Docsity
Docsity

Prepare-se para as provas
Prepare-se para as provas

Estude fácil! Tem muito documento disponível na Docsity


Ganhe pontos para baixar
Ganhe pontos para baixar

Ganhe pontos ajudando outros esrudantes ou compre um plano Premium


Guias e Dicas
Guias e Dicas

FINANZAS CORPORATIVAS, Resumos de Controlo Numérico Computadorizado

FINANZAS COPORATIVAS APUNTES Y RESUMENES

Tipologia: Resumos

2025

Compartilhado em 05/05/2025

yennifer-durand-arias-1
yennifer-durand-arias-1 🇧🇷

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página não é visível na pré-visualização

Não perca as partes importantes!

bg1
PLANEAMIENTO DE AUDITORÍA
¿Cuál es el objetivo de la Planificación de Auditoría?
El objetivo principal de la planificación consiste en determinar adecuada y
razonablemente los procedimientos de auditoría que correspondan aplicar, cómo y
cuándo se ejecutarán, para que se cumpla la actividad en forma eficiente y efectiva.
¿Cómo considera que debería ser la comunicación en el equipo de auditoría?
Considero que debe ser clara, constante y oportuna dentro de las funciones que tiene
cada uno dentro del proceso de auditoría.
¿Qué es materialidad de planeación?
Se refiere a la cifra o cifras determinadas por el auditor, por debajo del nivel de
importancia relativa establecida para los estados financieros en su conjunto, al objeto
de reducir a un nivel adecuadamente bajo la probabilidad de que la suma de las
incorrecciones no corregidas y no detectadas supere la importancia relativa
determinada para los estados financieros en su conjunto.
¿Por qué el auditor tiene que evaluar el control interno de la empresa auditada?
Señale 3 aspectos.
Porqué Un sistema de control interno adecuado, va a permitir aportar seguridad de
manera razonable respecto a la efectividad y eficiencia de diversas operaciones, la
confiabilidad de la información que se esté auditando y el cumplimiento de la
legislación y las regulaciones aplicables que afecten a las operaciones de la
organización a la que pertenezcamos.
¿Quién es el responsable de la elaboración los estados financieros?
La Gerencia o representante legal es responsable de la preparación y presentación
razonable de estos estados financieros
¿Considera que el auditor tiene la responsabilidad de conocer los ciclos operativos
de la organización?, ¿Por qué?
Es muy importante conocer los ciclos operativos de la organización porque es la única
manera de identificar cada etapa de los procesos en que está sumergida la empresa, y
así poder identificar los posibles errores o fraudes con el fin de poder elaborar un
informe de autoría que ayuden a la empresa a corregirlos.
¿Existen otros participantes en el equipo de auditoría, adicionales a los contadores?
pf2

Pré-visualização parcial do texto

Baixe FINANZAS CORPORATIVAS e outras Resumos em PDF para Controlo Numérico Computadorizado, somente na Docsity!

PLANEAMIENTO DE AUDITORÍA

¿Cuál es el objetivo de la Planificación de Auditoría? El objetivo principal de la planificación consiste en determinar adecuada y razonablemente los procedimientos de auditoría que correspondan aplicar, cómo y cuándo se ejecutarán, para que se cumpla la actividad en forma eficiente y efectiva. ¿Cómo considera que debería ser la comunicación en el equipo de auditoría? Considero que debe ser clara, constante y oportuna dentro de las funciones que tiene cada uno dentro del proceso de auditoría. ¿Qué es materialidad de planeación? Se refiere a la cifra o cifras determinadas por el auditor, por debajo del nivel de importancia relativa establecida para los estados financieros en su conjunto, al objeto de reducir a un nivel adecuadamente bajo la probabilidad de que la suma de las incorrecciones no corregidas y no detectadas supere la importancia relativa determinada para los estados financieros en su conjunto. ¿Por qué el auditor tiene que evaluar el control interno de la empresa auditada? Señale 3 aspectos. Porqué Un sistema de control interno adecuado, va a permitir aportar seguridad de manera razonable respecto a la efectividad y eficiencia de diversas operaciones, la confiabilidad de la información que se esté auditando y el cumplimiento de la legislación y las regulaciones aplicables que afecten a las operaciones de la organización a la que pertenezcamos. ¿Quién es el responsable de la elaboración los estados financieros? La Gerencia o representante legal es responsable de la preparación y presentación razonable de estos estados financieros ¿Considera que el auditor tiene la responsabilidad de conocer los ciclos operativos de la organización?, ¿Por qué? Es muy importante conocer los ciclos operativos de la organización porque es la única manera de identificar cada etapa de los procesos en que está sumergida la empresa, y así poder identificar los posibles errores o fraudes con el fin de poder elaborar un informe de autoría que ayuden a la empresa a corregirlos. ¿Existen otros participantes en el equipo de auditoría, adicionales a los contadores?

Si, como por ejemplo el socio concurrente se caracteriza por no haber participado en la dirección de la auditoría. Su objetivo es efectuar una revisión a los estados financieros con un enfoque crítico, de la misma manera como lo haría un accionista o interesado en la compañía auditada. ¿Qué es un riesgo inherente? El riesgo inherente es el riesgo específico de cada trabajo o proceso. Se encuentra en el ambiente y puede afectar a las diversas categorías de operaciones. No puede ser eliminado, por lo que, dentro del plan de gestión, la empresa debe identificarlo. ¿Qué es un Riesgo de Control? En la práctica, el riesgo de control es la probabilidad de que los sistemas de control interno y control contable, diseñados e implementados por la administración de una entidad, sean incapaces de prevenir, o en su defecto de detectar y corregir, errores de importancia relativa en las cifras de sus estados financieros. Por lo anterior, resulta de sumo interés para el auditor independiente evaluar el diseño (si es adecuado) y la operación de los controles establecidos por una entidad, con el fin de poder valorar, de forma precisa, los niveles de riesgo de control a que debe hacer frente durante el desarrollo de su auditoria.