









Estude fácil! Tem muito documento disponível na Docsity
Ganhe pontos ajudando outros esrudantes ou compre um plano Premium
Prepare-se para as provas
Estude fácil! Tem muito documento disponível na Docsity
Prepare-se para as provas com trabalhos de outros alunos como você, aqui na Docsity
Os melhores documentos à venda: Trabalhos de alunos formados
Prepare-se com as videoaulas e exercícios resolvidos criados a partir da grade da sua Universidade
Responda perguntas de provas passadas e avalie sua preparação.
Ganhe pontos para baixar
Ganhe pontos ajudando outros esrudantes ou compre um plano Premium
Comunidade
Peça ajuda à comunidade e tire suas dúvidas relacionadas ao estudo
Descubra as melhores universidades em seu país de acordo com os usuários da Docsity
Guias grátis
Baixe gratuitamente nossos guias de estudo, métodos para diminuir a ansiedade, dicas de TCC preparadas pelos professores da Docsity
Este documento contiene ejercicios resueltos de volumetría, una técnica analítica química utilizada para determinar la cantidad de una sustancia desconocida mediante la medida de volúmenes de líquidos. Los ejercicios abarcan diferentes tipos de títulaciones, como la de ácido acético, barium chloride, magnesium chloride, sodio chloride, potasio bromado y sulfato de sodio.
Tipologia: Exercícios
1 / 17
Esta página não é visível na pré-visualização
Não perca as partes importantes!
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE INGENIERIA QUIMICA ANALISIS QUIMICO EJERCICIOS DE VOLUMETRIA Realizado por: Soscyre Rivera
1. Una muestra de 50mL de vinagre se diluyo a 250mL. Una alícuota de 25 mL de esta disolución se valoró con NaOH 0,16 N hasta el viraje de la fenolftaleína, precisamente 28, mL de base. ¿Cuál es el %P/V de HAc de la muestra? Procedimiento: Cálculos: Respuesta:
2. Una muestra de 0,5324 g de BaCl2 se disuelve en agua y el Cloruro se titula con AgNO 0,0924 M consumiendo un volumen de 27,67 mL. Calcular el % de BaCl2 (PM=208,246) en la muestra. Procedimiento: Reacciones: OH ¿ ¿ Ba Cl 2 + 2 H 2 O ⇌ Ba ¿ 1,28mmol 2,55 mmol AgN O 3 + HCl ⇌ HN O 3 + AgCl 2,55 mmol 2,55 mmol Cálculos: Respuesta:
Respuesta:
4. Se sabe que una mezcla contiene NaCl (PM=58,44) y KBr (PM= 119,0). En la titulación argentimetrica de haluros totales de una muestra de 0,2500g de esta mezcla, se consumen 27,64 mL de AgNO^3 0,1000 M. Calcular la composición de la mezcla. Procedimiento: Reacciones: AgNO 3 + NaCl ⇌ NaNO 3 + AgCl↓ AgN O 3 + KBr ⇌ KN O 3 + BrCl↓ Cálculos: Respuesta:
6. Se valora una muestra de N^ a^2 SO^4 (PM=142) midiendo 50 mL de muestra y tratándola con 25mL de BaCl^2 0,1008M. Se filtra el precipitado obtenido y se valora con exceso de de
Ba ¿ (^) con EDTA 0,0500 M gastándose 25,80 mL. Calcular los mg/ mL de Na 2 SO 4 . Procedimiento: Reacciones: N a 2 SO 4 + BaCl 2 ⇌ BaSO 4 + 2 NaCl 2 −¿ 4 −¿ ⇌ BaY ¿ 2 +¿+ Y ¿ Ba ¿ Cálculos: Respuesta:
7. Una muestra de 0,1170 g de un pesticida que contiene como principio activo C^12 H^^8 Cl^6 fue tratada con sodio para liberar el Cl en forma de cloruro. El cloruro liberado se titulo con 24,02mL de solucion 0,04400 M de AgNO^3. Hallar el % P/P de C^12 H^^8 Cl^6 (PM= 365). Procedimiento: Reacciones: Ag + Cl ⇌ AgCl↓ Cálculos: Respuesta:
9. El Ni presente en una muestra de 1,020 g de una cierta aleación se valora con una solución de KSCN consumiéndose 28,40 mL. Si 25 mL de una solución contenía exactamente 2 +¿ / mL 3, 94 mg ∋¿ ¿ ¿ consumen 36, 48 mL de la misma solucion de
¿ (^). Calcular el % de 2 +¿ ¿ ¿ (^) en la aleación analizada
2 +¿ =58, PM (^) ¿ ¿ . Procedimiento: Reacciones: 2 −¿ −¿ ⇌ [¿( CN ) 4 ] ¿ 2 + ¿+ 4 CN ¿ ¿ ¿ Cálculos:
10. Se disolvió 0,3236 g de una mezcla de haluros de plata anhidros en 20 mL de KSCN 0,1830 mL. El exceso de
¿ requirió 13mL de solución de AgNO^3 0,1011 M para su titulación por retorno. Determinar el contenido de
Ag ¿ (^) en la mezcla. Procedimiento: Reacciones: −¿ −¿ ⇌ [ Ag ( CN ) 2 ] ¿
Respuesta: