Docsity
Docsity

Prepare-se para as provas
Prepare-se para as provas

Estude fácil! Tem muito documento disponível na Docsity


Ganhe pontos para baixar
Ganhe pontos para baixar

Ganhe pontos ajudando outros esrudantes ou compre um plano Premium


Guias e Dicas
Guias e Dicas

Evolução da Medicina: Principais Conceitos e Figuras Históricas, Notas de aula de Antropologia

Este documento apresenta um panorama detalhado da evolução da medicina ao longo da história, destacando figuras importantes, conceitos fundamentais e avanços científicos em diferentes períodos. Ideal para estudantes de Medicina, História da Medicina e áreas relacionadas, o material é útil para estudo, revisões e trabalhos acadêmicos.

Tipologia: Notas de aula

2023

Compartilhado em 10/02/2025

Heloyse
Heloyse 🇧🇷

2 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página não é visível na pré-visualização

Não perca as partes importantes!

bg1
Mesopotámicos: Hígado
Egipcios: Corazón. Miramientos éticos
Árabes: Farmacopea
Fin de la prehistoria humana: Aparición de la lenguaje escrito
Galeno: Medico de los cesares
Hipócrates: Humores y temperamentos. Salud: 4 elementos y 4 humores
Universidad de París: Teología
Renacimiento: Burguesia, invención de la imprenza
Laennec: Auscultación mediata. Estetoscopio
Bayle: Auscultación inmediata
Bichat: Tejidos
Dupuytren: Cirujano más importante del Romanticismo
Hahnemann: Homeopatia, ley de la similitud
ILUSTRACIÓN > Morgagni: Princípe de los anatomistas de la Europa. Anatomia patológica.
Autopsias. Destruir la idea de los humores.
Positivismo sucede el Romanticismo.
ILUSTRACIÓN > Boerhaave: Autor del libro “Instituciones medicae”.
Barroco: Siglo de la revolución científica.
Edad Media: Época más estéril del Occidente.
Antón Van Leewenhoek: Glóbulos rojos, los espermatozoides y las bacterias.
Renacimiento: Dos obstáculos en el campo de la cirugía que fueron sorteados siglos más tarde:
Supuración de las heridas y la homeostasia.
Herófilo: Primero en describir la anatomía del hombre comparándola con los animales. Cerebro
como sede del intelecto. Anatomista.
Empédocles: Corazón como centro del sistema circulatório. 4 elementos.
Hipócrates: Enfermedad (desequilibrio de los humores).Padre de la medicina.
Hindu, India: Vedas. No tomaban el pulso.
China: Yin Yang. Ying: Mujer, oscura, frio, humedad. Yang: Hombre, luminosidad, caliente.
pf2

Pré-visualização parcial do texto

Baixe Evolução da Medicina: Principais Conceitos e Figuras Históricas e outras Notas de aula em PDF para Antropologia, somente na Docsity!

Mesopotámicos: Hígado Egipcios: Corazón. Miramientos éticos Árabes: Farmacopea Fin de la prehistoria humana: Aparición de la lenguaje escrito Galeno: Medico de los cesares Hipócrates: Humores y temperamentos. Salud: 4 elementos y 4 humores Universidad de París: Teología Renacimiento: Burguesia, invención de la imprenza Laennec: Auscultación mediata. Estetoscopio Bayle: Auscultación inmediata Bichat: Tejidos Dupuytren: Cirujano más importante del Romanticismo Hahnemann: Homeopatia, ley de la similitud ILUSTRACIÓN > Morgagni: Princípe de los anatomistas de la Europa. Anatomia patológica. Autopsias. Destruir la idea de los humores. Positivismo sucede el Romanticismo. ILUSTRACIÓN > Boerhaave: Autor del libro “Instituciones medicae”. Barroco: Siglo de la revolución científica. Edad Media: Época más estéril del Occidente. Antón Van Leewenhoek: Glóbulos rojos, los espermatozoides y las bacterias. Renacimiento: Dos obstáculos en el campo de la cirugía que fueron sorteados siglos más tarde: Supuración de las heridas y la homeostasia. Herófilo: Primero en describir la anatomía del hombre comparándola con los animales. Cerebro como sede del intelecto. Anatomista. Empédocles: Corazón como centro del sistema circulatório. 4 elementos. Hipócrates: Enfermedad (desequilibrio de los humores).Padre de la medicina. Hindu, India: Vedas. No tomaban el pulso. China: Yin Yang. Ying: Mujer, oscura, frio, humedad. Yang: Hombre, luminosidad, caliente.

Griegos: Todo responde racionalmente a leyes naturales. Mitologia griega: Panacea: Terapeutica. Hegea: Higiene Tales de Mileto: Solo agua Estado Positivo: Según Comte, caracterizado por la impossibilidad del hombre de conocer su origen y su destino.