Docsity
Docsity

Prepare-se para as provas
Prepare-se para as provas

Estude fácil! Tem muito documento disponível na Docsity


Ganhe pontos para baixar
Ganhe pontos para baixar

Ganhe pontos ajudando outros esrudantes ou compre um plano Premium


Guias e Dicas
Guias e Dicas

EVOCA COMO NINGUN OTRO ARQUITECTO EL SENTIDO DE EQUILIBRADA COMPOSICIÓN QUE CARACTERIZA LA, Notas de estudo de Cultura Anglo-Americana

EVOCA COMO NINGUN OTRO ARQUITECTO EL SENTIDO DE EQUILIBRADA COMPOSICIÓN QUE CARACTERIZA LAS CONSTRUCCIONES FRANCESAS DE LA ÉPOCA. TRIANON: SIMPLE Y REDUCIDO EDIFICIO EXQUISITAMENTE ENCUADRADO ENTRE LOS JARDINES LA ARQUITECTURA DOMÉSTICA EVOLUCIONÓ GRANDEMENTE Y SE EXTENDIÓ LA URBANIZACIÓN DE LAS LLAMADAS CIUDADES JARDINES.

Tipologia: Notas de estudo

2024

Compartilhado em 22/06/2025

luci-spielberg
luci-spielberg 🇧🇷

5 documentos

1 / 21

Toggle sidebar

Esta página não é visível na pré-visualização

Não perca as partes importantes!

bg1
El análisis arquitectónico
Arq. Gomez Arq. carhuapoma
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15

Pré-visualização parcial do texto

Baixe EVOCA COMO NINGUN OTRO ARQUITECTO EL SENTIDO DE EQUILIBRADA COMPOSICIÓN QUE CARACTERIZA LA e outras Notas de estudo em PDF para Cultura Anglo-Americana, somente na Docsity!

El análisis arquitectónico

Arq. Gomez – Arq. carhuapoma

1. INTRODUCCION

¿Por qué es importante como herramienta en el proceso proyectual?

Porque permite:

Tomar decisiones de diseño más conscientes

y fundamentadas.

Entender el impacto de las obras en el

contexto natural, social y cultural.

Aprender de obras existentes para mejorar

las propias propuestas.

Fomentar la capacidad crítica y reflexiva del

futuro arquitecto o arquitecta.

2.COMPONENTES DEL ANÁLISIS

ARQUITECTÓNICO

Pirámide

de

Maslow

2.2. Forma y composición espacial

  • La forma da estructura al espacio: geometría, proporción, simetría/asimetría.
  • Relación entre volumen, vacío y recorrido.
  • Relación entre forma y función.

El análisis del sitio no empieza en el terreno, sino en la elección del lugar. Desde su selección, se evalúan las condiciones naturales y urbanas , y culmina con la definición de criterios de diseño y estrategias para gestionar impactos y riesgos. Este proceso se basa en comprender los elementos clave del entorno: ▪ Relieve ▪ Clima ▪ Suelo ▪ Biodiversidad ▪ Infraestructura existente Todo ello orientado a que el proyecto dialogue de forma responsable y eficiente con su contexto.

Arquitectura Vernácula y Orientación Solar

  • La arquitectura vernácula surge sin arquitectos , desde las necesidades, valores y saberes locales.
  • Se adapta al clima , la tecnología disponible y el entorno sociocultural.
  • Prioriza el respeto por el ambiente y responde racionalmente, no por capricho. ¿Qué orientación solar es más favorable para una vivienda?
  • Norte: Más favorable – luz todo el día. Ideal para salas, comedores.
  • Sur: Más fría y húmeda – se usa para áreas de servicio.
  • Este: Sol de la mañana – buena para dormitorios.
  • Oeste: Calor intenso – requiere protección (parasoles). Conclusiones clave:
  • La arquitectura es creativa, pero racional.
  • La forma responde a las necesidades , al lugar y al clima.

3. MÉTODOS Y HERRAMIENTAS DE ANÁLISIS

ARQUITECTÓNICO

Croquis analíticos Para registrar impresiones, relaciones espaciales y flujos. Diagramas funcionales Esquemas de circulación, jerarquías y relaciones entre espacios. Mapas sensoriales A nálisis de luz natural, viento, visuales y sonido. Maquetas conceptuales Volúmenes simples para explorar proporciones y relaciones. Lectura crítica de planos I dentificar intenciones de diseño a partir de plantas, cortes y fachadas.

Museo de Sitio

Pachacamac –

Barclay y Crousse

Funcionalidad:

Forma:

Contexto:

recorrido museográfico lineal adaptado al terreno. muros de concreto que dirigen la circulación. desierto costero, materiales que responden al clima

Termas de Vals –

Peter Zumthor

Funcionalidad:

Forma:

Contexto:

luz tenue, contacto con el agua, materialidad. estructura subterránea que se funde con el terreno. clima alpino, uso de piedra local.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Ching, F. D. K. (2008). Arquitectura: Forma, espacio y orden. GG. Unwin, S. (2015). Analizando la arquitectura. Routledge. Zevi, B. (2010). Saber ver la arquitectura. Poseidón. Lynch, K. (1995). La imagen de la ciudad. GG. Zumthor, P. (2006). Pensar la arquitectura. GG.

OBRAS A ESCOGER PARA EL TRABAJO PRACTICO GRUPAL OBRAS A ESCOGER:

1. Biblioteca Gabriel García Márquez Barcelona, España – SUMA Arquitectura **Premio Mies van der Rohe 2024

  1. Centro Cultural La Commune** Aubervilliers, Francia – Atelier Novembre **Premio Équerre d’Argent 2022
  2. Casa Enso II** Valencia, España – Fran Silvestre Arquitectos **IF Design Award 2022
  3. Centro de Interpretación del Paisaje de Ribeira Sacra** Galicia, España – Carlos Pita **Premio COAG Galicia 2022
  4. Escuela Primaria Dongziguan** Hangzhou, China – UAD (Architecture Design & Research Institute of Zhejiang University) **Dezeen Awards 2023 – categoría educative
  5. Pabellón de la Biodiversidad – Universidad de Guadalajara** Guadalajara, México – Tatiana Bilbao Estudio Premio CEMEX 2022