Docsity
Docsity

Prepare-se para as provas
Prepare-se para as provas

Estude fácil! Tem muito documento disponível na Docsity


Ganhe pontos para baixar
Ganhe pontos para baixar

Ganhe pontos ajudando outros esrudantes ou compre um plano Premium


Guias e Dicas
Guias e Dicas

contabilidad y administración, Esquemas de Literatura Inglesa

administración de empresas ktgujer

Tipologia: Esquemas

2025

Compartilhado em 22/04/2025

nayeli-meca-oviedo
nayeli-meca-oviedo 🇧🇷

1 documento

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página não é visível na pré-visualização

Não perca as partes importantes!

bg1
Consigna para Tarea Académica 1
1. Logro a evaluar:
Al finalizar la unidad, el estudiante analiza la igualdad en derechos y deberes en la
sociedad aplicando la ética y moral a casos reales.
2. Indicación general:
Esta es una evaluación flexible
y tu mejor amigo deciden emprender un negocio de repostería. Mientras te
encargas de la preparación de los postres, él gestiona las entregas y la contabilidad.
Como el negocio es pequeño, contratan a tres personas de confianza, acordando
pagos informales sin contratos, ya que creen que todavía no pueden cubrir costos
legales y administrativos. Para ahorrar dinero, instalan la cocina en el garaje de tu
casa, sin revisar las normativas de seguridad ni obtener permisos municipales.
Además, para atraer más clientes, deciden ofrecer envíos a domicilio sin emitir
comprobantes. Aunque los postres ganan popularidad, ustedes rechazan pedidos de
ciertas zonas del vecindario, argumentando que no es seguro o conveniente entregar
allí.
Seis meses después, ocurre un accidente en la cocina debido a un problema con el
gas, lo que causa lesiones graves a uno de los empleados. Los bomberos, al
inspeccionar el lugar, encuentran varias irregularidades en la instalación y reportan
la situación a las autoridades locales. Un funcionario les sugiere evitar sanciones
ofreciendo una "colaboración económica" discreta. Tras deliberarlo brevemente,
aceptan el trato. Aunque el incidente provoca críticas en el vecindario, el negocio
sigue operando de la misma manera, sin realizar cambios en las medidas de
seguridad o regularizar las actividades.
3. Indicaciones específicas:
En base al caso presentado deberás realizar un informe que contenga lo
siguiente:
pf3
pf4
pf5

Pré-visualização parcial do texto

Baixe contabilidad y administración e outras Esquemas em PDF para Literatura Inglesa, somente na Docsity!

Consigna para Tarea Académica 1

1. Logro a evaluar:

Al finalizar la unidad, el estudiante analiza la igualdad en derechos y deberes en la

sociedad aplicando la ética y moral a casos reales.

2. Indicación general:

Esta es una evaluación flexible

Tú y tu mejor amigo deciden emprender un negocio de repostería. Mientras tú te

encargas de la preparación de los postres, él gestiona las entregas y la contabilidad.

Como el negocio es pequeño, contratan a tres personas de confianza, acordando

pagos informales sin contratos, ya que creen que todavía no pueden cubrir costos

legales y administrativos. Para ahorrar dinero, instalan la cocina en el garaje de tu

casa, sin revisar las normativas de seguridad ni obtener permisos municipales.

Además, para atraer más clientes, deciden ofrecer envíos a domicilio sin emitir

comprobantes. Aunque los postres ganan popularidad, ustedes rechazan pedidos de

ciertas zonas del vecindario, argumentando que no es seguro o conveniente entregar

allí.

Seis meses después, ocurre un accidente en la cocina debido a un problema con el

gas, lo que causa lesiones graves a uno de los empleados. Los bomberos, al

inspeccionar el lugar, encuentran varias irregularidades en la instalación y reportan

la situación a las autoridades locales. Un funcionario les sugiere evitar sanciones

ofreciendo una "colaboración económica" discreta. Tras deliberarlo brevemente,

aceptan el trato. Aunque el incidente provoca críticas en el vecindario, el negocio

sigue operando de la misma manera, sin realizar cambios en las medidas de

seguridad o regularizar las actividades.

3. Indicaciones específicas:

 En base al caso presentado deberás realizar un informe que contenga lo

siguiente:

 Identifica deberes y derechos (5 en total) que se han incumplido y explica su

relación con el caso.

 Explica qué valores (confianza, justicia y/o integridad) están ausentes en

este caso y qué diferencia podía haber en las acciones de los

emprendedores si los hubieran considerado.

 Redacta un texto de 300 palabras donde argumentes el conflicto que se

genera entre dos derechos fundamentales al optar por no hacer entregas en

todas las zonas del vecindario.

 Redacta un texto de 300 palabras que analice si éticamente se justifica

recibir o rechazar el dinero en una situación específica. Utiliza los conceptos

de "egoísmo" y "altruismo" que hemos discutido en clase para enriquecer tu

argumentación. Además, menciona al menos dos valores que sustenten tu

posición, ya sea a favor de aceptar el dinero o de rechazarlo. Asegúrate de

ofrecer ejemplos concretos que ilustren tu punto de vista y reflexiona sobre

las implicaciones éticas de tu elección.

 Formula 5 conclusiones de lo planteado.

El informe debe de considerar los siguientes aspectos:

 Redacta tus ideas cuidando tu ortografía y los signos de puntuación.

 Para argumentar tus ideas, cita de 3 a más fuentes consultadas y preséntalas

en formato APA 7ma edición.

 Sigue la estructura brindada (ver anexo 1).

 Entregable :

o Tipo de archivo: PDF

o Nombre del archivo: APELLIDOS_NOMBRES_TA

o Extensión mínima/máxima: 3 a 5 hojas

o Especificaciones sobre el peso del archivo: No debe exceder los 10 MB

4. Recomendaciones:

 Lee con atención el caso proporcionado, ya que todos los detalles son relevantes

para el desarrollo de la actividad.

 Organiza la información de manera clara y ordenada.

 Usa ejemplos concretos para explicar los valores y deberes.

Ciudadanía y Reflexión Ética

RÚBRICA DE LA TAREA ACADÉMICA 1

Criterio Definición del criterio Estándar esperado En proceso 2 En proceso 1 Inicial Identificación de deberes y derechos Evalúa la capacidad del estudiante para reconocer y describir los deberes y derechos que se incumplen en el caso presentado. Identifica los deberes o derechos incumplidos (5 en total), explicando detalladamente cada uno en relación con el contexto. Identifica los deberes o derechos incumplidos (4 en total), explicando detalladamente cada uno en relación con el contexto. Identifica los deberes o derechos incumplidos (3 o menos), explicando detalladamente cada uno en relación con el contexto. Identifica deberes o derechos incumplidos (5 o menos en total), sin explicar detalladamente cada uno en relación con el contexto. 5 4 3 2 Análisis de valores morales Evalúa la capacidad del estudiante para señalar y argumentar sobre los valores morales ausentes que pudieron hacer una diferencia en la empresa. Analiza de manera detallada al menos 3 valores morales ausentes, identificando y explicando claramente cómo hubieran influido positivamente. Analiza 2 valores morales ausentes identificando y explicando claramente cómo hubieran influido positivamente. Identifica al menos 2 valores morales ausentes, aunque presenta un análisis limitado o poco profundo. Identifica solo 1 valor moral ausente, aunque presenta una explicación mínima o insuficiente. 5 4 3 2 Argumentación Evalúa la solidez en la presentación de argumentos y justificaciones a lo largo del informe. Presenta 2 argumentos con una extensión de 300 palabras cada uno bien estructurados sobre el conflicto entre derechos, altruismo y egoísmo, cada uno respaldado por ejemplos concretos y con referencias a conceptos éticos discutidos en clase. Presenta 2 argumentos con una extensión de 300 palabras cada uno sobre el conflicto entre derechos, altruismo y egoísmo, sin respaldarlos con ejemplos o referencias a conceptos éticos. Presenta 1 argumento con una extensión de 300 palabras relacionado con el conflicto entre derechos o altruismo y egoísmo, con ejemplos básicos, pero sin referencias a conceptos éticos específicos. Presenta solo 1 argumento con una extensión de 300 palabras relacionado con el conflicto entre derechos o altruismo y egoísmo, sin respaldarlos con ejemplos o referencias a conceptos éticos. 5 4 3 2 Puntuación y ortografía Evalúa el uso correcto de las normas de puntuación (punto y coma) y ortográficas (tildes, Todas las oraciones presentan un uso correcto de la puntuación (puntos y comas). Se presenta un La mayor parte de las oraciones presenta un uso correcto de la puntuación (puntos y comas). Se La mitad de las oraciones presenta un uso correcto de la puntuación (puntos y comas). Se presenta un La menor parte de las oraciones presenta un uso correcto de la puntuación (puntos y comas). Se

Ciudadanía y Reflexión Ética grafías, mayúsculas, palabras juntas y separadas). máximo de 4 errores de ortografía diferentes. presenta un máximo de 6 errores de ortografía diferentes. máximo de 8 errores de ortografía diferentes. presentan 9 o más errores de ortografía diferentes. 2 1.5 1 0. Bibliografía Evalúa que presente la bibliografía utilizada y esta sea referenciada en el formato APA 7ma edición. Presenta bibliografía de tres o más fuentes utilizadas, correctamente citadas en formato APA 7ma edición. Presenta bibliografía de dos fuentes utilizadas, correctamente citadas en formato APA 7ma edición. Presenta bibliografía de una fuente utilizada, correctamente citadas en formato APA 7ma edición. Presenta bibliografía de las tres fuentes utilizadas, sin embargo, omite el formato APA 7ma edición. 3 2 1 0.