


Estude fácil! Tem muito documento disponível na Docsity
Ganhe pontos ajudando outros esrudantes ou compre um plano Premium
Prepare-se para as provas
Estude fácil! Tem muito documento disponível na Docsity
Prepare-se para as provas com trabalhos de outros alunos como você, aqui na Docsity
Os melhores documentos à venda: Trabalhos de alunos formados
Prepare-se com as videoaulas e exercícios resolvidos criados a partir da grade da sua Universidade
Responda perguntas de provas passadas e avalie sua preparação.
Ganhe pontos para baixar
Ganhe pontos ajudando outros esrudantes ou compre um plano Premium
Comunidade
Peça ajuda à comunidade e tire suas dúvidas relacionadas ao estudo
Descubra as melhores universidades em seu país de acordo com os usuários da Docsity
Guias grátis
Baixe gratuitamente nossos guias de estudo, métodos para diminuir a ansiedade, dicas de TCC preparadas pelos professores da Docsity
Antes de la llegada de los españoles, el valle de Cieneguilla fue habitado por culturas preincaicas como la Lima, Ichma e incluso Ychsma. Este territorio era parte de una red de comunidades agrícolas que aprovechaban el río Lurín para el cultivo. Algunos restos arqueológicos, como huacas y andenes, aún se encuentran en la zona, como Huaycán de Cieneguilla, un importante sitio arqueológico administrado hoy por el Ministerio de Cultura.
Tipologia: Teses (TCC)
1 / 4
Esta página não é visível na pré-visualização
Não perca as partes importantes!
Centro Comunitario
¿Qué es?
¿Que funciones cumple? ¿Qué se hace?
¿Para que se hace?
¿Qué funciones esenciales tiene?
¿Cuál es el objetivo?
Es un espacio publico que se enfoca en promover la integración social, la accesibilidad, la flexibilidad de usos
Espacio para actividades sociales Educación y capacitación Cultura y recreación Asistencia social Convivencia
Se construye un centro comunitario para responder a las necesidades sociales, culturales y recreativas de una población específica. También busca regenerar el tejido urbano, revitalizar espacios públicos y ofrecer infraestructura que mejore la calidad de vida de los ciudadanos.
Talleres educativos y artísticos Actividades recreativas y deportivas Asambleas y reuniones comunitarias Servicios de orientación y apoyo Eventos culturales como ferias, exposiciones y presentaciones
Crear un espacio integrador, accesible y adaptable que fortalezca el tejido social, promueva la participación ciudadana y genere identidad colectiva.
Talleres multiusos Biblioteca Áreas de exposición Espacios para atención medica plazas, jardines Auditorios Eventos comunitarios
Centro comunitario en Dao Ming de Archi-Union
FORMA
Forma Orgánica y fluida Tejas Espirales Modulación flexible de volúmenes
ESPACIALIDAD (^) MATERIALIDAD y SISTEMA COSNTRUCTIVO
Los espacios del Centro Comunitario esta pensado en la interacción social, la creatividad y el trabajo colaborativo en equipo.
Talleres de Artesanía Viviendas para los Artesanos Espacios Comunitarios Areas de Exhibición Espacios Abiertos y Naturales
Material Principal: Bambú (Local, Ecológico y Renovable)
Madera (Detalles en la estructura y Acabados) Hormigón (cimientos) Vidrio (Ventanas y cerramientos) Tejas o Materiales naturales para el techo
Sostenibilidad, Ligereza y estética natural
El sistema constructivo es de Bambu respetando la tradición de construcción en el lugar.
Materiales Secundarios
Simplicidad, fluidez y la integracion directa con la naturaleza