Docsity
Docsity

Prepare-se para as provas
Prepare-se para as provas

Estude fácil! Tem muito documento disponível na Docsity


Ganhe pontos para baixar
Ganhe pontos para baixar

Ganhe pontos ajudando outros esrudantes ou compre um plano Premium


Guias e Dicas
Guias e Dicas

El BOOM hispanoamericano de los anos 60, Notas de aula de Literatura

El boom latinoamericano fue un fenómeno editorial​ que surgió entre los años 1960 y 1970, cuando las obras de un grupo de novelistas latinoamericanos relativamente jóvenes fueron ampliamente distribuidas en Europa y en todo el mundo.​ El boom se relaciona en particular con el colombiano Gabriel García Márquez...

Tipologia: Notas de aula

2020

Compartilhado em 09/06/2020

magda-svobodova
magda-svobodova 🇵🇹

4.8

(6)

10 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página não é visível na pré-visualização

Não perca as partes importantes!

bg1
EL BOOM HISPANOAMERICANO DE LOS
ANOS 60
-Se trata del último gran movimiento literario en Espanol pero se puso al conocimiento
internacional los gran autores de la hispano-américa
-Se trata de un FENÓMENO LITERARIO
oEstallido de genialidad literaria (60-75)
oEscritores jóvenes y cosmopolitas que tienen en común la fe en utopía, la fe en que
Hispanoamérica puede ser un lugar mejor para vivir
oGRANDES ESCRITORES
Carlos Fuentes – Mexico
Julio Cortázar – Argentina
Mario Vargas Llosa – Peru
Gabriel García Marquéz – Columbia
oEs un movimiento heterogéneo – intentaron a gruparlos en un grupo especial de
etiqueta muy comercial que es la palabra BOOM – nos proponen propuestas
estilísticas muy diversas – el baroquismo, lirismo, existencialismo, cuento fantástico
oConsolidan la renovación anterior
-Predomina la novela metafísica y experimental frente la testimonial (que era típica de
regionalismo) -> tratan los mismos temas, pero de una forma diferente
-Fantasía y mitificación de realidad frente la observación -> son constientes que la literatura
no puede captar la realidad. Es mucho más adaptada a la imaginación
-Ponen énfasis en lo ambiguo, irracional y misterioso de realidad y de personalidad ->
influencia de surrealismo, psycho-análisis
-Abandonan de estructura ordenada y lógica
-Los narradores son múltiples o ambiguos frente al narrador omnisciente
-La revolución de lenguaje -> son muy creativos, hay muchos neologismos, juegos de
palabras…
-En sus novelas hay una rebelión contra tabúes morales
oSexualidad -> en Cien anos de soledad donde nos habla de incesto, pedofilia…
oReligión
- 4 GRANDES FIGURAS
oLa muerte de Artemio cruz – Carlos Fuentes
sobre la tradición y los ideales de la revolución mejicana
nos habla del paraíso de infancia, las elecciones existenciales
oLa ciudad y los perros – Mario Vargas Llosa
Una novela sobre la educación en un colegio militar, de la vida difícil en una
sociedad dictatorial
oRayuela – Julio Cortázar
Una novela muy experimental – se puede leer de varias maneras
pf2

Pré-visualização parcial do texto

Baixe El BOOM hispanoamericano de los anos 60 e outras Notas de aula em PDF para Literatura, somente na Docsity!

EL BOOM HISPANOAMERICANO DE LOS

ANOS 60

- Se trata del último gran movimiento literario en Espanol pero se puso al conocimiento

internacional los gran autores de la hispano-américa

- Se trata de un FENÓMENO LITERARIO

o Estallido de genialidad literaria (60-75) o Escritores jóvenes y cosmopolitas que tienen en común la fe en utopía, la fe en que Hispanoamérica puede ser un lugar mejor para vivir o GRANDES ESCRITORES  Carlos Fuentes – Mexico  Julio Cortázar – Argentina  Mario Vargas Llosa – Peru  Gabriel García Marquéz – Columbia o Es un movimiento heterogéneo – intentaron a gruparlos en un grupo especial de etiqueta muy comercial que es la palabra BOOM – nos proponen propuestas estilísticas muy diversas – el baroquismo, lirismo, existencialismo, cuento fantástico o Consolidan la renovación anterior

- Predomina la novela metafísica y experimental frente la testimonial (que era típica de

regionalismo) -> tratan los mismos temas, pero de una forma diferente

- Fantasía y mitificación de realidad frente la observación -> son constientes que la literatura

no puede captar la realidad. Es mucho más adaptada a la imaginación

- Ponen énfasis en lo ambiguo, irracional y misterioso de realidad y de personalidad ->

influencia de surrealismo, psycho-análisis

- Abandonan de estructura ordenada y lógica

- Los narradores son múltiples o ambiguos frente al narrador omnisciente

- La revolución de lenguaje -> son muy creativos, hay muchos neologismos, juegos de

palabras…

- En sus novelas hay una rebelión contra tabúes morales

o Sexualidad -> en Cien anos de soledad donde nos habla de incesto, pedofilia… o Religión

  • 4 GRANDES FIGURAS o La muerte de Artemio cruz – Carlos Fuentes  sobre la tradición y los ideales de la revolución mejicana  nos habla del paraíso de infancia, las elecciones existenciales o La ciudad y los perros – Mario Vargas Llosa  Una novela sobre la educación en un colegio militar, de la vida difícil en una sociedad dictatorial o Rayuela – Julio Cortázar  Una novela muy experimental – se puede leer de varias maneras

o Cien Anos de Soledad – Gabriel García Marquéz  Una historia de una familia durante 100 anos

  • Las mujeres estaban publicadas tras al boom ->narrativa postmoderna, postBoom o Rosalio Castellanos – Balún Canán o Rosalio Ferré – Papeles de Pandora o Maria Luisa Bombal – La amor tajada o Elena Garro – Los recuerdos de porvenir
  • Fue FENÓMENO COMERCIAL o Un gran movimiento literario que se benefició del marketing (Rodríguez Monegal – fue el creador de la etiqueta Boom) o Fueron escritores no mejores que los anteriores, pero escribieron en buena época – modernización industria editorial (C. Balcells -> “la mama grande”, Seix Barral) -> editoriales importantes o Llegan al público hispanoamericano e internacional masivamente o Los lectores jóvenes encontraron sus propios escritores. o Está asociado al crecimiento económico
  • FENÓMENO LIGADO AL CONTEXTO POLÍTICO o Es una literatura política – de denuncia, de compromiso del mundo que le rodea o Muestran esta denuncia de un punto de vista estético bastante diferente o Son intelectuales totales – no son simples contadores de historia, son brillantes analistas del mundo. Algunos de ellos trabajaron em embajada o fueron periodistas. o Este fenómeno, este movimiento surge un momento de crisis – que hispanoamerica se convierte en el campo de batalla en guerra fría entre Estados Unidos y Unión Sovietica. Hay un claro espírito antiimperialista norteamericano o Está ligado a la revolución cubana, al periodo en que fue bien vista de todo el mundo. Todo el mundo veía una esperanza que la vida hispanoamericana fuese mejor. Que la vida en el mundo fuese mejor. Y en esta utopía creen todos. o Herberto Padilla – un poeta cubano. o Los anos 60 son momentos de la guerra de vietnam – se producen protestas contra la. Movimiento hippie o Asesinan a Martin Luther King o Se produce el mayo de francés o Manifestaciones en universitarios en Espana o Primavera de Praga -> el fin de la utopía socialista para muchos escritores  Milan Kundera – le visitaron escritores o Matanza de Tlatelolco – fueron matados estudiantes protestados