
Estude fácil! Tem muito documento disponível na Docsity
Ganhe pontos ajudando outros esrudantes ou compre um plano Premium
Prepare-se para as provas
Estude fácil! Tem muito documento disponível na Docsity
Prepare-se para as provas com trabalhos de outros alunos como você, aqui na Docsity
Os melhores documentos à venda: Trabalhos de alunos formados
Prepare-se com as videoaulas e exercícios resolvidos criados a partir da grade da sua Universidade
Responda perguntas de provas passadas e avalie sua preparação.
Ganhe pontos para baixar
Ganhe pontos ajudando outros esrudantes ou compre um plano Premium
Comunidade
Peça ajuda à comunidade e tire suas dúvidas relacionadas ao estudo
Descubra as melhores universidades em seu país de acordo com os usuários da Docsity
Guias grátis
Baixe gratuitamente nossos guias de estudo, métodos para diminuir a ansiedade, dicas de TCC preparadas pelos professores da Docsity
holaaaa en este archivo podran visualizar un
Tipologia: Esquemas
1 / 1
Esta página não é visível na pré-visualização
Não perca as partes importantes!
Curso: Ciudadanía y Refexión Ética Semana 09
En esta actividad, te invitamos a revisar los datos y estadísticas de la realidad del Perú entorno a la ciudadanía y el racismo:
De acuerdo con una encuesta realizada por Ipsos Perú a fnes del 2017, se encontró que el 53% de los encuestados/as considera a los peruanos/as racistas o muy racistas, pero solo el 8% se considera a sí mismo muy racista o racista. Asimismo, más de la mitad de peruanos/as se ha sentido ‘algo discriminado’, ‘discriminado’ o ‘muy discriminado’ siendo los principales tipos de discriminación la negativa a ser atendido/a, el trato diferenciado y las bromas. Los principales lugares donde han vivido esta experiencia son establecimientos es-tatales como hospitales públicos o postas médicas (22%), comisarías (19%) y municipalidades (14%).
Quizás estos datos no te sorprendan; sin embargo, es importante empezar a involucrarnos en nuestra ciudadanía. Responde a las preguntas:
A. ¿Qué tipo de realidad refeja esta encuesta? ¿Es posible decir que los peruanos con- sideramos que convivimos en igualdad?
B. De acuerdo con Jelin y Savater, ¿qué crees que implicaría ser ciudadano en un con- texto como este?
C. Ya que comprendes más el tema, ¿qué signifca ser ciudadano para ti?
D. Coloca tus ideas principales de la semana a modo de resumen y guarda este archivo para cuando quieras repasar el tema de ciudadanía.