



Estude fácil! Tem muito documento disponível na Docsity
Ganhe pontos ajudando outros esrudantes ou compre um plano Premium
Prepare-se para as provas
Estude fácil! Tem muito documento disponível na Docsity
Prepare-se para as provas com trabalhos de outros alunos como você, aqui na Docsity
Os melhores documentos à venda: Trabalhos de alunos formados
Prepare-se com as videoaulas e exercícios resolvidos criados a partir da grade da sua Universidade
Responda perguntas de provas passadas e avalie sua preparação.
Ganhe pontos para baixar
Ganhe pontos ajudando outros esrudantes ou compre um plano Premium
Comunidade
Peça ajuda à comunidade e tire suas dúvidas relacionadas ao estudo
Descubra as melhores universidades em seu país de acordo com os usuários da Docsity
Guias grátis
Baixe gratuitamente nossos guias de estudo, métodos para diminuir a ansiedade, dicas de TCC preparadas pelos professores da Docsity
Puede que te ayude en tus estudios no te rindas
Tipologia: Manuais, Projetos, Pesquisas
1 / 5
Esta página não é visível na pré-visualização
Não perca as partes importantes!
A. La genética es la ciencia estudia la herencia y sus variaciones, proceso mediante el cual se transmite los caracteres de padres a hijos. B. Su objetivo de estudio son los factores hereditarios (genes), las leyes y mecanismos de la herencia, así como la expresión de los factores durante el desarrollo y la vida toda de los individuos. El término expresión se aplica a las diferencias que presentan en cuanto a la intensidad del efecto de factores de herencia. C. Es decir la transmisión de información hereditaria y de la variación que ocurre en esta información debido a cambios internos (mutaciones) o externos (debidos al ambiente) hagamos un bosquejo histórico para conocer los hitos importantes de su evolución y su aporte a la ciencia. HISTORIA DE LA GENÉTICA A. Historia y descubrimiento de los principios de trasmisión de los caracteres hereditarios.
1. El tema trae aparejada, inevitable, la mención de Gregor Mendel , considerado el padre de la genética. Pero en la historia de la genética se han registrado antes de Mendel numerosos intentos básicos de conocimientos sobre la herencia se remontan al seguro que elementos básicos de conocimientos sobre la herencia se remontan al nacimiento y desarrollo de la agricultura y ganadería hace aproximadamente diez mil años. Pero los conocimientos sobre reglas agrícolas y ganaderas se veían frecuentemente mezclados con conceptos mágicos y religiosos. La biblia , por ejemplo nos recuerda “No permitirás a tu res engendrar con una de otra clase y no sembrarás tu campo con semillas mezcladas. 2. En el siglo XIX tan pródigo en acontecimientos científicos , aparece en escena Gregor Mendel en (1822 - 1884 ). Este monje nacido en Hynic E Moravia (actualmente forma parte de la República Checa ) fue enviado por el monasterio Agustino de Altbrun a la Universidad de Viena ( 1854). Fue en esta casa de estudios y en 1854 , donde comenzó sus célebres trabajos sobre cruzamiento de diversas variedades de guisantes. Observando los resultados descubrió los principios de la herencia en la década de 1860. a) Durante siete años llevó a cabo amplísimos ensayos para establecer las leyes de la transmisión de los caracteres en las plantas monohíbridas , cuyos resultados( aunque de interés puramente teórico ) fueron la base de una formación racional de las nuevas especies y cruzamientos artificiales de la aplicación práctica. b) En marzo y abril de 1865 Mendel leyó las conclusiones de sus años de labor ante la Sociedad de la historia natural de Brunn y las publicó de manera cronológica. Para explicar los resultados de sus experimentos Mendel ideó una teoría. Supuso que cada planta tenía dos “factores ‘que controlan una característica especial por ejemplo el color de sus flores.
c) Los trabajos de Mendel permanecieron bastante olvidados hasta 1900 treinta y cuatro años después cobraron una nueva vigencia cuando tres científicos europeos Correns , en Alemania : Tshermack , en Australia : de Vries en Holanda los descubrieron simultáneamente y enfatizaron su valor. B. Historia de la identificación de los factores hereditarios (genes)
determinado por de genes con la finalidad de identificar precozmente un trastorno genético, de modo que la intervención apropiada evite o invierta el proceso patológico , o para que puedan tomarse decisiones informadas sobre el proceso de la producción de los individuos afectados.