Docsity
Docsity

Prepare-se para as provas
Prepare-se para as provas

Estude fácil! Tem muito documento disponível na Docsity


Ganhe pontos para baixar
Ganhe pontos para baixar

Ganhe pontos ajudando outros esrudantes ou compre um plano Premium


Guias e Dicas
Guias e Dicas

Geologia y estudio de suelos, Exercícios de Geologia

Prestar atención antes de leer el documento

Tipologia: Exercícios

2023

Compartilhado em 02/05/2025

ronald-o7v
ronald-o7v 🇧🇷

1 documento

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página não é visível na pré-visualização

Não perca as partes importantes!

bg1
Es importante hacer un estudio de suelos antes de construir una
infraestructura
La falta de un estudio de suelos podría hacer colapsar a un edificio o vivienda. En toda obra
de arquitectura o ingeniería moderna, ya sea viviendas o edificios, es necesaria e
imprescindible la realización de un estudio de suelos. El Estudio de Mecánica de Suelos, es
un documento suscrito por un especialista reconocido y acreditado en mecánica de suelos, a
través del cual determina la resistencia del terreno sobre el que se desplantan las
edificaciones, mismo que sirve de base para determinar el tipo de cimentación a usar. El
Estudio de Suelos o Estudio Geotécnico es parte de la Mecánica de Suelos.
El estudio de suelos permite conocer las propiedades físicas y mecánicas del suelo, y su
composición estratigráfica, es decir las capas o estratos de diferentes características que lo
componen en profundidad, y por cierta ubicación de napas de agua (freáticas), si las hubiere.
pf3

Pré-visualização parcial do texto

Baixe Geologia y estudio de suelos e outras Exercícios em PDF para Geologia, somente na Docsity!

Es importante hacer un estudio de suelos antes de construir una

infraestructura

La falta de un estudio de suelos podría hacer colapsar a un edificio o vivienda. En toda obra de arquitectura o ingeniería moderna, ya sea viviendas o edificios, es necesaria e imprescindible la realización de un estudio de suelos. El Estudio de Mecánica de Suelos, es un documento suscrito por un especialista reconocido y acreditado en mecánica de suelos, a través del cual determina la resistencia del terreno sobre el que se desplantan las edificaciones, mismo que sirve de base para determinar el tipo de cimentación a usar. El Estudio de Suelos o Estudio Geotécnico es parte de la Mecánica de Suelos. El estudio de suelos permite conocer las propiedades físicas y mecánicas del suelo, y su composición estratigráfica, es decir las capas o estratos de diferentes características que lo componen en profundidad, y por cierta ubicación de napas de agua (freáticas), si las hubiere.

Mes tras mes vemos como las constructoras construyen decenas de casas, edificios y torres residenciales. Según las normas establecidas en el sector, urbanización o residencial donde se construye es que se estima la cantidad total en pisos o las dimensiones que debe tener la estructura. En unas zonas se pueden construir edificios hasta un nivel en específico, 15 pisos por ejemplo. En otras solo se permiten 3, 4 o 5 niveles. Ahora bien, a la hora de construir cualquier edificio de altura es preciso un estudio previo del suelo, y este se hace para garantizar la estabilidad de la misma. Hoy en día las constructoras que diseñan una casa de uno o dos niveles no se preocupan por hacer un estudio previo del suelo donde se construye, ya que al ser una obra de poco peso en comparación con un edificio, y en combinación a que el estudio del suelo es una inversión costosa. Desde el momento en que construimos un edificio de más de tres niveles la Secretaría de Obras Públicas nos exige un estudio previo del sueño donde se construye, para ver si es seguro o si realmente garantiza la estabilidad de la obra. Anteriormente en nuestro país se construía sin tener en cuenta estos detalles, era por eso que veíamos tantos edificios en proceso de descline. La seguridad ante todo. Un edificio de gran altura necesita cimientos profundos, justo donde se encuentra tierra firme. Existen casos en los que el suelo está compuesto por piedras, como coralinas, mármol, granito. En este caso este tipo de suelos es el ideal para construir enormes edificios puesto a que el lecho de piedra garantiza una mayor estabilidad de la obra.