Docsity
Docsity

Prepare-se para as provas
Prepare-se para as provas

Estude fácil! Tem muito documento disponível na Docsity


Ganhe pontos para baixar
Ganhe pontos para baixar

Ganhe pontos ajudando outros esrudantes ou compre um plano Premium


Guias e Dicas
Guias e Dicas

Ejercicios Resueltos de las Leyes de Newton: Física para Bachillerato y Universidad, Exercícios de Direito público

Una serie de ejercicios resueltos sobre las leyes de newton, fundamentales en la física clásica. Se abordan conceptos como la fuerza resultante, la aceleración, el movimiento rectilíneo uniformemente acelerado (mrua) y la aplicación de las leyes de newton en diferentes situaciones. Los ejercicios son ideales para estudiantes de bachillerato y universidad que buscan comprender y aplicar los principios de la mecánica clásica.

Tipologia: Exercícios

2024

Compartilhado em 05/12/2024

abraham-nino-sanchez
abraham-nino-sanchez 🇧🇷

1 documento

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página não é visível na pré-visualização

Não perca as partes importantes!

bg1
LEYES DE NEWTON
1. El motor de un coche genera una fuerza motriz de 4500N; la fuerza de
rozamiento entre las ruedas y la carretera es de 1300N. Si la masa del coche
es de 860 kg, determina:
a) La velocidad que alcanzará después de 10s si parte del reposo. Exprésala en
km/h.
b) Si en ese instante la fuerza del motor cesa, ¿cuánto tiempo tardará en
pararse?
2. Sobre un cuerpo de 700g de masa que se apoya en una mesa horizontal se
aplica una fuerza de 5N en la dirección del plano. Calcula la fuerza
de rozamiento si:
a) El cuerpo adquiere una aceleración igual a 1,5 m/s2.
b) El cuerpo se mueve con velocidad constante.
3. Según el principio de acción y reacción «a toda acción le corresponde una reacción
igual y de sentido opuesto». ¿Cómo es posible entonces que se muevan los
cuerpos?
4. Una grúa soporta el peso de un fardo de 250kg. Calcula la tensión que soporta
el cable en los siguientes casos:
a) Si lo sube con una aceleración de 2m/s2.
b) Si lo sube con velocidad constante.
c) Si lo mantiene en reposo.
d) Si lo baja con una aceleración de 2m/s2.
5. Un camión de 28t de masa moviéndose por una carretera horizontal pasa de
una velocidad de 45km/h a 90km/h en 130s. Calcula la fuerza ejercida por el
motor, supuesta constante.
6. Sobre un cuerpo de masa m actúa una fuerza F. Si se duplica la fuerza y la
masa se reduce a 1/3 de m, ¿cómo varía la aceleración?
7. Un caballo tira de un carro con una fuerza de 1500N. La fuerza de rozamiento
con el camino es de 100N y un hombre ayuda al caballo tirando de él con una
fuerza de 200N. Calcula la resultante y la aceleración que adquiere el carro si
este tiene una masa de 350kg.
www.yoquieroaprobar.es
pf3
pf4
pf5

Pré-visualização parcial do texto

Baixe Ejercicios Resueltos de las Leyes de Newton: Física para Bachillerato y Universidad e outras Exercícios em PDF para Direito público, somente na Docsity!

LEYES DE NEWTON

1. El motor de un coche genera una fuerza motriz de 4500N; la fuerza de rozamiento entre las ruedas y la carretera es de 1300N. Si la masa del coche es de 860 kg, determina: a) La velocidad que alcanzará después de 10s si parte del reposo. Exprésala en km/h. b) Si en ese instante la fuerza del motor cesa, ¿cuánto tiempo tardará en pararse? 2. Sobre un cuerpo de 700g de masa que se apoya en una mesa horizontal se aplica una fuerza de 5N en la dirección del plano. Calcula la fuerza de rozamiento si: a) El cuerpo adquiere una aceleración igual a 1,5 m/s^2. b) El cuerpo se mueve con velocidad constante. 3. Según el principio de acción y reacción «a toda acción le corresponde una reacción igual y de sentido opuesto». ¿Cómo es posible entonces que se muevan los cuerpos? 4. Una grúa soporta el peso de un fardo de 250kg. Calcula la tensión que soporta el cable en los siguientes casos: a) Si lo sube con una aceleración de 2m/s^2. b) Si lo sube con velocidad constante. c) Si lo mantiene en reposo. d) Si lo baja con una aceleración de 2m/s^2. 5. Un camión de 28t de masa moviéndose por una carretera horizontal pasa de una velocidad de 45km/h a 90km/h en 130s. Calcula la fuerza ejercida por el motor, supuesta constante. 6. Sobre un cuerpo de masa m actúa una fuerza F. Si se duplica la fuerza y la masa se reduce a 1/3 de m, ¿cómo varía la aceleración? 7. Un caballo tira de un carro con una fuerza de 1500N. La fuerza de rozamiento con el camino es de 100N y un hombre ayuda al caballo tirando de él con una fuerza de 200N. Calcula la resultante y la aceleración que adquiere el carro si este tiene una masa de 350kg.

www.yoquieroaprobar.es

1. El motor de un coche genera una fuerza motriz de 4500N; la fuerza de rozamiento entre las ruedas y la carretera es de 1300N. Si la masa del coche es de 860 kg, determina: a) La velocidad que alcanzará después de 10s si parte del reposo. Exprésala en km/h.

Fuerza resultante: 𝑅 = 𝐹𝑚𝑜𝑡𝑜𝑟 − 𝐹𝑟𝑜𝑧 = 4500 − 1300 = 3200𝑁

2ª Ley de Newton:

𝑅 = 𝑚 · 𝑎 → 𝑎 =

𝑠^2

MRUA:

𝑣 = 𝑣 0 + 𝑎(𝑡 − 𝑡 0 )^ → 𝑣 = 𝑎𝑡

b) Si en ese instante la fuerza del motor cesa, ¿cuánto tiempo tardará en www.yoquieroaprobar.espararse?

3. Según el principio de acción y reacción «a toda acción le corresponde una reacción igual y de sentido opuesto». ¿Cómo es posible entonces que se muevan los cuerpos?

Porque son fuerzas aplicadas sobre cuerpos distintos y, por tanto, producen aceleraciones diferentes.

4. Una grúa soporta el peso de un fardo de 250kg. Calcula la tensión que soporta el cable en los siguientes casos: a) Si lo sube con una aceleración de 2m/s^2.

2ª Ley de Newton: 𝑅 = 𝑚 · 𝑎 = 250 · 2 = 250𝑁 Fuerza resultante: 𝑅 = 𝑇 − 𝑝 → 250 = 𝑇 − 2450 → 𝑇 = 250 + 2450 = 2700𝑁

b) Si lo sube con velocidad constante.

Para que esto ocurra, la aceleración ha de ser cero y, en consecuencia: 2ª Ley de Newton: 𝑅 = 𝑚 · 𝑎 = 250 · 0 = 0

Fuerza resultante: 𝑅 = 𝑇 − 𝑝 → 0 = 𝑇 − 2450 → 𝑇 = 2450𝑁

www.yoquieroaprobar.es

c) Si lo mantiene en reposo.

Para que esto ocurra, la velocidad y la aceleración han de ser cero y, en consecuencia: 2ª Ley de Newton: 𝑅 = 𝑚 · 𝑎 = 250 · 0 = 0

Fuerza resultante: 𝑅 = 𝑇 − 𝑝 → 0 = 𝑇 − 2450 → 𝑇 = 2450𝑁

d) Si lo baja con una aceleración de 2m/s^2.

2ª Ley de Newton: 𝑅 = 𝑚 · 𝑎 = 250 · 2 = 250𝑁 Fuerza resultante: 𝑅 = 𝑝 − 𝑇 → 250 = 2450 − 𝑇 → 𝑇 = 2450 − 250 = 2200𝑁

5. Un camión de 28t de masa moviéndose por una carretera horizontal pasa de una velocidad de 45km/h a 90km/h en 130s. Calcula la fuerza ejercida por el motor, supuesta constante.

MRUA:

www.yoquieroaprobar.es

2ª Ley de Newton:

𝑅 = 𝑚 · 𝑎 → 𝑎 =

𝑠^2

8. Sobre el bloque, de 40kg de masa, se ejercen las fuerzas que aparecen en la figura. Además, la fuerza de rozamiento entre el bloque y el suelo es de 30N. Dibuja la resultante de las fuerzas y calcula:

a) La aceleración que adquiere el bloque.

Fuerza resultante: 𝑅 = 300 + 10 − 30 = 280𝑁 2ª Ley de Newton:

𝑅 = 𝑚 · 𝑎 → 𝑎 =

𝑠^2

b) La velocidad que lleva después de haber recorrido 10 m.

MRUA: Calculo el tiempo cuando alcanza 10m.

𝑥 = 𝑥 0 + 𝑣 0 (𝑡 − 𝑡 0 ) +

𝑎(𝑡 − 𝑡 0 )^2 → 𝑥 =

𝑎𝑡^2

· 7 · 𝑡′2^ = 10 → 𝑡′^ = √

Ahora: 𝑣 = 𝑣 0 + 𝑎(𝑡 − 𝑡 0 )^ → 𝑣 = 𝑎𝑡 → 𝑣(𝑡′ = 1,69𝑠) = 7 · 1,69 = 11,

www.yoquieroaprobar.es