






























Estude fácil! Tem muito documento disponível na Docsity
Ganhe pontos ajudando outros esrudantes ou compre um plano Premium
Prepare-se para as provas
Estude fácil! Tem muito documento disponível na Docsity
Prepare-se para as provas com trabalhos de outros alunos como você, aqui na Docsity
Os melhores documentos à venda: Trabalhos de alunos formados
Prepare-se com as videoaulas e exercícios resolvidos criados a partir da grade da sua Universidade
Responda perguntas de provas passadas e avalie sua preparação.
Ganhe pontos para baixar
Ganhe pontos ajudando outros esrudantes ou compre um plano Premium
Comunidade
Peça ajuda à comunidade e tire suas dúvidas relacionadas ao estudo
Descubra as melhores universidades em seu país de acordo com os usuários da Docsity
Guias grátis
Baixe gratuitamente nossos guias de estudo, métodos para diminuir a ansiedade, dicas de TCC preparadas pelos professores da Docsity
Estos apuntes de clase exploran la física de la materia viva, centrándose en los sistemas dispersos, la difusión, la osmosis y las biomoléculas. Se explican conceptos como soluciones, coloides, membranas semipermeables y la importancia del agua en los organismos vivos. Además, se abordan los glúcidos, sus funciones y clasificación, incluyendo monosacáridos, disacáridos y polisacáridos.
Tipologia: Teses (TCC)
1 / 38
Esta página não é visível na pré-visualização
Não perca as partes importantes!
MÓDULO DE APRENDIZAJE: SEMANA 2 Docente Coordinador: MsC. Jaime Espinoza Carbajal
FISICA DE LA MATERIA VIVA
Sistemas Dispersos (Mezclas) Sistemas Heterogéneos “Dispersiones” Dispersiones Macroscópicas o Groseras o Gruesas Ej: Azufre y Limadura de Hierro Dispersiones Finas (50 m>p>0,1 m) EMULSIONES Ej: Leche (líquido en líquido) SUSPENSIONES Ej: Carbón en H 2 O (sólido en líquido) Dispersiones Coloidales (0,1 m>p>0,001 m) Ej: Clara de huevo en H 2 O Sistemas Homogéneos “Soluciones” Soluciones VERDADERAS (p<0,001 m ) Ej: Solución de Sal en H 2 O
La tixotropia promueve la ciclosis, movimiento ameboideo y clivaje celular.
La tixotropía es la propiedad que permite explicar los flujos de citoplasma en las células. Observe los cambios en la forma celular, en el movimiento ameboideo, la formación de pliegues y de ampollas.
Osmosis : flujo de agua a través de una membrana semipermeable desde un compartimento donde la concentración de solutos es más baja hacia otro donde la concentración es mayor OSMOSIS Y PRESIÓN OSMÓTICA Membrana semipermeable Movimiento de agua soluto Cuando la membrana es impermeable al soluto y permeable al agua
DIÁLISIS
Todos los seres vivos están constituidos, cualitativa y cuantitativamente por los mismos elementos químicos. De todos los elementos que se hallan en la corteza terrestre, sólo unos 70 aproximadamente son componentes de los seres vivos. Esto confirma la idea de que la vida se ha desarrollado sobre unos elementos concretos que poseen unas propiedades físico-químicas idóneas acordes con los procesos químicos que se desarrollan en los seres vivos. Se denominan elementos biogénicos o bioelementos a aquellos elementos químicos que forman parte de los seres vivos. Atendiendo a su abundancia (no importancia) LOS ELEMENTOS DE LA VIDA
➢ A)Elementos biogenésicos fundamentales o primarios : Son los que se encuentran en la materia viviente en proporciones relativamente altas : como el carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno. ( 96 %). Además son considerados también fósforo y azufre. ➢ B) Elementos biogenésicos secundarios : Se encuentran en la materia viviente en pequeñas cantidades. Ejemplo. Calcio, potasio, sodio, cloro, magnesio, hierro. ➢ C) Elementos biogenésicos vestigiales u oligoelementos ( oligo = poco ) : Se encuentran en la materia viviente en proporciones muy bajas. Ejemplo : cobre, manganeso, zinc, cobalto, fluor, molibdeno, iodo, boro, etc.