Docsity
Docsity

Prepare-se para as provas
Prepare-se para as provas

Estude fácil! Tem muito documento disponível na Docsity


Ganhe pontos para baixar
Ganhe pontos para baixar

Ganhe pontos ajudando outros esrudantes ou compre um plano Premium


Guias e Dicas
Guias e Dicas

esquema de dermatologia, Esquemas de Dermatologia

. La piel es un órgano o un sistema? Es considerada un órgano, pero algunos autores la consideran el sistema cutáneo. 2. Cuantos m2 tiene la piel? Depende del peso y tamaño de la persona. En un adulto medio de 1,70 mtos y 70 kg, tiene 1.85 m2 de piel 3. Menciones 5 características distintivas de la piel? Protección, Termoregulación, Metabolismo General, Secreción, Melanogenica. 4. Cuáles son las capas de la piel? Epidermis, dermis, hipodermis o TCS 5. Cuál es el nombre de la unidad fundamental (célula) de la piel? Queratinocitos 90-95% en la epidermis. 6. La epidermis en cuantas capas se divide y mencione dichas capas? En 4 que son Basal o germinativa b) Espinosa c) Granulosa d) Cornea 7. Cuanto tiempo tarda un queratinocitos en migrar desde la capa basal hasta la capa cornea? 14 dias 8. Mencione las capas de la epidermis? a) Basal o germinativa b) Espinosa c) Granulosa d) Cornea

Tipologia: Esquemas

2023

Compartilhado em 16/05/2023

maria-risoleta
maria-risoleta 🇧🇷

1 documento

1 / 11

Toggle sidebar

Esta página não é visível na pré-visualização

Não perca as partes importantes!

bg1
CUESTIONARIO
TEMA 1, 2, 3
1. La piel es un órgano o un sistema?
Es considerada un órgano, pero algunos autores la consideran el sistema
cutáneo.
2. Cuantos m2 tiene la piel?
Depende del peso y tamaño de la persona. En un adulto medio de 1,70 mtos y
70 kg, tiene 1.85 m2 de piel
3. Menciones 5 características distintivas de la piel?
Protección, Termoregulación, Metabolismo General, Secreción, Melanogenica.
4. Cuáles son las capas de la piel?
Epidermis, dermis, hipodermis o TCS
5. Cuál es el nombre de la unidad fundamental (célula) de la piel?
Queratinocitos 90-95% en la epidermis.
6. La epidermis en cuantas capas se divide y mencione dichas capas?
En 4 que son Basal o germinativa b) Espinosa c) Granulosa d) Cornea
7. Cuanto tiempo tarda un queratinocitos en migrar desde la capa basal
hasta la capa cornea? 14 dias
8. Mencione las capas de la epidermis?
a) Basal o germinativa
b) Espinosa
c) Granulosa
d) Cornea
9. Menciones las partes de la dermis?
Papilar y reticular
10. Que estructuras se encuentran en la dermis?
fibras de colágeno, fibras elásticas de oxitalan, fibras de reticulina, tejido
colágeno, tejido elástico, proteoglicanos y glicossaniboglucanos
11. Porque estructuras está compuesta la hipodermis?
adipocitos o células grasas separados por tejido conectivo
12.El mesodermo a que estructuras da origen?
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Pré-visualização parcial do texto

Baixe esquema de dermatologia e outras Esquemas em PDF para Dermatologia, somente na Docsity!

CUESTIONARIO

TEMA 1, 2, 3

1. La piel es un órgano o un sistema? Es considerada un órgano, pero algunos autores la consideran el sistema cutáneo. 2. Cuantos m2 tiene la piel? Depende del peso y tamaño de la persona. En un adulto medio de 1,70 mtos y 70 kg, tiene 1.85 m2 de piel 3. Menciones 5 características distintivas de la piel? Protección, Termoregulación, Metabolismo General, Secreción, Melanogenica. 4. Cuáles son las capas de la piel? Epidermis, dermis, hipodermis o TCS 5. Cuál es el nombre de la unidad fundamental (célula) de la piel? Queratinocitos 90-95% en la epidermis. 6. La epidermis en cuantas capas se divide y mencione dichas capas? En 4 que son Basal o germinativa b) Espinosa c) Granulosa d) Cornea 7. Cuanto tiempo tarda un queratinocitos en migrar desde la capa basal hasta la capa cornea? 14 dias 8. Mencione las capas de la epidermis? a) Basal o germinativa b) Espinosa c) Granulosa d) Cornea 9. Menciones las partes de la dermis? Papilar y reticular 10. Que estructuras se encuentran en la dermis? fibras de colágeno, fibras elásticas de oxitalan, fibras de reticulina, tejido colágeno, tejido elástico, proteoglicanos y glicossaniboglucanos 11. Porque estructuras está compuesta la hipodermis? adipocitos o células grasas separados por tejido conectivo 12.El mesodermo a que estructuras da origen?

Tejido conectivo, musculo erector del pelo, vasos, células de la dermis 13.Menciones las estructuras que derivan de ectodermo? Epidermis, folículos pilosos, glándulas sebáceas, glándulas sudoríparas ecrinas y Apocrinas, uñas, melanocitos. 14.Mencione como está vascularizada la piel? Por plexo vascular profundo entre el TCS y la dermis, plexo vascular superficial irrigan la papila dérmica 15.Cuáles son las terminaciones nerviosas de la piel? Receptores corpusculares encapsulados (Corpúsculos de Pacini, e Meissner, e Rufini) Receptores corpusculares no encapsulados (Corpúsculo táctil de merkel) Receptores no corpusculares (mielinizados y no Mielinizados) 16.Mencione las partes que componen el folículo piloso? Raiz: infundíbulo, glándula sebácea, músculo erector del pelo Tallo: cutícula del pelo, cutícula de la vaina radicular interna, capa de Huxley, cutícula de la vaina radicular externa, capa vítrea. 17.Diferencie las glándulas ecrinas de las apocrinas? Glándulas ecrinas : menores que las apocrinas, abundantes en palmas, plantas y región pectoral y se abren directamente en la superficie de la piel, activas desde el nacimiento. Glándulas apocrinas: mayor que las ecrinas , se abren en los folículos pilosos, activas desde la pubertad. 18.Qué estructura componen las uñas? Capa córnea modificada, células muertas y llenas de queratina dura, se distingue en matriz o raíz y el limbo ungueal. 19.Cuáles son las lesiones primarias?

  1. Macula o mancha; 2. Pápula; 3. Vesícula; 4. Pústula; 5. Bula o Ampolla; 6. Roncha o Habón; 7. Nódulo o Tubérculo. 8; Tumor 20.Mencione las lesiones secundarias?
  2. Escamas 2. Soluciones de continuidad (fisura, grieta o rágades; excoriaciones; úlcera u exulceración) 3. Costras 4. Vegetaciones 5. Atrofias. 6. Cicatriz 7. Esclerosis 8. Escaras 9. Liquenificación 21.Describa cada una de las diferentes lesiones elementales? Mancha o Mácula: cambio de coloración de la piel que no conlleva a otra alteración, distintas formas, con límites precisos o no

Esclerosis aumento de la consistencia de la piel, con o sin aumento de su grosor Escaras zona necrosadas, compactas y negruzcas de la piel 22.Clasificación de las lesiones de la piel según la extensión? Localizadas: cuando está solamente en un área del cuerpo. 2. Diseminadas: + piel sana - piel enferma 3. Generalizada: +piel enferma - piel sana 4. - Universal: toda piel enferma 23.Clasifique las afecciones de la piel según el estado en que se encuentre la misma? -Agudo: eritema, vesiculación máxima y exudación, edema.

  1. -Subaguda: eritema, vesiculación, exudación mínima y costras
  2. -Crónica: eritema, escamas y liquenificación 24.Menciones los tipos de terapéutica que se utilizan en dermatología?
  1. Medidas generales/epidemiológicas, 2) terapéutica medicamentosa sistémica, 3) terapéutica medicamentosa tópica, 4) terapéutica física, 5) Cirugía, 6) Medicina natural y tradicional 25.Describa el esquema de Polano? Polvo + Polvo = Talco Compuesto Polvo + Líquido = Loción para agitar Grasa + Liquido = Cremas, Emulsiones y Linimento POLVO+ Grasa ( - 20 % POLVO) = Pomada Polvo + Grasa (+ 20% POLVO) = Pasta Polvo + Liquido + Grasa = Pasta al Agua Liquido + Liquido = Fomentos, Baños, Pincelas y Lociones Simples 26.Diga qué tipo de terapia usaría de acuerdo al estado de la piel? ESTADO SOBREAGUDO y AGUDO: Baños, Fomentos ESTADO SUBAGUDO: Lociones, Cremas, Emulsiones y Linimentos ESTADO CRÓNICO: Cremas, Pastas y Pomadas 27. Nombre un ejemplo de formulación magistral para cada tipo de medida terapéutica empleada?

LOCIÓN PARA AGITAR

⮚ Loción de calamina Óxido de zinc ________ 20 grs Talco ________ 20 grs Glicerina ________ 20 grs Agua destilada _______ 120 ml

TINTURAS O PINCELADAS

Yodo metaloide ________0.30gr Ácido salicilico ________ 1gr Alcohol 60 % ________ 30 ml. PASTAS Ó xido de zinc ________ 25 grs V aselina ________ 25 grs A lmidón de maíz ______ 25 grs L anolina ________ 25 grs

POMADA

Ácido salicílico ________1gr Ácido benzoico ________2gr Azufre precipitado ______3gr Vaselina ________ 30gr CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN MICOSIS

**1. Según la clasificación de las micosis, relacione la columna A con la columna B. Columna A Columna B

  1. Pitiriasis Versicolor 3 Epidermophyton
  2. candidiasis 4 Wanglella dermatitidis
  3. afecta de piel ocasionalmente unas** **5 Normohergica o hiperergica
  4. Cromomicosis 6 Nocardia Brasilerensis
  5. Esporotricosis 1 Malasezzia fur fur
  6. Micatoma 2 Candida Albicans
  7. Encierre en un circulo, la o las frases correctas** a) Infección micoticas aguda que no recidiva producida por epidermophytos

Tipo crónico intertriginoso Tipo Pápulo escamosa crónica Tipo vesiculoso o vesiculoampollar Tipo ulceroso agudo

8. intertriginosa que es la más frecuente señale la o las afirmaciones correctas a) Afecta primero la garganta del pie y después los espacios intertriginosos b) No produce fisuras, descamación y maceración. c) El prurito es ligero o puede estar ausente d) Está asociado al corinebacterium, el cual es responsable de mal olor. 9. F si es falso V si es verdadero (Falso) la infección de las uñas por dermatofitos y las levaduras se denomina tiña de las uñas. Infección de la lámina de las uñas es tiña de las uñas (Falso) enfermedad exclusiva del niño, la cual es aguda y responde bien al tratamiento. Casi exclusiva de adultos y son recalcitrantes al tratamiento (Falso) onicomicosis subungueal proximal comienza en el borde libre y provoca la separación de la lámina ungueal. Este es el subungueal distal (Falso) la onicomicosis superficial blanca solo afecta el pliegue ungueal externo. Compromete cualquier región de la uña. (Falso) El fluconazol por vía oral es el tratamiento de elección ante cualquier onicomicosis 10. Con respecto a los factores predisponentes de la candidiasis. Marque que incisos son los correctos a) Exposición a los rayos UV b) SIDA c) clima frio d) Irritantes químicos y físicos e) Embarazo f) obesidad g) desnutrición h) Animales i) Diabetes mellitus

**11. Acerca de la clasificación de la candidiasis entrelace la columna A con la B Columna A Columna B

  1. Pies LOCALIZADA
  2. región interglutea LOCALIZADA
  3. balanitis LOCALIZADA
  4. zona del pañal LOCALIZADA
  5. paroniquia LOCALIZADA
  6. granuloma candidiásico DISEMINADA 7.mamas LOCALIZADA
  7. meningitis SISTEMICA
  8. paroniquia candidatica LOCALIZADA
  9. balanitis LOCALIZADA 12 describa los estudios complementarios para realizar el diagnóstico de la candidiasis.**
  10. Examen directo con OKH 10-30% se observa cúmulos de blastosporas y pseudohialinos cortos en las uñas solo pseudomicelios
  11. Cultivos. Crecen en 2-3 dias se observan blanquecinas, húmedas y opacas
  12. Biopsia útil para los cutáneos profundos. Granuloma Tuberculoide con blastosporas se tiñe a PAS y Grocott
  13. Intradermo reacción a la candidina. Se usa para valorar hipersensibilidad tardía.
  14. Serología. Se usan precipitación, fijación de complemento. 12. Mencione el tratamiento de la candidiasis Medidas generales : Encaminadas a disminuir o eliminar los factores predisponentes Tópico

d) Hidrosadenitis ESTREPTODERMIAS e) Forunculo ESTAFILODERMIAS f) carbunco ESTAFILODERMIAS g) Ectima ESTREPTODERMIAS h) Ericipela ESTREPTODERMIAS

2. Responda F si el anunciado es falso y V si es verdadero (Falso) Las piodermias son ocasionadas en su gran mayoría por bacterias anaerobias. Causada por aerobios (Falso) la celulitis es una infección que afecta principalmente la dermis y epidermis. Afecta a la hipodermis (Falso) las lesiones de impétigo contagioso en su gran mayoría no son autoinoculables. Son autoinoculables y benignas. (Verdadero) el signo de la espumadera está presente en el carbunco (Falso) La hidrosadenitis afecta principalmente la cadenas linfáticas las cuales se fistulizan y drenan contenido purulenta. Afecta las glándulas sudoriparas (Verdadero) La erisipela se caracteriza por su aparición en miembros inferiores y el aspecto de piel de naranja (Falso) el impétigo contagioso presenta las fases de eritema, pustula, costra y exulceración Hay dos fases 1) periodo ampollar y 2) periodo de costras amarillentas (Verdadero) La forunculosis es la presencia de dos o más forúnculos. 3. Es indispensable para un estudiante de medicina el saber diagnosticar y tratar a un paciente con piodermitis Teniendo en cuenta lo señalado anteriormente, responda los siguientes incisos: a) Mencione la que medicamentos tópicos usted emplearía R= sulfato de cobre 0.5 – 1g (fomentos antiséptico) Neomicina 3× d a lá área afetada b) Qué antibióticos usted indicaría, mencione por lo menos 5 tipos de antibióticos, su presentación, dosificación y la forma de administración R= Eritromicina: 250-500 mg cada 6 hrs VO /10 días Cefalexina: 250-500 mg cada 6 hrs VO /10 días Ciprofloxacina :250-750 mg a cada 12 hrs VO / 10 días

Claritromicina 250-500 mg cada 12 hrs VO / 10 días Azitromicina: 500 mg por día VO / 5 días c) Mencione al menos 3 medidas preventivas que usted fomentaría para que no presente un paciente piodermitis. R= Higiene adecuado en especial lavado de manos con jabón No compartilhar objetos personales Evitar contato com personas infectadas