Docsity
Docsity

Prepare-se para as provas
Prepare-se para as provas

Estude fácil! Tem muito documento disponível na Docsity


Ganhe pontos para baixar
Ganhe pontos para baixar

Ganhe pontos ajudando outros esrudantes ou compre um plano Premium


Guias e Dicas
Guias e Dicas

fisiacacioty only product, Esquemas de Materiais

Es de vital importancia saber que existen variables que afectan la oferta como las contrataciones: despidos, tiempo extra, inventarios, subcontrataciones, mano de obra eventual, y arreglos de cooperación los cuales a través de la planeación agregada se pueden cambiar y ajustarse. También existen variables que afectan la demanda como son: los precios, promociones, trabajos pendientes, observaciones y productos complementarios los cuales se pueden cambiarse en la planeación agregada.

Tipologia: Esquemas

2024

Compartilhado em 22/04/2025

lesly-nancy-atencio-pariona
lesly-nancy-atencio-pariona 🇧🇷

1 documento

1 / 46

Toggle sidebar

Esta página não é visível na pré-visualização

Não perca as partes importantes!

bg1
Programa de
Ingeniería
Industrial
Sesión 4
Dirección Táctica de
Operaciones
Planeación agregada de
producción. Estrategias
básicas. Restricciones y
costos de la planeación
agregada.
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e

Pré-visualização parcial do texto

Baixe fisiacacioty only product e outras Esquemas em PDF para Materiais, somente na Docsity!

Programa de Ingeniería Industrial

Sesión 4

Dirección Táctica de Operaciones

Planeación agregada de

producción. Estrategias

básicas. Restricciones y

costos de la planeación

agregada.

Resultado de

aprendizaje

Aplica técnicas para planificar la producción en diversos tipos de empresas buscando optimizar el uso de recursos con liderazgo y trabajo en equipo.

Evidencia de

aprendizaje

Práctica Calificada. Trabajos Académicos (TA): Informe de Estudio de casos, Reporte de resolución de problemas, Exposiciones de clase, desarrollo de talleres, Foros

Tema

Planeación agregada de la producción

SESIÓN 04:

¿POR QUÉ SE LE LLAMA PLANEACIÓN "AGREGADA"?

A la planeación efectuada en un horizonte temporal de medio plazo se le conoce como

"agregada" debido a que no desglosa una cantidad de producción detallada en

referencias, sino que considera familias de productos.

Así mismo se consideran los recursos del sistema, en familias de recursos, así por

ejemplo, el tiempo de planificación no se detalla a un nivel de órdenes de trabajo (día

a día), sino que se planifica en periodos de tiempo que conforman un horizonte

temporal de planificación a medio plazo.

Ésta planeación será posteriormente desagregada en el Plan Maestro de Producción y

en la planeación a corto plazo o “planeación de taller”, si se aplica planeación

jerárquica, claro está.

VARIABLES Y CONSIDERACIONES DE UN PLAN AGREGADO

A la hora de elaborar un plan agregado se debe tener en cuenta que existen una serie

de consideraciones de tipo económico, comercial, tecnológico e incluso social o de

comportamiento que alimentan y afectan la estrategia.

Así mismo, se deben considerar las variables de decisión y restricciones para la

planificación.

La eficiencia del plan depende en gran medida de la calidad de la información

recolectada, es por ello que se debe optar por elaborar un plan agregado sobre

procesos estandarizados.

REQUERIMIENTOS DE PRODUCCIÓN AFECTADO POR

 Pronóstico de la demanda

 Inventario inicial de la unidad agregada

 Inventario de seguridad

REQUERIMIENTOS DE PRODUCCIÓN

Periodo (Meses) Pronóstico Inventario de seguridad 1 1,800 450 2 1,500 375 3 1,100 275 4 900 225 5 1,100 275 6 1,600 400 Por ejemplo: Considerando que en una compañía se tiene la siguiente información (tabla) respecto a sus pronósticos e inventarios de seguridad requeridos por período, y que parte con un inventario inicial de 400 unidades.

De igual manera calculamos para los demás periodos. Periodo (Meses) Pronóstico Inventario de seguridad 1 1,800 450 2 1,500 375 3 1,100 275 4 900 225 5 1,100 275 6 1,600 400 Mes Requerimiento de producción (u) Inventario final 1 1,850 450 2 1,425 375 3 1,000 275 4 850 225 5 1,150 275 6 1,725 400

REQUERIMIENTOS DE PRODUCCIÓN

Por ejemplo: Considerando que en una compañía se tiene la siguiente información (tabla) respecto a sus pronósticos e inventarios de seguridad requeridos por período, y que parte con un inventario inicial de 400 unidades. El cálculo del requerimiento de cada período se efectúa según la siguiente ecuación: Requerimiento de producción = Pronóstico + Inv. de seguridad – Inv. inicial Para mes 1: Rpr = 1800 + 450400 = 1, De igual manera calculamos para los demás periodos. Inventario final = Inventario inicial + Requerimiento de producción - Pronóstico Para mes 1: 400 + 1,8501,800 = 450

Una vez determinados los requerimientos de producción, se procede a elaborar el

plan agregado.

REQUERIMIENTOS DE PRODUCCIÓN

De igual manera calculamos para los demás periodos hasta

completar el cuadro de requerimiento de la producción.

ESTRATEGIAS BÁSICAS DE LA PLANEACIÓN AGREGADA

Con los datos del ejemplo anterior, una compañía desea determinar su plan agregado de producción para los próximos 6 meses. Una vez utilizado el modelo de pronóstico más adecuado se establece el siguiente tabulado de requerimientos (no se cuenta con inventario inicial, y no se requiere de inventarios de seguridad).

PLANEACIÓN AGREGADA DE LA PRODUCCIÓN

Información de la empresa: Costo de contratar: S/ 35 .00 por trabajador Costo de despedir: S/ 42.00 por trabajador Costo de tiempo normal (mano de obra): S/ 6.00 por hora Costo de tiempo extra (mano de obra): S/ 8.00 por hora Costo de mantenimiento de inventarios: S/ 3.00 por unidad - mes Costo de faltantes: S/ 5.00 por unidad Tiempo de procesamiento: 5 horas por operario - unidad Horas de trabajo: 8 horas por día Utilizaremos diferentes métodos heurísticos para determinar un Plan Agregado para éste caso.

CASO DE ESTUDIO

Mes Pronóstico en unidades Días laborales 1 1,850 22 2 1,425 19 3 1,000 21 4 850 21 5 1,1501 22 6 1,725 20