Docsity
Docsity

Prepare-se para as provas
Prepare-se para as provas

Estude fácil! Tem muito documento disponível na Docsity


Ganhe pontos para baixar
Ganhe pontos para baixar

Ganhe pontos ajudando outros esrudantes ou compre um plano Premium


Guias e Dicas
Guias e Dicas

documento feito para estudar satisfatoriamente, Esquemas de Integração de Informação

documento feito para estudar satisfatoriamente

Tipologia: Esquemas

2025

Compartilhado em 25/06/2025

eber-pacoricona
eber-pacoricona 🇧🇷

2 documentos

1 / 8

Toggle sidebar

Esta página não é visível na pré-visualização

Não perca as partes importantes!

bg1
pf3
pf4
pf5
pf8

Pré-visualização parcial do texto

Baixe documento feito para estudar satisfatoriamente e outras Esquemas em PDF para Integração de Informação, somente na Docsity!

INGENIERÍA CIVIL TECNOLOGIA DEL CONCRETO Re é ENIVERSIDAD PERUANA UNIÓN (ã Ó: 'ACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA (9) ro TECNOLOGÍA DEL CONCRETO 1. PESO ESPECIFICO Y % DE ABSORCIÓN DEL AGREGADO ERUESO 11. OBJETIVOS: Y Determinar el peso específico y la absorción del agregado grueso a partir del humedecimiento del mismo en un tiempo determinado. Y Conocer la importancia de cómo influye la densidad y el % de absorción del agregado grueso en una mezcla de concreto. 12. NORMATIVA: > RNE (Reglamento Nacional de Edificaciones) E-060 Concreto Armado. > NTP 400.021:2020 / ASIM C-127, Método de ensayo normalizado para la densidad celativa (peso específico) y absorción del agregado grueso. 1.3. EQUIPOS Y HERRAMIENTAS. Una cesta metálica confeccionada con malla Nº 6, con un vY recipiente que lo pueda almacenar. Una balanza hidrostática con aproximación a 1g. Tamiz Nº 4 Horno capaz de mantener la temperatura 110 t 5 ºC. Franela, Toalla, patos absorbentes, etc. Recipientes varios. VV vw vw WIMPAC INGENIEROS E a SIDAD PENSO ve A SACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTUR (4 ay ) INGENIERÍA CIVIL ed TECNOLOGIA DI EL CONCRETO eia 14. a) Seleccione una arara, por muestreo y cuarteo, la Concidad necesaria según tabla Nº 1. Tabla Nº 1: Pesos mínimos de la muestra. famaão máximo nominal | Masa mínima de mucstra de | mm (pulg.) ensayo kg (Ib) 12,5 (4 ) o menor 2 (4,4) 19.0(%) 46.6) 250(1) 4(8.8) 37,5 (1%) s(11) 50(2) 8(18) 63(2%) 12(26) a) 18(40) aaa da) 25(55) 100 (4) ábçéê) 125 (5) 15(168) b) Elimine todo el material que pase a través de la malla 4.75 mm d) (Nº 4) por zarandeo y lavado, removiendo todos los finos que cubran las partículas. NOTA: Si el agregado grueso contiene una cantidad considerable de material más fino que la malla Nº 4 (Como agregados HUSO 8 y 9), utilizar el tamiz Nº 8 y considere lo pasante como agregado fino. Tomar aproximadamente 5 kg. de agregado grueso que retenga la malla Nº 4 y saturarlo en agua por 24 + 4 horas. oa el agua y tomar 3 kg,, aproximadamente de agregado saturado con superficie seca (8.8.8). Esto se obtiene secândolo con ayuda de una franela o toalla la superficie de los agregados. P ; esar la muestra saturada superficialmente seca (S.S.S.). dia e 7 pi INGENIERÍA CIVIL UNIVERSIDAD PERUANA UNIÓN a 6) FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA sz i TECNOLOGIA DEL CONCRETO Bi a 2. PESO ESPECIFICO Y % DE ABSORCIÓN DEL AGREGADO 21. OBJETIVOS: Y Determinar el peso específico y la absorción del agregado fino á partir del humedecimiento del mismo en un tiempo determinado. Y Conocer la importancia de cómo influye la densidad y el % de absorción del agregado fino en una mezcla de concreto. 2.2. NORMATIVA: > RNE Reglamento Nacional de Edificaciones) E-060 Concreto Armado. > NTP 400022:2024 / ASTM C-128, Método de ensayo normalizado para la densidad, la densidad relativa (peso específico) y absorción del agregado fino. - 2.3. EQUIPOS Y HERRAMIENTAS. > Una balanza con capacidad de 1 kg o más, sensibles a 0.1 go menos. > Picnómetro. Frasco volumétrico de vidrio con capacidad de 500cc a temperatura normal. > Molde metálico, Debe ser de forma tronco cônico con las medidas siguientes: 40 + 3 mm de diâmetro en la parte superior, 90 + 3 mm de diámetro en base inferior y5t3 mm de altura, > Pisón metálico, Debe tener un peso de 340 £ 15 8 y una E sección plana de 25 + 3 mm de diâmetro. q Horno capaz de mantener la temperatura 110 + 5 ºC. Estufa, con capacidad suficiente capaz de mantener una temperatura de 110 + 5 ºC, O a ca g s FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA =) INGENIERÍA CIVIL Nam, TECNOLOGÍA DEL CONCRETO a Inter Att 24. PROCEDIMIENTO Seleccione una muestra por muestreo y cuarteo, una cantidad aproximada de 1000g, aproximadamente (puede ser más). Colocar la muestra de ensayo en un recipiente adecuado y secar en la estufa hasta una masa constante a una temperatura 110 £ 5 ºC, dejar que se enfríe a temperatura apropiada de manipulación (aproximadamente 50 ºC). Cubrir con agua, ya sea por inmersión o por adición hasta alcanzar al menos 6% de humedad del agregado fino y se deja reposar durante 24h + 4h. Cuando se utilizan agregados lígeros del grupo II de la ASTM C — 330 o ASTM C — 332, sumergir el agregado en agua a temperatura ambiente durante un periodo de 72 h + 4h, agitando durante al menos un minuto cada 24 h. Decantar el exceso de agua con cuidado para evitar la pérdida de finos, extender la muestra sobre una superficie lisa no absorbente que este expuesta a una corriente suave de aire caliente y agitar con frecuencia para garantizar el secado homogéneo. Cuidando que la muestra no se seque más del estado saturado superficialmente seco, que es cuando los granos del agregado no se adhieran entre sí. Pruebe a intervalos frecuentes para saber si la muestra ha llegado a la condición saturada superficialmente seca bajo el método del cono. Sostener el molde (cono de absorción) firmemente sobre una superficie no absorbente suave con el diâmetro mayor hacia abajo. INGENIERÍA CIVIL TECNOLOGÍA DEL CONCRETO a am és o. Rodar, invertir o apitar manualmente (O utilizar una combinación de estas acciones) con el fin de eliminar todas las burbujas de aire visibles. Normalmente se requiere de 15 a 20 minutos para eliminar las burbujas de aire por métodos manuales. Se ha encontrado útil la inmersión de la punta de una toalla de papel en cl picnómetro en la disperstón de la espuma que a veces se acumula cunado se elimina el aíre. —7 S min Foda Pp. Después de la eliminación de todas las burbujas da aire, ajustar la temperatura del picnómetro a 23,0 +- 2 ºC, si es necesario por inmersión parcial en agua circulante, y llevar el nível de agua en el picnómetro a su capacidad de calibración. DETERMINAR LA MASA TOTAL DEL PICNÓMETRO, MUESTRA, Y EL AGUA. — FERSNULAU PERUANA UNIÓN x & FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA O 5 Ê ha q. Retirar el agregado fino del picnómetro, colocarla en un recipiente metálico o tara de peso conocido y llevarlo al, horno por 24 horas o hasta una masa constante, a temperatura de 110 ºC + 5 “C., enfriar en aire a temperatura ambiente durante 1 h + > h., y determinar la masa. r. Determinar la masa del picnómetro lleno hasta la marca capacidad de calibración con agua a 23,0 + 2,0 º€. 2.5. CÁLCULOS. Peso Específico de masa (g/cm?) = TB+sc0) sem ce cases memo en s D=——— Peso Específico saturado con superficie seca (g/cmº) = (BFS-C) separam Peso Específico aparente (g/ cm?) = Bra-o] E qa INGENIER(A CIVIL Mt TECNOLOGÍA DEL CONCRETO ié “ NIÓN H VÁ Í UNIVERSIDAD PERUANA UÍ f é to FACULTAD DE INGENIERÍA Y V ARQUITECTURA E, mem | SEA) Porcentaje de Absorción (%) [ Fr x100 DONDE: io = masa de la muestra seca al homo “&,) = masa del picnómetro lleno de agua hasta la maca de caiba (g C= masa del picnómetro fleno de muestra y el agua hasta la marca S = masa de la muestra saturada superficialmente seca (g.) SSS Del 2.6. REGISTRO Registrar los datos y realizar los cálculos del ensayo de peso específico y absorción, en la hoja de trabajo asignada. La ingenieria (/a construcción) es un 90% de transpiración y un 10% de inspiración” Thomas Alva Edison