Docsity
Docsity

Prepare-se para as provas
Prepare-se para as provas

Estude fácil! Tem muito documento disponível na Docsity


Ganhe pontos para baixar
Ganhe pontos para baixar

Ganhe pontos ajudando outros esrudantes ou compre um plano Premium


Guias e Dicas
Guias e Dicas

Fijación de Precios y Ganancias: Un Análisis de Factores Internos y Externos, Notas de estudo de Contabilidade Financeira

Las empresas, además de invertir en elementos que permiten la producción de sus productos y servicios, también esperan un retorno a cambio de la venta de los mismos. Para obtener este retorno, cada producto o servicio que ofrece a la sociedad debe tener un precio establecido, el cual incluirá la inversión hecha para producirlo (costos de producción), además de la ganancia que se espera obtener por este esfuerzo realizado. En la presente unidad, estaremos trabajando algunas formas para asignar los precios que pueden utilizar las empresas, así como el cálculo de la ganancia que se espera obtener por la venta de los productos y servicios, entre otros aspectos que también forman parte de estos procesos.

Tipologia: Notas de estudo

2023

Compartilhado em 13/08/2023

julio132010-9
julio132010-9 🇧🇷

2 documentos

1 / 8

Toggle sidebar

Esta página não é visível na pré-visualização

Não perca as partes importantes!

bg1
CONTABILIDAD
Y ADMINISTRACIÓN DE COSTOS
Unidad 4 - Lectura 1
FIJACIÓN DE
PRECIOS Y
GANANCIAS.
CONCEPTOS
pf3
pf4
pf5
pf8

Pré-visualização parcial do texto

Baixe Fijación de Precios y Ganancias: Un Análisis de Factores Internos y Externos e outras Notas de estudo em PDF para Contabilidade Financeira, somente na Docsity!

CONTABILIDAD

Y ADMINISTRACIÓN DE COSTOS

Unidad 4 - Lectura 1

FIJACIÓN DE PRECIOS Y GANANCIAS. CONCEPTOS

ÍNDICE

  • INTRODUCCIÓN...........................................................................................................
  • DEFINICIÓN DE PRECIOS Y DEFINICIÓN DE GANANCIAS
  • Precio................................................................................................................................
  • Ganancias
  • Factores determinantes para la fijación de precios...............................................
  • Estrategias de marketing
  • Marco legal del país
  • Competencia
  • Clientes...............................................................................................................................
  • Costos
  • BIBLIOGRAFÍA

Contabilidad y administración d e costos | Unidad 4 - Lectura 1 4

  • Supervivencia.
  • Utilidades actuales máximas.
  • Participación mayor en el mercado (o ser los líderes).
  • Captura de un segmento mayor del mercado.
  • Liderar la calidad de productos. Estos objetivos buscan que la empresa se posicione en el mercado, o lo que es igual, tener mayor participación o ganar un segmento de clientes mayor, ya que, aunque los costos son relevantes, el estar ubicado en un buen lugar del mercado (en el gusto del cliente), es indispensable para la supervivencia de la compañía (que se mantenga en el tiempo), además de que se generen mayores ingresos y, por ende, utilidades. Obviamente, para crecer dentro del mercado, el precio es un factor importante, pero a su vez, el brindar productos de calidad también lo es, para fijarse en el gusto y la mente de los consumidores. En realidad, la ganancia es un elemento que forma parte del precio de un pro- ducto o servicio, y se puede definir como la diferencia (o resta) entre el precio al que se vende un producto o servicio, y el costo del mismo.

CONCEPTO

GANANCIAS

Por su parte podemos encontrar la definición de ganancias, la cual es fácil con- fundir con «precios», pero resultan diferentes. Entonces, la ganancia es el porcentaje que espera la compañía ganar por la ven- ta de sus productos o servicios. No tiene que ver con el costo (o lo que se invir- tió), sino con un porcentaje adicional que se desea obtener por esta transacción. Este porcentaje va a depender del producto o servicio que se venda y del país donde esté radicada la empresa, ya que existen rubros donde las leyes intervie- nen para definir los porcentajes exactos de ganancia en algunos países (en el rubro alimentos, entre otros, por ejemplo). En otros casos las ganancias podrán ser fijadas a conciencia por cada compañía.

Contabilidad y administración d e costos | Unidad 4 - Lectura 1 5

FACTORES DETERMINANTES PARA LA FIJACIÓN DE PRECIOS

En base a lo antes mencionado, aunque las ganancias no sean iguales a los pre- cios, forman parte de los mismos, por lo que guardan una estrecha relación. Pero, además, para la fijación de precios se deben considerar otros factores que también cuentan con peso e importancia. Se componen de factores internos y externos a la empresa. Estos factores son principalmente los siguientes:

  • Estrategias de marketing.
  • Marco legal del país.
  • Competencia.
  • Clientes.
  • Costos. Estrategias de marketing IMPORTANTE Este factor forma parte de los factores internos de la empresa. El área de marke- ting o mercadeo, debe generar estrategias que permitan que la empresa pueda ser visible en el mercado, además de mantenerse en el mismo y fijarse en el gus- to del cliente. Por lo que esta área hace uso de muchos elementos psicológicos de los consumidores para llegar a ellos. Cada empresa debe identificar sus estrategias de marketing y generar políticas dentro de esta área, las cuales van a influir en el precio final que se asigne a un producto o servicio, ya que estos precios deben ir alineados a la política de marketing. La empresa debe conocer su producto, así como el segmento del mercado al que quiere pertenecer, y enfilar sus energías para posicionarse en ese sentido. El precio influirá entonces en gran medida en lograr este cometido. Marco legal del país Este factor forma parte de los factores externos a la empresa. Las leyes de cada país son diferentes, en muchos casos tienden a proteger a los consumidores, por lo cual existirán rubros económicos donde los precios estarán sujetos a es- tas leyes.

Contabilidad y administración d e costos | Unidad 4 - Lectura 1 7 Clientes IMPORTANTE IMPORTANTE Este es otro factor externo a la empresa, pero indispensable para asignar pre- cios. Los clientes son aquellos que van a comprar el producto o servicio. Cada empresa tendrá o dirigirá sus esfuerzos y su producción a un tipo de clientela en particular, y antes de incursionar en el mercado, será indispensable realizar una investigación del mismo, para saber quiénes tienen el perfil y poder adquisitivo para comprar lo que se desea vender. Los costos son otro de los elementos internos de la compañía, y uno de los más importantes a considerar y respetar a la hora de asignar precios. Los cos- tos resultan la inversión en materia prima, mano de obra y costos indirectos necesarios para que un producto pueda ser creado. Los mismos deben estar incorporados de forma completa dentro del precio de un producto, y deben ser recuperados a través de su venta. En base a esta clientela se puede también considerar el precio a ofrecer, siempre tomando en cuenta que hay que respetar los costos de la compañía y no se pue- de definir un precio que vaya por debajo de los mismos para garantizar clientela. Costos En este caso la ganancia no tiene nada que ver con el costo, el costo es lo que debe recuperar (a fin de recuperar la inversión), lo que queda es la ganancia que forma parte de las utilidades de la compañía. En muchos casos recuperar sólo el costo resulta ya un alivio financiero para algunas empresas, especialmente si existen situaciones de contingencia, emergencia nacional, condiciones del mer- cado, adversidad, etc. Sin embargo, lo que siempre se buscará es recuperar los costos y generar ganancias. Todos estos factores, y algunos específicos, que manejan las áreas comerciales de las empresas se deben considerar a la hora de tomar la decisión final sobre la asignación de precios de los productos.

BIBLIOGRAFÍA

Arredondo, M. (2015). Contabilidad y análisis de costos. Segunda Edición. México: Grupo Editorial Patria. Economipedia (2020). Rentabilidad de los Activos-ROA. Obtenido de: https:// economipedia.com/definiciones/rentabilidad-de-los-activos-roa.html Gerencie.com (2020). Margen de contribución. Obtenido de: https://www. gerencie.com/margen-de-contribucion.html Gerencie.com (2020). Política de precios. Obtenido de: https://www.gerencie. com/politica-de-precios.html Gerencie.com (2020). Precios. Recuperado de: https://www.gerencie.com/ precio.html Hernández, H. (2020). Margen de contribución. ¿Qué es? ¿Cómo calcularlo? Obtenido de: https://asesorias.com/empresas/rentabilidad/margen- contribucion/ Lorenzana, D. (2020). ¿En qué consiste el ROE y para qué sirve? Obtenido de: https://www.pymesyautonomos.com/administracion-finanzas/en-que- consiste-el-roe-y-para-que-sirve Martínez, J. (2020). Métodos de fijación de precios. Obtenido de: http://www. econosublime.com/2020/01/metodos-fijacion-precios.html Polimeni, R.; Fabozzi, F.; Adelberg, A. (2006). Contabilidad de costos. Conceptos y aplicaciones para la toma de decisiones gerenciales. Tercera edición. Estados Unidos: McGraw Hill. RockContent (2020). Guía completa del ROI. Obtenido de: https://rockcontent. com/es/blog/que-es-el-roi/