsabilidad ejecutiva delegada en los cuerpos repre- sentativos y en los oficiales para el gobierno de la Iglesia en cada diferente nivel. Esta forma de gobierno eclesiástico reconoce, también, que la ordena- ción al ministerio es reconocida por la Iglesia mundial. “ ‘Cada miembro de la iglesia tiene voz para elegir los dirigentes de ella. La iglesia elige a los dirigentes de las asociaciones locales. Los delegados ele- gidos por las asociaciones locales eligen los de las uniones; y los delegados elegidos por las uniones eligen a los dirigentes de la Asociación General. Con este arreglo, toda asociación, institución, iglesia e individuo, sea di- rectamente, o por medio de sus representantes, tiene voz en la elección de los hombres que llevan las responsabilidades principales en la Asociación General’ (Testimonios para la iglesia, t. 8, pp. 247, 248). “[...] Los representantes de las asociaciones se reunieron en 1863 para organizar la Asociación General de los Adventistas del Séptimo Día”.

BoSQUejo de LA oRGAnizACiÓn denoMinACionAL

Iglesia local. Asociación o Misión/Campo local. Unión de iglesias. Unión-Asociación o Unión-Misión. Asociación General y sus divisiones.

LA IGLESIA A LA CUAL SERVIMOS 19

“La Biblia es el fundamento, y la fuente de creencia y práctica; sobre esta base, el Congreso de la Asociación General determina la declaración de creencias fundamentales de la Iglesia”.

20 GUÍA PARA DIÁCONOS Y^ DIACONISAS