Docsity
Docsity

Prepare-se para as provas
Prepare-se para as provas

Estude fácil! Tem muito documento disponível na Docsity


Ganhe pontos para baixar
Ganhe pontos para baixar

Ganhe pontos ajudando outros esrudantes ou compre um plano Premium


Guias e Dicas
Guias e Dicas

EVALUACION DE CONTABILIDAD FINANCIERA, Resumos de Contabilidade Financeira

1. Presenta el asiento de apertura, en el Formato PA1 (Excel), que se adjunta. Enunciado: Una empresa, cuyo rubro es “mayorista de abarrotes”, reinicia sus operaciones el 01/01/2024, siendo sus saldos contables los siguientes: S/. 21,009 en efectivo US$ 25,000 en el BCP US$ 29,000 en el BBVA US$ 12,300 en el Interbank 1 camión de reparto Nissan US$ 27,500 1 camioneta Ford US$ 12,350 4 Laptops a US$ 950 c/u 2 Impresoras a US$ 250 c/u 10 Escritorios a S/. 640 c/u

Tipologia: Resumos

2019

Compartilhado em 07/11/2024

sandro-jhilmar-apaza-machaca
sandro-jhilmar-apaza-machaca 🇧🇷

1 documento

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página não é visível na pré-visualização

Não perca as partes importantes!

bg1
Producto Académico N° 1
1 | P á g i n a
Contabilidad Financiera 2
pf3

Pré-visualização parcial do texto

Baixe EVALUACION DE CONTABILIDAD FINANCIERA e outras Resumos em PDF para Contabilidade Financeira, somente na Docsity!

  • Producto Académico N°

Criterio Detalle Tema o asunto Inventarios y Balance: Determinación del asiento de Inicio de operaciones apoyado en la ecuación contable, identificando correctamente, la naturaleza de las cuentas contables. Enunciado 1. Presenta el asiento de apertura, en el Formato PA1 (Excel), que se adjunta. Enunciado: Una empresa, cuyo rubro es “mayorista de abarrotes”, reinicia sus operaciones el 01/01/2024 , siendo sus saldos contables los siguientes: S/. 21,009 en efectivo US$ 25,000 en el BCP US$ 29,000 en el BBVA US$ 12,300 en el Interbank 1 camión de reparto Nissan US$ 27, 1 camioneta Ford US$ 12, 4 Laptops a US$ 950 c/u 2 Impresoras a US$ 250 c/u 10 Escritorios a S/. 640 c/u 25 estantes a S/ 1,350 c/u Pagos adelantados de clientes por S/19, Útiles de oficina por S/3, Software contable por S/ 32, Intereses diferidos por S/ 7, Seguros pagados por adelantado por S/ 12, 1209 cajas de aceite Girasol c/u S/. 96 1,896 sacos de arroz c/u S/. 885 sacos de azúcar c/u S/. 1,946 cajas de leche c/u S/. Depreciación acumulada de S/59, Cuenta por pagar a Nissan, por saldo de camión de US$ 22, Por pagar planillas de S/35, Resolución judicial adversa del MINTRA por S/. 2, Amortización acumulada por S/ 9, Facturas por cobrar a clientes por US$ 87, Letras por cobrar a clientes por S/ 120, Estimación de cuentas de cobranza dudosa por S/ 20, Por pagar IGV a SUNAT S/ 12, Por pagar al seguro social S/ 9, Préstamo a largo plazo al BCP por US$ 33, 9 Facturas por pagar a proveedores de S/ 25,350 c/u 15 Letras por pagar a proveedores de S/ 19,350 c/u Pagos adelantados a proveedores por S/ 43, Un préstamo bancario BBVA de S/ 92,874 por pagar Reserva legal por S/ 23, Resultados acumulados por S/. 155, Considerar: Tipo de Cambio S/.3. Instrucciones para presentar el archivo en el aula virtual

  1. Resuelve de manera individual , el ejercicio en el Formato Excel PA1 (obligatorio)
  2. El alumno deber mostrar la correcta aplicación de la Ecuación Contable identificando Activos, Pasivos y Patrimonio e indicando en una columna a ¿cuál de los conceptos pertenecían?
  3. Asimismo, con los saldos obtenidos respecto al Activo, Pasivo y Patrimonio indicados en el anterior párrafo, los alumnos deben hallar el importe del Capital faltante.
  4. Luego de obtener el saldo del Capital faltante, tienen que explicar en forma clara y entendible la obtención de dicho importe.
  5. Además, se les pide identificar apropiadamente a las operaciones indicadas en el Producto Académico a que rubro pertenecían, ya sea Activo, Pasivo o Patrimonio.
  6. Luego, mostrar el saldo total del Activo, Pasivo y Patrimonio.
  7. Asimismo, utilizar las subcuentas y cuentas raíz, según se muestra en el Plan Contable General Empresarial (PCGE), donde las cuales deberían mostrarse a 4 ó 5 dígitos como se había utilizado en clase. Además, se pedía colocar la suma de los montos de las subcuentas en la cuenta contable raíz para mostrar el saldo total de dicha cuenta..
  8. Guarda el archivo y envíalo a través del ícono Enviar Producto Académico N° 1, que encontrarás en tu aula virtual. **Nombre del archivo: APELLIDOS Y NOMBRE,NRC.
  9. Revisa la rúbrica de evaluación en la que podrás conocer los aspectos que se evaluarán en el producto que estás entregando. Nota IMPORTANTE**  De encontrarse trabajos iguales o similares, éstos serán anulados, considerándose para todos, la nota CERO , NO COMPARTIR sus archivos.  No habrá lugar a recalificación y para sustituir su nota deberán rendir el examen sustitutorio.