















Estude fácil! Tem muito documento disponível na Docsity
Ganhe pontos ajudando outros esrudantes ou compre um plano Premium
Prepare-se para as provas
Estude fácil! Tem muito documento disponível na Docsity
Prepare-se para as provas com trabalhos de outros alunos como você, aqui na Docsity
Os melhores documentos à venda: Trabalhos de alunos formados
Prepare-se com as videoaulas e exercícios resolvidos criados a partir da grade da sua Universidade
Responda perguntas de provas passadas e avalie sua preparação.
Ganhe pontos para baixar
Ganhe pontos ajudando outros esrudantes ou compre um plano Premium
Comunidade
Peça ajuda à comunidade e tire suas dúvidas relacionadas ao estudo
Descubra as melhores universidades em seu país de acordo com os usuários da Docsity
Guias grátis
Baixe gratuitamente nossos guias de estudo, métodos para diminuir a ansiedade, dicas de TCC preparadas pelos professores da Docsity
SOBRE ECONOMIA SOCIAL, COOPERATIVAS
Tipologia: Resumos
1 / 23
Esta página não é visível na pré-visualização
Não perca as partes importantes!
La Economía: Ciencia Social Necesidades Ilimitadas
Que estudia la economía?
satisfacen
Hombre y su familia
Instrumentales Naturales Humanos
Problemas que resuelve la Economía ¿Qué Producir? ¿Cómo Producir? Para quién Producir
Sistema Económico Sistema económico = Estructura económica + Superestructura
CATEDRA ECONOMIA I.CP LILIANA ORTIZ FONZALIDA Pensamiento Económico
Etapas del Pensamiento Económico Justicia Económica Política Económica Teoría Económica
¿Como Cambio en el Tiempo? Línea del Tiempo Mundo Antiguo Grecia Roma I Edad Media Pensamiento Cristiano Siglo XVI, XVII y XVIII ( Revolución Comercial) Mercantilismo Siglo XVIII Fisiócratas Siglo XIX ( Revolución Industrial) Escuela Clásica Siglo XIV ( extensiòn de la Revolución Industrial Escuela Critica ( Marxismo) Segunda Revolución Industrial Neoclásica Crisis de 1929 Escuela Keynesiana
Escuela de la Oferta Nuevo Keynesianismo Monetarismo Síntesis Neoclásica Marxismo C.P LILIANA ORTIZ FONZALIDA
En la Antigüedad La economía y la moral C:P LILIANA ORTIZ FONZALIDA
Planteos de Orden Moral Justo Precio ( mercado) Discutió la teoría Monetaria
En su Obra “ Oikonomicos ” Designa a la Economía como el arte de administrar una casa o Patrimonio .Oikos :casa, Nomos: Ley o Guìa. Problema Moral Individual: Ética Problema Moral Familiar: Economía Problema Moral Social : Política
Santo Tomas. Justo Precio, justicia conmutativa y J distributiva. Condeno el préstamo a interés. Propone que el precio se fije de acuerdo al costo( en especial el del trabajo). Otros conceptos como esclavitud, descanso, horarios de trabajo reducidos, propiedad. Cobro de impuestos toman fuerza en ese tiempo
El Mercantilismo CP LILIANA ORTIZ FONZALIDA
La nueva Clase Comercial reconoce y ama la riqueza sin ver pecado en ella. Maquiavelo aparece con su obra El Príncipe donde divorcia a la política de los principios éticos. La Economía de un Estado se basa no en valores éticos sino en la riqueza del Estado , y en los metales como oro y plata que acumule. Necesarios para pagar el armamento La necesidad de ejercer un comercio favorable con el exterior, SUPERAVIT FISCAL. Defiende la intervención del Estado para Proteger la Balanza de Pagos ( proteccionismo estatal) Los Estados prospera cuando son poderosos, el estado conquista nuevos mercados con descubrimientos y guerra Salarios bajos permiten acumular riqueza para la corona ona
La Escuela Clásica PRIMER GRUPO ADAMS SMITH su primer exponente. En su Obra “La Riqueza de las Naciones”
La Escuela Clásica Segundo Grupo Robert Malthus (1766-1834) crecimiento de la Población a progresión geométrica y los recursos a progresión aritmética – pobreza Jean Baptiste Say (1767- 1832 )
Escuela Neoclásica W. S.Jevons , Theory of Political Economy (1871) en inglés