Docsity
Docsity

Prepare-se para as provas
Prepare-se para as provas

Estude fácil! Tem muito documento disponível na Docsity


Ganhe pontos para baixar
Ganhe pontos para baixar

Ganhe pontos ajudando outros esrudantes ou compre um plano Premium


Guias e Dicas
Guias e Dicas

ESTADO UNIVERSIDADE CUALIDADE, Teses (TCC) de Artes

EXPLICACIONESser o haber sido Profesor por concurso. 5. Respecto del cargo de Decano-Director o Director de Carrera: o Elección: Por los Consejos Departamentales o de Carrera (Arts. 40 y 48). o Deberes y atribuciones: Presidir el Consejo, representar al Departamento o Carrera, ejercer jurisdicción disciplinaria, entre otros (Arts. 41 y 49).

Tipologia: Teses (TCC)

2025

Compartilhado em 03/06/2025

feli-simone
feli-simone 🇧🇷

1 documento

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página não é visível na pré-visualização

Não perca as partes importantes!

bg1
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LAS ARTES
RECTORADO / DEPARTAMENTOS DE ARTES DRAMÁTICAS,
DE ARTES DEL MOVIMIENTO Y DE ARTES MUSICALES Y SONORAS
Ciclo Introductorio de Nivelación y Orientación (CINO)
Modalidad Regular
Asignatura
“ESTADO, SOCIEDAD Y UNIVERSIDAD”
Ciclo Lectivo 2025
Guía de Lectura
Unidad III: Universidad
Marquina, Mónica y Adriana Chiroleu: “¿Hacia un Nuevo mapa universitario? La
ampliación de la oferta y la inclusion como temas de agenda de gobierno en Argentina”.
En Revista Propuesta Educativa, Nº43, Año 24, Vol. 1, Buenos Aires, Junio 2015.
1.
¿Cuáles son las observaciones de las autoras en relación a la Ley Nacional de Educación
del 2006 y la inmodificada Ley de Educación Superior de 1995, en relación a los objetivos
de la década Kirchnerista?
2.
Enumere y caracterice brevemente los programas implementados por el Kirchnerismo en
el ámbito universitario.
3.
En relación con una caracterización general de la década Kirchnerista, comente la frase:
“La modalidad de ventanillas múltiples en función de objetivos de política gubernamental
ha predominado por sobre el fomento de proyectos institucionales comprehensivos y
autónomos, a los que podrían incorporarse objetivos nacionales de política con
financiamiento específico. Más bien pareciera que la segunda modalidad ha sido la
norma desde 2007, colocando a las instituciones ante el desafío de articular todos esos
incentivos en un proyecto institucional integrador”. ¿Qué efectos tuvo en la relación entre
el PEN y las Universidades Nacionales y su tradicional posición autonomista?
4.
Analice (descripción y valoración) de:
El programa de infraestructura universitaria
La política salarial
La ampliación de la oferta institucional (creación de universidades)
El financiamiento estudiantil
5.
Las autoras sostienen que hubo una verdadera transformación del sistema universitario en
torno a tres ejes:
El financiamiento de diversos programas que orientan la actividad universitaria
hacia una agenda gubernamental específica,
La creación de nuevas universidades nacionales
El desarrollo de programas de financiamiento estudiantil Desarrolle cada uno de
ellos.
6.
¿Cuáles son las críticas que realizan las autoras a las políticas del Kirchnerismo en
general?

Pré-visualização parcial do texto

Baixe ESTADO UNIVERSIDADE CUALIDADE e outras Teses (TCC) em PDF para Artes, somente na Docsity!

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LAS ARTES

RECTORADO / DEPARTAMENTOS DE ARTES DRAMÁTICAS,

DE ARTES DEL MOVIMIENTO Y DE ARTES MUSICALES Y SONORAS

Ciclo Introductorio de Nivelación y Orientación (CINO)

Modalidad Regular

Asignatura

“ESTADO, SOCIEDAD Y UNIVERSIDAD”

Ciclo Lectivo 2025

Guía de Lectura

Unidad III: Universidad

Marquina, Mónica y Adriana Chiroleu: “¿Hacia un Nuevo mapa universitario? La ampliación de la oferta y la inclusion como temas de agenda de gobierno en Argentina”. En Revista Propuesta Educativa , Nº43, Año 24, Vol. 1, Buenos Aires, Junio 2015.

  1. ¿Cuáles son las observaciones de las autoras en relación a la Ley Nacional de Educación del 2006 y la inmodificada Ley de Educación Superior de 1995, en relación a los objetivos de la década Kirchnerista?
  2. Enumere y caracterice brevemente los programas implementados por el Kirchnerismo en el ámbito universitario.
  3. En relación con una caracterización general de la década Kirchnerista, comente la frase: “La modalidad de ventanillas múltiples en función de objetivos de política gubernamental ha predominado por sobre el fomento de proyectos institucionales comprehensivos y autónomos, a los que podrían incorporarse objetivos nacionales de política con financiamiento específico. Más bien pareciera que la segunda modalidad ha sido la norma desde 2007, colocando a las instituciones ante el desafío de articular todos esos incentivos en un proyecto institucional integrador”. ¿Qué efectos tuvo en la relación entre el PEN y las Universidades Nacionales y su tradicional posición autonomista?
  4. Analice (descripción y valoración) de:  El programa de infraestructura universitaria  La política salarial  La ampliación de la oferta institucional (creación de universidades)  El financiamiento estudiantil
  5. Las autoras sostienen que hubo una verdadera transformación del sistema universitario en torno a tres ejes:  El financiamiento de diversos programas que orientan la actividad universitaria hacia una agenda gubernamental específica,  La creación de nuevas universidades nacionales  El desarrollo de programas de financiamiento estudiantil Desarrolle cada uno de ellos.
  6. ¿Cuáles son las críticas que realizan las autoras a las políticas del Kirchnerismo en general?