Docsity
Docsity

Prepare-se para as provas
Prepare-se para as provas

Estude fácil! Tem muito documento disponível na Docsity


Ganhe pontos para baixar
Ganhe pontos para baixar

Ganhe pontos ajudando outros esrudantes ou compre um plano Premium


Guias e Dicas
Guias e Dicas

EXAMES FINAL DE BIOQUIMICA 2021, Provas de Bioquímica

EXAMEM FINAL DE BIOQUIMICA DEZEMBRO 2021

Tipologia: Provas

2022

Compartilhado em 01/04/2022

jarise-mendes-sandro-luis
jarise-mendes-sandro-luis 🇧🇷

5

(3)

4 documentos

1 / 20

Toggle sidebar

Esta página não é visível na pré-visualização

Não perca as partes importantes!

bg1
(https://distancia.barcelo.edu.ar)
MI ESPACIO (HTTPS://DISTANCIA.BARCELO.EDU.AR) AYUDA
1
es (https://distancia.barcelo.edu.ar/?lang=es) | en (https://distancia.barcelo.edu.ar/?lang=en) SALIR
(https://distancia.barcelo.edu.ar/login/logout.php?sesskey=t4OYNIu1Sc)
Mi espacio (https://distancia.barcelo.edu.ar/)
Mis cursos
[3669] - (190689) BIOQUIMICA.INMUNOLOGIA-NUTRICION NORMAL (Examen Diciembre) - 01_2021 c1
(https://distancia.barcelo.edu.ar/course/view.php?id=4975)
Tema 1 (https://distancia.barcelo.edu.ar/course/view.php?id=4975#section-1)
Examen Final (https://distancia.barcelo.edu.ar/mod/quiz/view.php?id=347893)
Pregunta
1
Correcta
Puntúa 1,00
sobre 1,00
Comenzado el
lunes, 6 de diciembre de 2021, 08:00
Estado
Finalizado
Finalizado en
lunes, 6 de diciembre de 2021, 08:59
Tiempo empleado
59 minutos 41 segundos
Puntos
37,00/46,00
Calicación 8,04
de 10,00 (
80
%)
¿Cl de los siguientes componentes de la cadena de transporte de electrones o de la cadena
respiratoria tiene la capacidad únicamente de reducirse y no volverse a oxidar durante el proceso
metabólico?
Seleccione una:
a. Coenzima Q o Ubiquinona
b. Citocromo b
c. Citocromo a3
d. Oxígeno
e. FMN
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Oxígeno
Gestión académica
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14

Pré-visualização parcial do texto

Baixe EXAMES FINAL DE BIOQUIMICA 2021 e outras Provas em PDF para Bioquímica, somente na Docsity!

(https://distancia.barcelo.edu.ar)

MI ESPACIO (HTTPS://DISTANCIA.BARCELO.EDU.AR) AYUDA 1

es (https://distancia.barcelo.edu.ar/?lang=es) | en (https://distancia.barcelo.edu.ar/?lang=en) SALIR (https://distancia.barcelo.edu.ar/login/logout.php?sesskey=t4OYNIu1Sc)

 Mi espacio (https://distancia.barcelo.edu.ar/)  Mis cursos

 [3669] - (190689) BIOQUIMICA.INMUNOLOGIA-NUTRICION NORMAL (Examen Diciembre) - 01_2021 c (https://distancia.barcelo.edu.ar/course/view.php?id=4975)  Tema 1 (https://distancia.barcelo.edu.ar/course/view.php?id=4975#section-1)  Examen Final (https://distancia.barcelo.edu.ar/mod/quiz/view.php?id=347893) Pregunta 1 Correcta Puntúa 1, sobre 1, Comenzado el lunes, 6 de diciembre de 2021, 08: Estado Finalizado Finalizado en lunes, 6 de diciembre de 2021, 08: Tiempo empleado 59 minutos 41 segundos Puntos 37,00/46, Calicación 8,04 de 10,00 ( 80 %) ¿Cuál de los siguientes componentes de la cadena de transporte de electrones o de la cadena respiratoria tiene la capacidad únicamente de reducirse y no volverse a oxidar durante el proceso metabólico? Seleccione una: a. Coenzima Q o Ubiquinona b. Citocromo b c. Citocromo a d. Oxígeno e. FMN Respuesta correcta La respuesta correcta es: Oxígeno

Gestión académica 

Pregunta 2 Correcta Puntúa 1, sobre 1, Pregunta 3 Incorrecta Puntúa 0, sobre 1,

La GOTA es una enfermedad inamatoria crónica de las articulaciones, la aparición de

dicha inamación se debe a la presencia de depósitos de cristales que no pueden ser

eliminados fácilmente. Para el tratamiento de esta enfermedad suelen utilizarse

fármacos que inhiben a una enzima llamada xantina oxidasa que forma parte del

catabolismo de nucleótidos. ¿Qué metabolito no se puede formar al inhibir dicha

enzima?

Seleccione una: a. Acido Úrico b. Hipoxantina c. Adenina d. Metilmalonato Respuesta correcta La respuesta correcta es: Acido Úrico

¿La ausencia de cuál de las siguientes hormonas provocaría incapacidad para elevar

el pH de la comida parcialmente digerida del estómago, provocando incapacidad

para digerir lípidos en el intestino?

Seleccione una: a. Colecistocinina pancreática b. Colecistocinina intestinal c. Lipasa pancreática d. Secretina pancreática e. Secretina intestinal Respuesta incorrecta. La respuesta correcta es: Secretina intestinal

Pregunta 7 Correcta Puntúa 1, sobre 1, Pregunta 8 Correcta Puntúa 1, sobre 1, Pregunta 9 Correcta Puntúa 1, sobre 1, La respuesta correcta es: Fosfatasa alcalina en sangre

Para la realización de una técnica inmunológica aplicada al diagnóstico de Enfermedad

de Chagas se tiene una impronta comercial que contiene a adherido a un portaobjeto el

parasito Trypanosoma cruzi, esta impronta se incuba con suero del paciente, se lava y

luego se incuba con un anticuerpo anti-inmunoglobulina marcado con un

uoroforocromo, se realiza un último lavado y se mira al microscopio de uorescencia.

¿De qué técnica se trata?

Seleccione una: a. IFD b. ELISA indirecto c. IFI d. IRMA Respuesta correcta La respuesta correcta es: IFI

Un lactante de dos meses se presenta a la guardia del hospital con convulsiones y

luego de varios estudios se le diagnostica décit genético de la proteína GLUT1 lo que

da como resultado una baja captación de glucosa por el encéfalo. ¿Cuál de las

siguientes sustancias en dicha situación podría ser un sustrato metabólico oxidable en

ese órgano?

Seleccione una: a. Glicerol b. Ácidos grasos c. Cuerpos cetónicos d. Colesterol e. Lactato Respuesta correcta La respuesta correcta es: Cuerpos cetónicos

El término sinapsis inmunitaria se reere a...

Seleccione una: a. Al reconocimiento de moléculas solubles por parte de los linfocitos T. b. A la restricción de los linfocitos T CD4 al CMH de tipo I. c. A la zona de interacción entre una célula presentadora de antígenos y los linfocitos.

Pregunta 10 Correcta Puntúa 1, sobre 1, Pregunta 11 Incorrecta Puntúa 0, sobre 1, d. A al falta de respuesta selectiva de los linfocitos T. e. El reconocimiento de PAMP por parte de los receptores de reconocimiento de patrones. Respuesta correcta La respuesta correcta es: A la zona de interacción entre una célula presentadora de antígenos y los linfocitos.

¿Cuál de las siguientes reacciones son iniciadas por la interacción de anticuerpos de

tipo IgG o de tipo IgM con las membranas celulares del antrión pero nunca con

anticuerpos de tipo IgE?

Seleccione una: a. Reacción de Arthus b. Hipersensibilidad de tipo I c. Hipersensibilidad de tipo IV. d. Hipersensibilidad de tipo II e. Enfermedad del suero Respuesta correcta La respuesta correcta es: Hipersensibilidad de tipo II

Un agricultor de 40 años acude a la guardia del hospital con bradicardia, sudoración

intensa, vómitos, aumento de la salivación y visión borrosa. El paciente cuenta haber

estado regando su campo con Malatión cuando la manguera se rompió y quedó

cubierto de plaguicida. El malatión es un plaguicida organofosforado que se pueden

absorber a través de la piel, pulmones y tracto gastrointestinal actuando de manera

directa sobre las acetilcolinesterasas (AChE) fosforilando el grupo hidroxilo presente en

el sitio activo de la enzima. Indicar como se afectaría la funcionalidad de la enzima en

esta situación.

Seleccione una: a. Aumenta el Km y no se modica la Vmáx, disminuyendo la formación de producto a bajas concentraciones de sustrato. b. Aumenta el Km y la Vmáx, produciéndose más producto que en condiciones normales. c. Disminuye la Vmáx sin modicarse el Km, produciéndose menos producto independientemente de la concentración de sustrato. d. No se genera el producto de la reacción. e. Disminuye el Km y la Vmáx, generándose menos producto independientemente de la concentración de sustrato. Respuesta incorrecta. La respuesta correcta es: No se genera el producto de la reacción.

Pregunta 14 Incorrecta Puntúa 0, sobre 1, Pregunta 15 Incorrecta Puntúa 0, sobre 1,

La vacuna BCG o bacilo de Calmette-Guérin utilizada para proteger contra la

tuberculosis, una enfermedad causada por una bacteria llamada Micobacterium tuberculoso, fue descubierta en el año 1921 por Albert Calmette y Camile Guérin. Estos investigadores adquirieron una cepa de Micobacterium la cual había sido aislada a partir

de la leche de una vaca infectada y comenzaron a atenuar dicha cepa al pasarla

sucesivamente a través de un medio de crecimiento que habían desarrollado

especícamente para este n. Usted diría que la vacuna descripta es una vacuna:

Seleccione una: a. A germen vivo inactivado y combinada b. A germen vivo inactivado y monovalente c. A germen vivo atenuado y combinada d. A germen vivo atenuado y monovalente Respuesta incorrecta. La respuesta correcta es: A germen vivo atenuado y monovalente

La reordenación de los fragmentos génicos VDJ de inmunoglobulinas y la expresión en

la membrana de una cadena μ acompañada de la cadena ligera sustituta se produce en

el linfocito B en desarrollo. ¿Cuál de los siguientes estadios de desarrollo ha alcanzado

esta célula?

Seleccione una: a. Preprolinfocito B b. Prelinfocito B c. Linfocito B inmaduro d. Prolinfocito B e. Linfocito B transicional Respuesta incorrecta. La respuesta correcta es: Prolinfocito B

Pregunta 16 Correcta Puntúa 1, sobre 1, Pregunta 17 Correcta Puntúa 1, sobre 1, Pregunta 18 Correcta Puntúa 1, sobre 1,

Un joven de 24 años se expone a un parásito llamado Ascaris lumbricoides (gusano

nematodo extracelular). Indicar el posible mecanismo responsable de su eliminación.

Seleccione una: a. La fagocitosis de los gusanos por los macrófagos tisulares. b. La destrucción a través citotoxicidad mediada por anticuerpos de las células infectadas. c. La destrucción de los gusanos por el contenido de los gránulos de los eosinólos que los reconocen a través de las IgE unidas. d. La lisis mediada por el complemento de los gusanos adheridos a los tejidos del huésped. e. La apoptosis inducida por linfocitos T citotóxicos de las células infectadas por el gusano. Respuesta correcta La respuesta correcta es: La destrucción de los gusanos por el contenido de los gránulos de los eosinólos que los reconocen a través de las IgE unidas.

Una persona tiene un defecto genético que hace que sus células del epitelio intestinal

produzcan disacaridasas con actividad mucho menor de lo normal. Comparado con una

persona saludable, después de comer una taza de leche y avena endulzada con azúcar

de mesa el paciente tendrá mayores concentraciones de...

Seleccione una: a. Maltosa, sacarosa y lactosa en heces b. Glucógeno en el hígado. c. Insulina en sangre d. Galactosa, glucosa y fructosa en heces. e. Almidón y lactosa en heces. Respuesta correcta La respuesta correcta es: Maltosa, sacarosa y lactosa en heces

Los linfocitos T con TCR γδ...

Seleccione una: a. Generan memoria cuando reconocen un antígenos en múltiples ocasiones. b. Tienen en su supercie los marcadores CD4 o los marcadores CD c. Responden con más lentitud al antígeno que los linfocitos con TCR αβ. d. Migran preferentemente a las supercies mucosas. e. Contienen repertorios de reconocimiento de antígenos muy extensos.

Pregunta 22 Correcta Puntúa 1, sobre 1, Pregunta 23 Correcta Puntúa 1, sobre 1, Pregunta 24 Correcta Puntúa 1, sobre 1, e. Linfocito B. Respuesta incorrecta. La respuesta correcta es: Linfocitos T reguladores CD4 CD

Un paciente es llevado al departamento de urgencias después de un episodio de

desvanecimiento. Las concentraciones de glucosa sanguínea eran extremadamente

bajas; las concentraciones de insulina eran normales, pero no había péptido C

detectable. ¿Cuál de las siguientes opciones podría ser la causa del episodio de

desvanecimiento?

Seleccione una: a. Un tumor productor de glucagón b. Una sobredosis de epinefrina c. Un tumor productor de insulina d. Una sobredosis de insulina e. Una sobredosis de glucagón Respuesta correcta La respuesta correcta es: Una sobredosis de insulina

La coloración amarilla en el suero y el plasma se debe a:

Seleccione una: a. El recambio normal de glóbulos rojos dando como producto bilirrubina b. El recambio de hepatocitos que lleva a la liberación de bilirrubina directa c. La excreción lenta de bilirrubina por orina Respuesta correcta La respuesta correcta es: El recambio normal de glóbulos rojos dando como producto bilirrubina

Cuando estudiamos una muestra de una población normal obtenemos a partir de los

uidos biológicos de los individuos que la componen

Seleccione una: a. Un único valor normal para cada determinación estudiada b. Intervalos de referencia obtenidos a partir del 95 % de la población Respuesta correcta La respuesta correcta es: Intervalos de referencia obtenidos a partir del 95 % de la población

Pregunta 25 Incorrecta Puntúa 0, sobre 1, Pregunta 26 Correcta Puntúa 1, sobre 1,

Una mujer de 50 años es rescatada de un incendio y es llevada al hospital, ingresa con

cefaleas, debilidad, confusión y dicultad para respirar. Tiene la piel y las membranas

mucosas de un color rosado intenso. Una de las causas de los síntomas que presenta la

paciente tiene que ver con la inhalación de gases desprendidos por la combustión de

materiales que contenían carbonos presentes en el lugar del incendio. Indicar el

principal mecanismo molecular afectado:

Seleccione una: a. Desacoplamiento protoforético de la cadena respiratoria y la fosforilación oxidativa. b. Disminución en el suministro de ADP a la fosforilación oxidativa. c. Inactivación del complejo VI o citocromo oxidasa de la cadena respiratoria. d. Combinación con la coenzima Q y disminución en el transporte de electrones hacia el complejo III. e. Inactivación de la NADH reductasa o NADH deshidrogenasa de la cadena respiratoria. Respuesta incorrecta. La respuesta correcta es: Inactivación del complejo VI o citocromo oxidasa de la cadena respiratoria.

Los anticuerpos monoclonales son obtenidos a partir de técnicas de laboratorio

costosas que necesitan de la utilización de células tumorales, estos anticuerpos no

pueden ser obtenidos directamente del suero de individuos sanos ya que las

respuestas inmunes humorales normales son de tipo policlonal. ¿Por qué las respuestas

humorales normales son policlonales?

Seleccione una: a. Porque de forma normal un mismo anticuerpo puede unirse a varios antígenos diferentes b. Porque se necesita de una segunda señal para la producción de anticuerpos c. Porque se produce la activación de varios clones de linfocitos B diferentes a la vez d. Porque un solo linfocito B activado da lugar a varias células plasmáticas Respuesta correcta La respuesta correcta es: Porque se produce la activación de varios clones de linfocitos B diferentes a la vez

Pregunta 30 Correcta Puntúa 1, sobre 1, Pregunta 31 Correcta Puntúa 1, sobre 1, Pregunta 32 Correcta Puntúa 1, sobre 1, c. Isomaltasa d. alfa amilasa pancreática e. alfa amilasa salival Respuesta correcta La respuesta correcta es: Lactasa

Un niño de 4 años y sus padres fueron a la playa y encontraron algunas almejas, que

comieron más tarde. Las almejas estaban contaminadas con la bacteria Vibrio cholerae por lo que el niño a las pocas horas desarrolló ebre, vómitos y diarrea acuosa

profusa. La causa molecular de los síntomas es:

Seleccione una: a. ADP ribosilación de la subunidad alfa de la proteína Gs con disminución de su actividad enzimática. b. Fosforilación de la proteína Gs con afectación del intercambio de GDP por GTP. c. La acetilación de la proteína Gs en su forma heterotrimérica. d. Una ADP fosforilación de la subunidad alfa de la proteína Gs. e. ADP ribosilación de la subunidad alfa s de la proteína Gs con un incremento de su función GTPasa. Respuesta correcta La respuesta correcta es: ADP ribosilación de la subunidad alfa de la proteína Gs con disminución de su actividad enzimática.

La alcohol deshidrogenasa precisa NAD+ para su actividad catalítica, en la que el

alcohol es oxidado a aldehido. En esta reacción el NAD* funciona como:

Seleccione una: a. Cofactores iones metálicos b. Coenzima c. Apoenzima d. Grupo prostético Respuesta correcta La respuesta correcta es: Coenzima

En una prueba de tolerancia a la glucosa, un individuo en estado metabólico basal

ingiere una gran cantidad de glucosa. Si el individuo es normal, ¿cuál de las

siguientes deberá ser el resultado de la ingestión de glucosa?

Seleccione una: a. Una mejor actividad de la glucógeno sintasa en el hígado b. Un aumento de la relación entre la glucógeno fosforilasa a y la glucógeno fosforilasa b en el hígado. c. Un aumento de las cantidades de AMPc en el hígado.

Pregunta 33 Correcta Puntúa 1, sobre 1, Pregunta 34 Correcta Puntúa 1, sobre 1, g d. Un incremento del índice de formación de lactato por los eritrocitos. Respuesta correcta La respuesta correcta es: Una mejor actividad de la glucógeno sintasa en el hígado

El ácido palmítico es un ácido graso que puede ingresar por la dieta formando parte de

los triglicéridos ingeridos. Puede pasar a sangre y almacenarse en los adipocitos y

oxidarse el el músculo hasta CO2 y H2O. Indicar la opción INCORRECTA con respecto al

trayecto de dicho ácido graso hasta su destino.

Seleccione una: a. En el endotelio de los capilares del tejido adiposo se encuentra unida a un heparán sulfato la enzima que lo libera desde el quilomicrón maduro. b. De la luz del intestino al interior de la célula intestinal ingresa gracias a micelas de sales biliares. c. De la célula intestinal difunde a la sangre formando parte del Quilomicrón naciente d. En los adipocitos es liberado del quilomicrón maduro por acción de la enzima Lipoproteín lipasa I. e. La lipoproteína lipasa I reconoce al quilomicrón maduro y se activa por la APO C II. Respuesta correcta La respuesta correcta es: De la célula intestinal difunde a la sangre formando parte del Quilomicrón naciente

Una mujer con antecedentes de alergia a la penicilina que su médico desconoce recibe

una inyección de penicilina para tratar una sílis. A los pocos minutos la mujer presenta

un urticaria diseminada (habones), taquicardia e hipotensión. Esta paciente ha

experimentado....

Seleccione una: a. Una anergia b. Asma c. Una sensibilidad por contacto. d. Una analaxia e. Una citotoxicidad mediada por anticuerpos. Respuesta correcta La respuesta correcta es: Una analaxia

Pregunta 38 Correcta Puntúa 1, sobre 1, Pregunta 39 Correcta Puntúa 1, sobre 1, e. Concentraciones de lactato Respuesta incorrecta. La respuesta correcta es: Concentraciones de glucosa

Los ácidos grasos de cadena corta y media en la dieta siguen una de las siguientes

secuencias digestivas:

Seleccione una: a. Son formados por los quilomicrones b. Entran a la linfa después de la absorción intestinal c. Son empacados en micelas d. Son emulsicados por los ácidos biliares e. Entran en la sangre portal después de la absorción intestinal Respuesta correcta La respuesta correcta es: Entran en la sangre portal después de la absorción intestinal

Al considerar a una persona con diabetes tipo 1 que no ha tomado insulina en las

últimas 72 h ni comido demasiado, ¿cuál de las siguientes es una mejor descripción

del nivel de actividad de las enzimas hepáticas que intervienen en el metabolismo

del glucógeno bajo estas condiciones?

Seleccione una: a. Glucógeno sintasa activa, Fosforilasa cinasa activa, Glucógeno fosforilasa inactiva b. Glucógeno sintasa inactiva, Fosforilasa cinasa activa, Glucógeno fosforilasa inactiva c. Glucógeno sintasa activa, Fosforilasa cinasa inactiva, Glucógeno fosforilasa inactiva d. Glucógeno sintasa inactiva, Fosforilasa cinasa activa, Glucógeno fosforilasa activa Respuesta correcta La respuesta correcta es: Glucógeno sintasa inactiva, Fosforilasa cinasa activa, Glucógeno fosforilasa activa

Pregunta 40 Incorrecta Puntúa 0, sobre 1, Pregunta 41 Correcta Puntúa 1, sobre 1,

Uno de los mecanismos antioxidantes de importancia en el glóbulo rojo involucra al

mecanismo del glutatión que evita la oxidación del hierro presente en el grupo hemo.

Existen paciente que sufren anemia hemolítica por falla en la enzima Glucosa 6 fosfato

deshidrogenasa que afectan este mecanismo antioxidante. Indicar el mecanismo

molecular afectado en esos pacientes.

Seleccione una: a. Existe décit de NADPH+H necesario para reoxidar el glutatión reducido durante el proceso antioxidante. b. Se pierde el mecanismo antioxidante por falta de una enzima que forma parte de dicho mecanismo c. Se deja de sintetizar glutatión dentro del glóbulo rojo. d. El paciente no realiza glucólisis y disminuyen los niveles de ATP necesarios para realizar el mecanismo del glutación. e. La falta de la enzima aumenta la producción de peróxido de hidrógeno. Respuesta incorrecta. La respuesta correcta es: Existe décit de NADPH+H necesario para reoxidar el glutatión reducido durante el proceso antioxidante.

Una persona que presenta una hiperlipoproteinaemia presenta una colesterolemia de

360 mg/dl y una trigliceridemia de 120 mg/dl. Indicar cual puede ser la probable causa

de la hiperlipemia que presenta el paciente.

Seleccione una: a. Inactividad de la lipasa hepática. b. Aumento en la producción de VLDL hepática. c. Disminución en la conversión de VLDL en LDL. d. Disminución de la capacidad de endocitosis de LDL mediada por sus receptores para APO B100. e. Disminución de la capacidad de degradar los quilomicrones por la Lipoproteín lipasa I. Respuesta correcta La respuesta correcta es: Disminución de la capacidad de endocitosis de LDL mediada por sus receptores para APO B100.

Pregunta 44 Correcta Puntúa 1, sobre 1, Pregunta 45 Correcta Puntúa 1, sobre 1, Pregunta 46 Correcta Puntúa 1, sobre 1,

La pancreatitis puede provocar obstrucción del conducto pancreático, lo que

provoca esteatorrea. La esteatorrea es provocada más frecuentemente por la

ausencia de uno de los siguientes:

Seleccione una: a. Amilasa b. Pepsina c. Carboxipeptidasa d. Tripsina e. Colipasa Respuesta correcta La respuesta correcta es: Colipasa

¿Cuál de las siguientes armaciones es cierta únicamente para vías anabólicas?

Seleccione una: a. Habitualmente requieren coenzimas oxidadas b. Se denominan ciclos si regeneran un intermediario c. Son sintéticas y requieren energía d. Son convergentes y generan unos pocos productos simples Respuesta correcta La respuesta correcta es: Son sintéticas y requieren energía

Un paciente de sexo masculino de 56 años de edad, llega al servicio de urgencia por

presentar dicultad para hablar y caminar, hemiplejia del lado derecho del cuerpo y

perdida de la visión. Usted sospecha que el paciente esta padeciendo un accidente

cerebro vascular, solicita estudios de imágenes y laboratorio, los cuales le conrman un

accidente cerebro vascular isquémico ¿Cuál de los siguientes mecanismos de daño se

relaciona con esta patología?

Seleccione una: a. Excitotoxicidad por liberación excesiva de glutamato b. Incremento de la síntesis de glutamina por aumento de la concentración de amonio cerebral c. Aumento de la presión intracraneal debido a la hemorragia d Aumento de la síntesis de ATP debido a la toxicidad de las altas concentraciones de oxigeno

d. Aumento de la síntesis de ATP debido a la toxicidad de las altas concentraciones de oxigeno Respuesta correcta La respuesta correcta es: Excitotoxicidad por liberación excesiva de glutamato