

Estude fácil! Tem muito documento disponível na Docsity
Ganhe pontos ajudando outros esrudantes ou compre um plano Premium
Prepare-se para as provas
Estude fácil! Tem muito documento disponível na Docsity
Prepare-se para as provas com trabalhos de outros alunos como você, aqui na Docsity
Os melhores documentos à venda: Trabalhos de alunos formados
Prepare-se com as videoaulas e exercícios resolvidos criados a partir da grade da sua Universidade
Responda perguntas de provas passadas e avalie sua preparação.
Ganhe pontos para baixar
Ganhe pontos ajudando outros esrudantes ou compre um plano Premium
Comunidade
Peça ajuda à comunidade e tire suas dúvidas relacionadas ao estudo
Descubra as melhores universidades em seu país de acordo com os usuários da Docsity
Guias grátis
Baixe gratuitamente nossos guias de estudo, métodos para diminuir a ansiedade, dicas de TCC preparadas pelos professores da Docsity
Lo básico sobre la neuropatía óptica conocida como glaucoma, sus tipos, causas, síntomas y cómo se diagnostica y trata. Se incluyen los tipos de glaucoma primario abierto y cerrado, sus diferencias y tratamientos. Además, se mencionan otros factores de riesgo y tipos secundarios de glaucoma.
Tipologia: Esquemas
1 / 2
Esta página não é visível na pré-visualização
Não perca as partes importantes!
Es una neuropatia óptica secundário a un aumento de la presión intra ocular e haciendo con que el paciente tenga su campo visual disminuido a los poucos. Se el glaucoma no for tratado, el paciente puede sufrir la ceguera total, se considera al GLAUCOMA como causa más frecuente de ceguera irreversible a nivel mundial.
Es el tipo de glaucoma más frecuente ya que afecta aproximadamente al 80% de los pacientes con esta enfermedad. En este caso, las estructuras del ojo son aparentemente normales y el ángulo que forman la córnea y el iris por el que el humor acuoso sale hacia al exterior del ojo está abierto, pero por diferentes motivos, se produce un deterioro progresivo de este sistema de drenaje del ojo que acaba por no funcionar correctamente. Esta obstrucción lenta de los canales de drenaje genera un aumento de la presión intraocular y el consiguiente daño en el nervio, la perdida de la visión es periférica, por eso se da alteración en campimetría, el 50% de los pacientes con glaucoma no saben que lo tienen. Se tiene el inicio con escotomas periféricos, pérdida de visión periférica, tunelización visual y ceguera. El diagnostico, se da en examen de rutina con oftalmólogo, alteraciones en fundos copia, tonometría y campimetría visual. Su TRATAMIENTO es Farmacológico y QUIRÚRGICO con la técnica de Trabeculectomia.
Es un tipo de glaucoma menos frecuente que se presenta en pacientes en los que el ángulo formado por la córnea y el iris se cierra e impide la salida del humor acuoso. Este bloqueo del sistema de drenaje puede ser lento (glaucoma de ángulo cerrado crónico) o más rápido en forma aguda (glaucoma de ángulo cerrado agudo), lo que provoca un aumento rápido y brusco de la presión intraocular. EL CUADRO ClÍNICO: Puede simular GPAA, Puede ser agudo, Generalmente unilateral, Dolor intensa, nauseante, Emergencia médica, Diagnostico generalmente en sector de urgencias. Examen Físico: Inyección ciliar, Edema de córnea, Midriasis paralítica, Tonometría. Em la Punción Digital el Ojo es pétreo (PIO entre 40-70 mmHG) Fatores de Riesgo > Asiáticos, A.P.Familiar hacia Glaucoma, Sexo femenino 4:1, D.Mellitus, Cámara rasa, Hipermetropía, Iris en plato, Pseudoexfoliacion. Tratamiento es inmediato en las URGENCIAS > Analgesia tópica, Disminuir PIO (EV+VO) o tópicos, Liberar bloqueo del ángulo (drogas tópicas para miosis). Quirúrgico es la Iridotomía por Yag laser.
Según este asociado o no a alguna causa: ✓ Glaucoma Primario ✓ Glaucoma Secundario : uveítico, traumático, neovascular, s. a tumores, pigmentario, por pseudoexfoliación capsular, etc. Clasificación Según la característica del seno camerular: ✓ Glaucoma de ángulo abierto ✓ Glaucoma de ángulo cerrado
Este tipo de glaucoma aparece en recién nacidos o en niños pequeños en los que se ha producido el desarrollo incorrecto o incompleto del sistema de drenaje del ojo durante el periodo prenatal. Esto genera un aumento de la presión intraocular y el daño en las fibras del nervio óptico. Es poco frecuente y normalmente es hereditario.
En este caso el paciente no presenta una presión intraocular elevada (por encima de los 21 mm Hg), pero aún así se produce un daño en el nervio óptico y, por lo tanto, una pérdida de campo visual.
Es aquel que aparece asociado a otros problemas visuales (tumores, cataratas, inflamaciones) o que está provocado por un agente externo (uso de determinados fármacos). En este caso, el nervio óptico y los mecanismos de drenaje intraocular se ven afectados sin ser responsables directos de la disfunción, puede tener evolución insidiosa, puede ser abrupto, uní o bilateral asimétrico exclusivamente. Glaucoma pigmentar, Glaucoma neovascular, Glaucoma post traumática, Glaucoma uveitico, Glaucoma facolitico, Glaucoma facomorfico, Glaucoma asociado a malformaciones.
Existen diferentes tipos de glaucoma, como el glaucoma de ángulo abierto y el glaucoma de ángulo cerrado, entre otros, y el tratamiento que prescriba el especialista dependerá de las características concretas de la dolencia y del paciente que la sufra, además de en qué momento se le haya diagnosticado la enfermedad y de cómo haya evolucionado. El factor común en todos los tipos de glaucoma es el daño que se produce en el nervio óptico secundario, que suele estar relacionado con una presión intraocular elevada. Por eso, la gran mayoría de los tratamientos están dirigidos a controlar este factor. En todo caso, debemos tener en cuenta que el daño que produce el glaucoma es irreversible y todos los tratamientos se orientarán a frenar su progresión, ralentizando el deterioro progresivo del nervio óptico y la pérdida del campo visual.
Fármacos en forma de colirio Cirugía láser: La operación de glaucoma mediante láser se utiliza para agrandar el conducto de drenaje ayudando a que el humor acuso salga del ojo. Las técnicas más comunes son la Trabeculoplastia con Láser Argón y la Esclerectomía Filtrante con Láser Holmium. Cirugía tradicional: La operación mediante cirugía convencional (trabeculectomía) consiste en crear una nueva vía de drenaje para que el humor acuoso salga del ojo y disminuir la presión intraocular.