

Estude fácil! Tem muito documento disponível na Docsity
Ganhe pontos ajudando outros esrudantes ou compre um plano Premium
Prepare-se para as provas
Estude fácil! Tem muito documento disponível na Docsity
Prepare-se para as provas com trabalhos de outros alunos como você, aqui na Docsity
Os melhores documentos à venda: Trabalhos de alunos formados
Prepare-se com as videoaulas e exercícios resolvidos criados a partir da grade da sua Universidade
Responda perguntas de provas passadas e avalie sua preparação.
Ganhe pontos para baixar
Ganhe pontos ajudando outros esrudantes ou compre um plano Premium
Comunidade
Peça ajuda à comunidade e tire suas dúvidas relacionadas ao estudo
Descubra as melhores universidades em seu país de acordo com os usuários da Docsity
Guias grátis
Baixe gratuitamente nossos guias de estudo, métodos para diminuir a ansiedade, dicas de TCC preparadas pelos professores da Docsity
Documentos de estrategias de planificación
Tipologia: Esquemas
1 / 3
Esta página não é visível na pré-visualização
Não perca as partes importantes!
er
1.- Político: Según MEF (05/2018) Mayor poder adquisitivo de las familias peruanas. Se prevé un impulso de la inversión pública, debido a la reconstrucción. Además de un crecimiento de la actividad minera, explicado por la subida del precio de los commodities, que impulsarían un crecimiento de al menos 4%, según los estimados del MEF. En el 2018, el MEF aprobó políticas de promoción de la inversión privada. El Decreto Legislativo N° 1224, que aprueba el Marco de Promoción de la Inversión Privada mediante Asociaciones Público Privadas y Proyectos en Activos, y su Reglamento aprobado mediante Decreto Supremo N° 410-2015-EF. 2.- Económico: Según Gestión 808/2019), Desaceleración de crecimiento económico en los fast food, en los próximos cinco años el crecimiento histórico se proyecta en 16.4%, menos del 50% de lo que se avanzó cinco años atrás. Según MTC (2018), los costos de marketing y propaganda, son relativamente, en cualquiera de sus medios, sean radio, tv o medios escritos, haciendo las redes sociales las mas rentables para las empresas de los diferentes sectores. Según el INEI (02/2019) la economía peruana cerró el 2018 con una inflación del 2,48 %, tasa que se encuentra dentro del rango fijado de entre 1 % y 3 % fijado por el Banco Central de la Reserva del Perú (BCRP) para este año pasado. 3.- Social: Según Gestión (10/2019), el boom gastronómico y las tendencias globales han originado en Perú una marcada vocación por la alimentación saludable. Según PeruRetail (02/2018) en una prospectiva al año 2021 elaborada por la Escuela de Dirección de la Universidad de Piura se propone que el panorama de consumo de los hogares peruanos cambiará debido a las transformaciones demográficas, de actitud, ingresos y percepción. 4.- Tecnología. - Según PeruRetail (09/2018) la tendencia del “consumidor digitalizado” ya se encuentra en nuestro país, lo que obligara a las empresas de los diferentes sectores a adaptarse al uso continuo de la tecnología.