







Estude fácil! Tem muito documento disponível na Docsity
Ganhe pontos ajudando outros esrudantes ou compre um plano Premium
Prepare-se para as provas
Estude fácil! Tem muito documento disponível na Docsity
Prepare-se para as provas com trabalhos de outros alunos como você, aqui na Docsity
Os melhores documentos à venda: Trabalhos de alunos formados
Prepare-se com as videoaulas e exercícios resolvidos criados a partir da grade da sua Universidade
Responda perguntas de provas passadas e avalie sua preparação.
Ganhe pontos para baixar
Ganhe pontos ajudando outros esrudantes ou compre um plano Premium
Comunidade
Peça ajuda à comunidade e tire suas dúvidas relacionadas ao estudo
Descubra as melhores universidades em seu país de acordo com os usuários da Docsity
Guias grátis
Baixe gratuitamente nossos guias de estudo, métodos para diminuir a ansiedade, dicas de TCC preparadas pelos professores da Docsity
Todo acerca del seer y sus funcionalidades
Tipologia: Resumos
1 / 13
Esta página não é visível na pré-visualização
Não perca as partes importantes!
SEER INTEGRANTES
(Seasonal Energy Efficiency Ratio) Ratio de Eficiencia Energética Estacional
INTRODUCCIÓN DEL SEER El Ratio de Eficiencia Energética Estacional (SEER, por sus siglas en inglés: Seasonal Energy Efficiency Ratio) es una medida utilizada para evaluar la eficiencia energética de sistemas de climatización, como aires acondicionados y bombas de calor. Se define como la relación entre la energía de enfriamiento total proporcionada en una temporada completa y la energía eléctrica consumida en el mismo período. A diferencia del EER (Energy Efficiency Ratio), que mide la eficiencia en condiciones fijas, el SEER considera un rango de temperaturas exteriores, lo que permite una evaluación más realista del rendimiento del equipo en situaciones de uso reales.
RANGOS DEL VALOR DEL SEER BAJO (MENOS DE 13) MEDIO (13.18) ALTO (18-25+) CARACTERISTICAS EQUIPOS ANTIGUOS O DE BAJA EFICIENCIA. EQUIPOS ESTÁNDAR EN EL MERCADO ACTUAL. EQUIPOS DE ALTA EFICIENCIA CON TECNOLOGÍAS AVANZADAS (COMO COMPRESORES DE VELOCIDAD VARIABLE). USO COMÚN EN SISTEMAS INSTALADOS HACE MÁS DE 10- AÑOS. ADECUADOS PARA LA MAYORÍA DE LOS CLIMAS Y APLICACIONES RESIDENCIALES. IDEALES PARA CLIMAS CÁLIDOS O PARA MAXIMIZAR EL AHORRO ENERGÉTICO. IMPACTO CONSUMEN MÁS ENERGÍA Y TIENEN COSTOS OPERATIVOS MÁS ALTOS. OFRECEN UN BUEN EQUILIBRIO ENTRE EFICIENCIA Y COSTO INICIAL. CONSUMEN MENOS ENERGÍA Y TIENEN COSTOS OPERATIVOS MÁS BAJOS, PERO SUELEN TENER UN PRECIO INICIAL MÁS ALTO
No considera la calidad de la instalación y el mantenimiento No refleja el rendimiento en condiciones extremas Costo inicial más alto para equipos de alto SEER El SEER se basa en el rendimiento promedio durante una temporada típica, no necesariamente en condiciones de calor extremo o frío intenso, llevando así, unas diferencias en la eficiencia real. El SEER supone condiciones ideales, pero la eficiencia real depende en gran medida de una instalación correcta y un mantenimiento adecuado. Aunque se puede ahorrar dinero a largo plazo en facturas de energía, la inversión inicial puede ser significativa, y no siempre es fácil recuperar esa diferencia dependiendo del uso y el clima de la región. SEER DESVENTA JAS DEL
OBJETIVOS Eficiencia Energetica Impacto Ambiental Innovación Tecnológica 01 02 03 Fomentar el uso de equipos de climatización que consuman menos energía para realizar la misma cantidad de trabajo (enfriamiento o calefacción). Disminuir las emisiones de dióxido de carbono (CO₂) y otros contaminantes asociados con la generación de energía eléctrica. Incentivar a los fabricantes a desarrollar tecnologías más avanzadas y eficientes en el diseño de equipos de climatización.
FACTORES QUE AFECTAN AL SEER
Un mantenimiento adecuado (limpieza de filtros, revisión de componentes) asegura que el equipo opere con su máxima eficiencia. El SEER se calcula en condiciones estandarizadas, pero el rendimiento real puede variar según el clima y la humedad. Los equipos con tecnologías avanzadas, como compresores de velocidad variable, suelen tener un SEER más alto.
SEER VS EER