Docsity
Docsity

Prepare-se para as provas
Prepare-se para as provas

Estude fácil! Tem muito documento disponível na Docsity


Ganhe pontos para baixar
Ganhe pontos para baixar

Ganhe pontos ajudando outros esrudantes ou compre um plano Premium


Guias e Dicas
Guias e Dicas

el perfume : reflexión, Esquemas de Sociologia e Linguística

trata de explicar una breve refelexión de la obra del perfumen

Tipologia: Esquemas

2025

Compartilhado em 05/04/2025

angie-03m
angie-03m 🇧🇷

1 documento

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página não é visível na pré-visualização

Não perca as partes importantes!

bg1
REFLEXIÓN SOBRE EL PERFUME: HISTORIA DE UN ASESINO
El perfume es una de las novelas de mayor existo internacional en la literatura y cuenta la historia de uno
de los hombres más asombrosos de Francia en el siglo XVIII, está escrita por el alemán Patrick suskind
se convirtió una de las obras más vendidas y fue traducida en 46 lenguas, se publicó (1985). sin
embargo, esta obra está localizada durante un periodo largo y fue una de las épocas en el cual surgió
muchos cambios drásticos en Francia. A grandes rasgos la trama de esta obra gira en torno a la
obsesión de Jean Baptiste Grenouille quien pasa por una serie de conflictos debido a su extraordinaria
habilidad, este joven no es alguien común, pues obtiene un olfato sobrehumano, por el mundo de los
olores y su afán de crear una fragancia perfecta. Quien comienza a explorar en el mar de los aromas y
lucha por perfeccionarse cada día más, sin importar las consecuencias, llegando a asesinar a 25
muchachas para así obtener su esencia.
Por otro lado, durante la actividad oral interactiva puede llegar a rescatar mucha información sobre el
contexto histórico de la obra, donde se mencionaban que el “El perfume” se sitúa en la edad moderna
en el siglo XVIII, en Francia, antes de llegar a producirse la revolución francesa, se puede decir que en
esta humanidad se encontraba muy desequilibrada por la cuestiones de las de la división de las clases
sociales, ya que poseía clase social burguesa y por otro lado, la sociedad que vivía en una extrema
pobreza, además se refleja en la obra a un niño pobre Grenoulle que creció en una vida trágica y
miserable, cabe mencionar que en esta etapa estaba vigente el concepto de la ilustración o también
conocida como el siglo de las luces, elaborado por la burguesía y basado en la razón y el conocimiento,
sin embargo, jean Baptiste Grenoulle supone ser la perspectiva antagónica de este término: pertenece
a la clase social más marginal de todo parís.
Dado a esta obra se demuestra más a una sociedad de pobreza estando en una clase social baja
presentando la discriminación y el abandono de los hijos que plasma un espacio deprimente, hoy en la
actualidad se pueden llegar a ver estos casos como el acoso escolar y el abandono infantil, por el simple
hecho de tener un defecto.
PALABRAS: 391

Pré-visualização parcial do texto

Baixe el perfume : reflexión e outras Esquemas em PDF para Sociologia e Linguística, somente na Docsity!

REFLEXIÓN SOBRE EL PERFUME: HISTORIA DE UN ASESINO

El perfume es una de las novelas de mayor existo internacional en la literatura y cuenta la historia de uno de los hombres más asombrosos de Francia en el siglo XVIII, está escrita por el alemán Patrick suskind se convirtió una de las obras más vendidas y fue traducida en 46 lenguas, se publicó (1985). sin embargo, esta obra está localizada durante un periodo largo y fue una de las épocas en el cual surgió muchos cambios drásticos en Francia. A grandes rasgos la trama de esta obra gira en torno a la obsesión de Jean Baptiste Grenouille quien pasa por una serie de conflictos debido a su extraordinaria habilidad, este joven no es alguien común, pues obtiene un olfato sobrehumano, por el mundo de los olores y su afán de crear una fragancia perfecta. Quien comienza a explorar en el mar de los aromas y lucha por perfeccionarse cada día más, sin importar las consecuencias, llegando a asesinar a 25 muchachas para así obtener su esencia. Por otro lado, durante la actividad oral interactiva puede llegar a rescatar mucha información sobre el contexto histórico de la obra, donde se mencionaban que el “El perfume” se sitúa en la edad moderna en el siglo XVIII, en Francia, antes de llegar a producirse la revolución francesa, se puede decir que en esta humanidad se encontraba muy desequilibrada por la cuestiones de las de la división de las clases sociales, ya que poseía clase social burguesa y por otro lado, la sociedad que vivía en una extrema pobreza, además se refleja en la obra a un niño pobre Grenoulle que creció en una vida trágica y miserable, cabe mencionar que en esta etapa estaba vigente el concepto de la ilustración o también conocida como el siglo de las luces, elaborado por la burguesía y basado en la razón y el conocimiento, sin embargo, jean Baptiste Grenoulle supone ser la perspectiva antagónica de este término: pertenece a la clase social más marginal de todo parís. Dado a esta obra se demuestra más a una sociedad de pobreza estando en una clase social baja presentando la discriminación y el abandono de los hijos que plasma un espacio deprimente, hoy en la actualidad se pueden llegar a ver estos casos como el acoso escolar y el abandono infantil, por el simple hecho de tener un defecto. PALABRAS: 391