

Estude fácil! Tem muito documento disponível na Docsity
Ganhe pontos ajudando outros esrudantes ou compre um plano Premium
Prepare-se para as provas
Estude fácil! Tem muito documento disponível na Docsity
Prepare-se para as provas com trabalhos de outros alunos como você, aqui na Docsity
Os melhores documentos à venda: Trabalhos de alunos formados
Prepare-se com as videoaulas e exercícios resolvidos criados a partir da grade da sua Universidade
Responda perguntas de provas passadas e avalie sua preparação.
Ganhe pontos para baixar
Ganhe pontos ajudando outros esrudantes ou compre um plano Premium
Comunidade
Peça ajuda à comunidade e tire suas dúvidas relacionadas ao estudo
Descubra as melhores universidades em seu país de acordo com os usuários da Docsity
Guias grátis
Baixe gratuitamente nossos guias de estudo, métodos para diminuir a ansiedade, dicas de TCC preparadas pelos professores da Docsity
Un breve resumen de la falta de agua y saneamiento
Tipologia: Notas de aula
1 / 2
Esta página não é visível na pré-visualização
Não perca as partes importantes!
→ Introducción Según datos del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) del Perú, aproximadamente el 15% de la población rural de la región de Piura no tiene acceso a agua potable y alrededor del 30% no tiene acceso a servicios básicos de saneamiento. El acceso de agua potable y servicios de saneamiento adecuadas es un aspecto fundamental para el bienestar y el desarrollo sostenible de la región Piura. Esta región enfrenta desafíos significativos en términos de disponibilidad, calidad y acceso a estos servicios básicos. La escasez de recursos hídricos, la falta de infraestructura adecuada y la contaminación de agua, son algunas de las principales preocupaciones que afectan a las comunidades urbanas y rurales por igual, abordar estos problemas es esencial para mejorar la salud pública, promover el desarrollo económico y garantizar el cumplimiento de los derechos humanos de la población. Causas: Escasez de recursos hídricos: La región de Piura enfrenta desafíos en términos de disponibilidad de agua debido a la sequía y la variedad climática, lo que hace esto aún más difícil al acceso a agua potable. Falta de infraestructura adecuada: Muchas comunidades en Piura carecen de un sistema de agua potable y saneamiento básico, dificultando el servicio de calidad. Contaminación de agua: Esto ya sea por desechos industriales, agrícolas o urbanos y puede comprometer la calidad de agua potable y afectar la salud de la población. Desigualdades socioeconómicas: Pueden influir en el acceso al agua y al saneamiento, dejando a comunidades marginadas con servicios inadecuados o inexistentes. Consecuencias: Impacto en la salud pública: Aumento de riesgo por enfermedades transmitidas por el agua como la diarrea, el cólera, la hepatitis, criaderos de Zancudos (Dengue, Zika, Chikunguña) Limitaciones en el desarrollo socioeconómicas: Afecta a la productividad de las personas, aumenta los costos, la atención medica deficiente y reduce la calidad de vida. Impacto ambiental: Afectando la calidad de agua, la biodiversidad y los ecosistemas. LAS ODS: ODS 6: Agua limpia y saneamiento: Este objetivo garantiza la disponibilidad y gestión sostenible del agua y el saneamiento para todos. Para contribuir a este ODS, se pueden implementar proyectos y programas que mejoren el acceso al agua potable y al saneamiento básico en Piura, como la construcción de sistemas de abastecimiento de agua potable, el tratamiento de aguas residuales y la promoción de prácticas de higiene. ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles: Este objetivo aborda la necesidad de hacer que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles. En el contexto de Piura, se pueden desarrollar iniciativas para mejorar la infraestructura de agua y saneamiento en áreas urbanas, así como promover la planificación urbana sostenible que tenga en cuenta la gestión del agua y la prevención de desastres naturales. ODS 3: Salud y bienestar: Un suministro adecuado de agua potable y servicios de saneamiento es fundamental para promover la salud y el bienestar de la población. Al mejorar el acceso al agua limpia y al saneamiento seguro en Piura, se pueden reducir los riesgos de enfermedades transmitidas por el agua y mejorar la calidad de vida de la comunidad.
La ingeniería industrial puede desempeñar un papel importante en la erradicación del problema de agua y saneamiento en la región de Piura mediante diversas soluciones: