Docsity
Docsity

Prepare-se para as provas
Prepare-se para as provas

Estude fácil! Tem muito documento disponível na Docsity


Ganhe pontos para baixar
Ganhe pontos para baixar

Ganhe pontos ajudando outros esrudantes ou compre um plano Premium


Guias e Dicas
Guias e Dicas

ESTADÍSTICA INFERENCIAL, Esquemas de Psicologia

SON EJEMPLOS DE EJERCICIOS DESARROLLADOS CON EL SISTEMA JAMOVI

Tipologia: Esquemas

2025

Compartilhado em 20/06/2025

andrea-cabanillas-malapi
andrea-cabanillas-malapi 🇧🇷

2 documentos

1 / 18

Toggle sidebar

Esta página não é visível na pré-visualização

Não perca as partes importantes!

bg1
EJERCICIOS EN CLASE
EJERCICIO 1
PASO 1:
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12

Pré-visualização parcial do texto

Baixe ESTADÍSTICA INFERENCIAL e outras Esquemas em PDF para Psicologia, somente na Docsity!

EJERCICIOS EN CLASE

EJERCICIO 1

PASO 1:

PASO 2:

PASO 3:

Se realizó la prueba de Normalidad, considerando el valor de Shapiro -Wikl ya que se cuenta con una muestra menor a 50 participantes y de acuerdo con el valor p = 0.006, evidencian que no existe una distribución normal, por lo cual se aplicará una prueba no paramétrica, en este caso U de Mann

  • Whitney para muestras independientes. PASO 4: Hi: Existe diferencia significativa en que entre la efectividad de los programas A y B. Ho: NO Existe diferencia significativa en que entre la efectividad de los programas A y B. PASO 5: PASO 6: Dado que el valor p < .001, el cual es menor a 0.05, se evidencia que hay suficiente información estadística para aceptar la hipótesis de investigación, la cual indica que existe una diferencia significativa entre la

EJERCICIO 2:

PASO 1:

PASO 2:

PASO 3:

Se realizó la prueba de Normalidad, considerando el valor de Shapiro -Wikl ya que se cuenta con una muestra menor a 50 participantes y de acuerdo con el valor p = <.001, evidencian que no existe una distribución normal,

por lo cual se aplicará una prueba no paramétrica, en este caso W de Wilcoxon muestras independientes. PASO 4: Hi: Existe diferencia significativa en que entre la comparación de la presión arterial antes y después de un tratamiento. Ho: NO Existe diferencia significativa en que entre la comparación de la presión arterial antes y después de un tratamiento. PASO 5: PASO 6: Dado que el valor p < .001, el cual es menor a 0.05, se evidencia que hay suficiente información estadística para aceptar la hipótesis de investigación, la cual indica que existe una diferencia significativa entre la comparación de la presión arterial antes y después de un tratamiento.

PASO 3:

Se realizó la prueba de normalidad, considerando el valor de Shapiro - Wilk, ya que se cuenta con una muestra menor a 50 participantes y de acuerdo al valor p= <.001, evidencian que no existe una distribución normal, por lo cual se empleará una prueba no parametrica, en este caso U de Mann - Whitney para muestras pareadas. PASO 4: Hi: Existe diferencia significativa en la satisfacción de servicio al cliente entre el Servicio A en comparación al Servicio B. Ho: No existe diferencia significativa en la satisfacción de servicio al cliente entre el Servicio A en comparación al Servicio B. PASO 5: PASO 6:

EJERCICIO 4:

PASO 1:

EJERCICIO 5:

PASO 1:

PASO 2:

PASO 3: Se realizó la prueba de Normalidad, considerando el valor de Shapiro –Wilk ,ya que se cuenta con una muestra menor a 50 participantes y de acuerdo al valor p = 0.782 , evidencian que existe una distribución no

normal, por lo cual se empleará una prueba no paramétrica, en este caso W de Wilcoxon para muestras apareadas. PASO 4: Hi: Existe diferencia significativa entre la comparación del rendimiento académico antes y después de realizar las sesiones de tutoría. Ho: NO Existe diferencia significativa entre la comparación del rendimiento académico entre antes y después de realizar las sesiones de tutoría. PASO 5: PASO 6: Dado el valor p < .001, el cual es menor a 0.05, evidencia que hay suficiente información estadística para aceptar la hipótesis de investigación en la cual indica que existe diferencia significativa en el rendimiento académico de un grupo de estudiantes antes y después de participar en un programa intensivo de tutorías. Y por lo cual se rechazará la hipótesis nula.

PASO 3:

Se realizo la prueba de Normalidad, considerando el valor de Shapiro - Wilk, ya que se cuenta con una muestra menor a 50 participantes y de acuerdo el valor p= 0.117, evidencian que existe una distribución normal, por lo cual se empleara una prueba no paramétrica, en este caso W de Wilcoxon para muestras pareadas. PASO 4: Hi: Existe diferencia significativa en el nivel de estrés de grupo de empleados tras participaren un programa de manejo del estrés entre antes del programa en comparación a después del programa. Ho: No existe diferencia significativa en el nivel de estrés de grupo de empleados tras participaren un programa de manejo del estrés entre antes del programa en comparación a después del programa. PASO 5: PASO 6: Dado el valor p <.001 el cual es menor a 0.05, evidencia que hay suficiente información estadística para aceptar la hipótesis de investigación en la cual indica que existe diferencia significativa en el nivel de estrés de grupo de empleados tras participaren un programa de manejo del estrés entre antes del programa en comparación a después del programa. Y por lo cual se rechazará la hipótesis nula.

EJERCICIO 7:

PASO 1:

PASO 2:

tuvo un efecto significativo en la reducción del estrés en los empleados evaluados. EJERCICIO 8: PASO 1:

PASO 2:

PASO 3:

Se realizó una prueba de normalidad para determinar si los datos seguían una distribución normal. Los resultados de Shapiro-Wilk (p = 0.048), muestra que al menos dos de las pruebas tienen p < 0.05, lo que indica que los datos no se distribuyen normalmente. Por ello, se optó por una prueba no paramétrica: la prueba de Wilcoxon para muestras apareadas, adecuada para comparar dos mediciones dependientes cuando no se cumple la normalidad.