Docsity
Docsity

Prepare-se para as provas
Prepare-se para as provas

Estude fácil! Tem muito documento disponível na Docsity


Ganhe pontos para baixar
Ganhe pontos para baixar

Ganhe pontos ajudando outros esrudantes ou compre um plano Premium


Guias e Dicas
Guias e Dicas

Ejercicios de Química I: Equilibrio de Ecuaciones Químicas, Esquemas de Química

Una serie de ejercicios prácticos para estudiantes de química i, enfocados en el equilibrio de ecuaciones químicas. Los ejercicios se basan en simulaciones interactivas que permiten a los estudiantes experimentar con diferentes reacciones químicas y comprender los principios de balanceo de ecuaciones. El documento incluye ejemplos de reacciones como la combustión del metano, la producción de amoniaco y la separación del agua, proporcionando una base sólida para el aprendizaje de este importante concepto en química.

Tipologia: Esquemas

2022

Compartilhado em 07/11/2024

berta-quinto-taipe
berta-quinto-taipe 🇧🇷

2 documentos

1 / 9

Toggle sidebar

Esta página não é visível na pré-visualização

Não perca as partes importantes!

bg1
“Año del fortalecimiento de la soberanía nacional”
RNC 23749
Grupo “D”
Docente : FRISANCHO TRIVEÑO, Zany Sigrid
Asignatura : QUÍMICA I
Integrantes:
APAZA CHIPANA, Clara
HUANCA CALSIN, Elvis Joel
QUINTO TAIPE, Berta
ROMERO MONTALBAN, Jenrri Maycol
SOTO TORRES, Michael Anthony
X
2022
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9

Pré-visualização parcial do texto

Baixe Ejercicios de Química I: Equilibrio de Ecuaciones Químicas e outras Esquemas em PDF para Química, somente na Docsity!

“Año del fortalecimiento de la soberanía nacional”

RNC – 23749

Grupo “D”

Docente : FRISANCHO TRIVEÑO, Zany Sigrid

Asignatura : QUÍMICA I

Integrantes:

 APAZA CHIPANA, Clara

 HUANCA CALSIN, Elvis Joel

 QUINTO TAIPE, Berta

 ROMERO MONTALBAN, Jenrri Maycol

 SOTO TORRES, Michael Anthony

 X

PRODUCTO ACADÉMICO 03

ESTIMADOS ESTUDIANTES, PARA EL DESARROLLO DEL PRODUCTO ACADEMICO 3,

SIGUE LOS SIGUIENTES PASOS:

1.-DESCARGA Y HAZ USO DEL SIMULADOR, ASÍ MISMO MARCA LA RESPUESTA QUE

CONSIDEREN CORRECTA.

2.-El SIMULADOR A USAR POR EL EQUIPO SERÁ EL QUE LE CORRESPONDA AL

DELEGADO DEL GRUPO.

3.-CADA INTEGRANTE DEL GRUPO SUBIRÁ EL INFORME EN EL QUE ADJUNTARÁ:

  • EVIDENCIAS DE GESTION DEL PA3 EN EL FORO DE COORDINACION GRUPAL.
  • CAPTURA DE PANTALLA DEL USO DEL SIMULADOR
  • RESULTADOS.

Desarrollo

  1. Ingresar al siguiente simulador: https://phet.colorado.edu/sims/html/balancing-chemical-equations/latest/balancing- chemical-equations_es_PE.html Seleccionar introducción y realizar la simulación con respecto a la combustión del metano, marcar la respuesta correcta: a) 2CH 4 + 3O 2 ==== 2 CO + 4H 2 O b) CH 4 + 2O 2 ==== CO 2 + 2H 2 O c) CH 4 + O 2 ==== CO 2 + 2H 2 O d) CH 4 + O 2 ==== CO 2 + H 2 O

Informe. La respuesta es la b), 1 mol de N 2 reacciona con 3 moles de hidrógeno molecular, dando el compuesto de amoniaco, 2 moles de NH 3

  1. Ingresar al siguiente simulador: https://phet.colorado.edu/sims/html/balancing-chemical-equations/latest/balancing- chemical-equations_es_PE.html Seleccionar introducción y realizar la simulación con respecto a la separación del agua, marcar la respuesta correcta: a) H 2 + O 2 ==== 2HO b) 2H 2 O ==== 2H 2 + O 2 b) 2H 2 O 2 ==== 2H 2 O + O 2 c) 2H 2 + O 2 ==== 2H 2 O
  1. Ingresar al siguiente simulador: http://www.objetos.unam.mx/quimica/oxigeno_mnm/index.html Hacer click en “ENTRAR”, enseguida click en la flecha amarilla, nueva mente hacer click en la flecha amarilla, colocar las hipótesis en cada recuadro y hacer click en la flecha amarilla. Sintetizar un oxido básico con el metal Sodio. Marca la ecuación química del óxido básico sintetizado: a.-Na + O 2 → Na 2 O b.-Na 2 + O → NaO c.-NaO + O 2 → NaO d.-Na + O 3 → Na 2 O e.-Na 3 + O → NaO
  2. Ingresar al siguiente simulador: http://www.objetos.unam.mx/quimica/oxigeno_mnm/index.html Hacer click en “ENTRAR”, enseguida click en la flecha amarilla, nuevamente hacer click en la flecha amarilla, colocar las hipótesis en cada recuadro y hacer click en la flecha amarilla. Sintetizar el hidróxido de Potasio.

Evidencias de coordinación Grupal

  • b) S 2 O + HO → HSO
  • c) SO + H 2 O → H 2 SO
  • d) SO 3 + H 2 O → HSO
  • e) SO 2 + H 2 O → H 2 SO

Se evidencia que se hizo la primera reunión grupal por el Google meet y se acordó las asignaciones