Docsity
Docsity

Prepare-se para as provas
Prepare-se para as provas

Estude fácil! Tem muito documento disponível na Docsity


Ganhe pontos para baixar
Ganhe pontos para baixar

Ganhe pontos ajudando outros esrudantes ou compre um plano Premium


Guias e Dicas
Guias e Dicas

Resiliencia con Banco WP 410 de GUNT: Características y Aplicaciones, Esquemas de Biologia

El ensayo de resiliencia es un método de prueba industrial extendido para evaluar materiales o componentes mediante el principio de charpy. El banco de pruebas wp 410 de gunt es un aparato percusor de péndulo diseñado según la norma din en iso 148-1, que permite realizar ensayos de resiliencia a escala industrial. Las características, funcionamiento y aplicaciones de este equipo, incluyendo la variación de energía de salida mediante la masa del martillo, la seguridad de la ejecución gracias a la activación bimanual y la pantalla protectora, y los resultados que permiten la comprobación de calidad y la evaluación del comportamiento en fractura de materiales metálicos. El documento también incluye información sobre el sistema para la adquisición de datos wp 410.20 y los accesorios disponibles.

Tipologia: Esquemas

2022

Compartilhado em 29/05/2022

kelly-miranda-costa
kelly-miranda-costa 🇧🇷

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página não é visível na pré-visualização

Não perca as partes importantes!

bg1
gunt
WP 410
Ensayo de resiliencia, 300Nm
x
Descripción
ensayo de resiliencia según
Charpy con capacidad de trabajo
ampliada hasta 300Nm
aparato percusor de péndulo de
conformidad con los estándares
industriales / DIN EN ISO 148-1
realización segura del ensayo gra-
cias a la activación bimanual del
martillo y a la jaula de seguridad
WP 410.50 disponible a modo de
accesorio
En el control de calidad industrial, el en-
sayo de resiliencia es un método de en-
sayo muy extendido que sirve para de-
terminar los valores característicos pa-
ra evaluar un material o componente de
manera rápida y sencilla.
El banco de ensayos WP 410 es un apa-
rato percusor de péndulo diseñado de
conformidad con la norma DIN EN
ISO 148-1 y concebido para realizar en-
sayos de resiliencia de acuerdo al princi-
pio de Charpy.
Su estructura es clara y su manejo sen-
cillo, lo que permite observar todos los
detalles y fases del procedimiento técni-
co del ensayo. La potencia del banco de
ensayos permite realizar ensayos a es-
cala industrial.
Durante el ensayo, el martillo que se en-
cuentra unido al brazo del péndulo des-
cribe un arco al soltarlo. En el punto
más bajo del recorrido del martillo, este
transmite una parte de su energía ciné-
tica a la probeta entallada. Al impactar
el martillo sobre la probeta, esta resulta
completamente destruida o al menos
curvada por el impacto, y es arrastrada
entre los soportes. La energía absorbida
durante el choque necesaria para defor-
mar la probeta se puede leer directa-
mente sobre una escala de grandes di-
mensiones. Con ayuda del sistema para
la adquisición de datos WP410.20 se
pueden transferir los valores de medi-
ción a un ordenador para su posterior
evaluación con ayuda del software.
Para variar la energía de salida, se pue-
de modificar la masa del martillo me-
diante la adición o retirada de pesos adi-
cionales. Un freno se encarga de reducir
la energía residual del martillo.
La pantalla protectora necesaria para el
área de trabajo se encuentra disponible
a modo de accesorio WP 410.50 y ga-
rantiza una ejecución segura del ensayo.
Para garantizar un funcionamiento segu-
ro, el martillo se debe accionar con las
dos manos.
Los resultados del ensayo permiten rea-
lizar una comprobación de calidad y una
evaluación del comportamiento en frac-
tura de diferentes materiales metálicos.
Aunque también se pueden emplear
probetas no metálicas. El volumen de su-
ministro incluye probetas para ensayos
de resiliencia en V ISO fabricadas en
acero inoxidable. Tiene a su disposición
probetas de otros materiales a modo de
accesorio.
Contenido didáctico/ensayos
determinación de la energía absorbida
durante el choque
determinación de la resiliencia
evaluación de la apariencia de la super-
ficie de rotura
registro de un diagrama de energía ab-
sorbida durante el choque en función
de la temperatura
influencia de la forma de la entalladura,
el material y la temperatura de la pro-
beta sobre la energía absorbida duran-
te el choque
G.U.N.T Gerätebau GmbH, Hanskampring 15-17, D-22885 Barsbüttel, Tfno +49 (40) 67 08 54-0, Fax +49 (40) 67 08 54-42, E-mail sales@gunt.de, Web http://www.gunt.de
Nos reservamos el derecho de efectuar modificaciones técnicas sin previo aviso. Página 1/3 - 02.2019
pf3

Pré-visualização parcial do texto

Baixe Resiliencia con Banco WP 410 de GUNT: Características y Aplicaciones e outras Esquemas em PDF para Biologia, somente na Docsity!

WP 410

Ensayo de resiliencia, 300Nm

x

Descripción

- ensayo de resiliencia según

Charpy con capacidad de trabajo
ampliada hasta 300Nm

- aparato percusor de péndulo de

conformidad con los estándares
industriales / DIN EN ISO 148-

- realización segura del ensayo gra-

cias a la activación bimanual del
martillo y a la jaula de seguridad
WP 410.50 disponible a modo de
accesorio

En el control de calidad industrial, el en- sayo de resiliencia es un método de en- sayo muy extendido que sirve para de- terminar los valores característicos pa- ra evaluar un material o componente de manera rápida y sencilla. El banco de ensayos WP 410 es un apa- rato percusor de péndulo diseñado de conformidad con la norma DIN EN ISO 148-1 y concebido para realizar en- sayos de resiliencia de acuerdo al princi- pio de Charpy.

Su estructura es clara y su manejo sen- cillo, lo que permite observar todos los detalles y fases del procedimiento técni- co del ensayo. La potencia del banco de ensayos permite realizar ensayos a es- cala industrial. Durante el ensayo, el martillo que se en- cuentra unido al brazo del péndulo des- cribe un arco al soltarlo. En el punto más bajo del recorrido del martillo, este transmite una parte de su energía ciné- tica a la probeta entallada. Al impactar el martillo sobre la probeta, esta resulta completamente destruida o al menos curvada por el impacto, y es arrastrada entre los soportes. La energía absorbida durante el choque necesaria para defor- mar la probeta se puede leer directa- mente sobre una escala de grandes di- mensiones. Con ayuda del sistema para la adquisición de datos WP410.20 se pueden transferir los valores de medi- ción a un ordenador para su posterior evaluación con ayuda del software.

Para variar la energía de salida, se pue- de modificar la masa del martillo me- diante la adición o retirada de pesos adi- cionales. Un freno se encarga de reducir la energía residual del martillo. La pantalla protectora necesaria para el área de trabajo se encuentra disponible a modo de accesorio WP 410.50 y ga- rantiza una ejecución segura del ensayo. Para garantizar un funcionamiento segu- ro, el martillo se debe accionar con las dos manos. Los resultados del ensayo permiten rea- lizar una comprobación de calidad y una evaluación del comportamiento en frac- tura de diferentes materiales metálicos. Aunque también se pueden emplear probetas no metálicas. El volumen de su- ministro incluye probetas para ensayos de resiliencia en V ISO fabricadas en acero inoxidable. Tiene a su disposición probetas de otros materiales a modo de accesorio.

Contenido didáctico/ensayos

- determinación de la energía absorbida durante el choque - determinación de la resiliencia - evaluación de la apariencia de la super- ficie de rotura - registro de un diagrama de energía ab- sorbida durante el choque en función de la temperatura - influencia de la forma de la entalladura, el material y la temperatura de la pro- beta sobre la energía absorbida duran- te el choque

G.U.N.T Gerätebau GmbH, Hanskampring 15-17, D-22885 Barsbüttel, Tfno +49 (40) 67 08 54-0, Fax +49 (40) 67 08 54-42, E-mail sales@gunt.de, Web http://www.gunt.de Nos reservamos el derecho de efectuar modificaciones técnicas sin previo aviso. Página 1/3 - 02.

WP 410

Ensayo de resiliencia, 300Nm

1 martillo con pesos adicionales desmontables, 2 escala, 3 probeta para ensayos de resi- liencia, 4 indicador de arrastre, 5 activación bimanual, 6 freno

Diagrama de energía absorbida durante el choque en función de la temperatura con super- ficies de rotura habituales: Curva del valor medio con área de distribución, Ak energía absor- bida durante el choque, T temperatura; a punto más bajo con rotura frágil, b área de transi- ción con rotura mixta, c posición más alta con fracturas por deformación

Pantalla protectora para aparato percusor de péndulo WP 410.50 disponible a modo de accesorio

Especificación

[1] ensayo de resiliencia según el principio de Charpy con capacidad de trabajo ampliada [2] aparato percusor de péndulo de conformidad con los estándares industriales / DIN EN ISO 148- [3] la masa del martillo se puede variar mediante la adición o retirada de pesos adicionales [4] freno para la reducción de la energía residual [5] manejo seguro gracias a la activación bimanual del martillo [6] pantalla protectora necesaria para aparato percu- sor de péndulo disponible a modo de accesorio WP 410. [7] escala para la indicación de la energía absorbida durante el choque [8] probetas para ensayos de resiliencia en V según la norma ISO en acero inoxidable; probetas de cobre, latón y acero disponibles a modo de accesorio [9] sistema para la adquisición de datos (WP 410.20) disponible como accesorio

Datos técnicos

Aparato percusor de péndulo

- capacidad operativa · 150Nm · 300Nm (con pesos adicionales) - martillo · peso: 9,9kg y 19,8kg (con pesos adicionales) · pesos adicionales: 4x 2,475kg · velocidad de impacto del martillo: 5,5m/s · longitud de péndulo: 840mm · ángulo de caída: 150°

Soporte para probetas

- distancia: 40mm

Probetas para ensayos de resiliencia ISO V

- LxAn: 10x10mm

Material de las probetas

- acero inoxidable

230V, 50Hz, 1 fase 230V, 60Hz, 1 fase; 120V, 60Hz, 1 fase UL/CSA opcional LxAnxAl: 800x600x1460mm Peso: aprox. 360kg

Necesario para el funcionamiento

pantalla protectora / WP 410.

Volumen de suministro

1 banco de ensayos 1 juego de pesos 1 juego de probetas (10 piezas) 1 material didáctico

G.U.N.T Gerätebau GmbH, Hanskampring 15-17, D-22885 Barsbüttel, Tfno +49 (40) 67 08 54-0, Fax +49 (40) 67 08 54-42, E-mail sales@gunt.de, Web http://www.gunt.de Nos reservamos el derecho de efectuar modificaciones técnicas sin previo aviso. Página 2/3 - 02.