Docsity
Docsity

Prepare-se para as provas
Prepare-se para as provas

Estude fácil! Tem muito documento disponível na Docsity


Ganhe pontos para baixar
Ganhe pontos para baixar

Ganhe pontos ajudando outros esrudantes ou compre um plano Premium


Guias e Dicas
Guias e Dicas

Congestión Peatonal en la Escuela Vicente Fidel López: Un Estudio de Caso, Exercícios de Direito

Un análisis de la problemática de la congestión peatonal en la salida de la escuela primaria vicente fidel lópez en buenos aires, argentina. Se explora la acumulación de padres y madres a la hora de salida, que afecta la movilidad de los peatones y genera un entorno caótico. El documento propone soluciones para mejorar la circulación y la seguridad en la zona, incluyendo la asignación de espacios específicos para los padres y la implementación de señalización adecuada.

Tipologia: Exercícios

2022

Compartilhado em 27/09/2024

noelia-sandoval-ayllon
noelia-sandoval-ayllon 🇧🇷

1 documento

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página não é visível na pré-visualização

Não perca as partes importantes!

bg1
Introducción al Conocimiento Proyectual II - Cátedra NAJMIAS, Taller de Proyectos - 2023(inter)acciones urbanas: CIRCULACIÓN CERO Sandoval-Moposita--Ponce-Verón-Medina-Muro [Grupo 601]
Circulación cero
En nuestra vida diaria estamos propensos
al movimiento, siempre tenemos lugares a
donde ir y cosas que hacer fuera de casa, esta
problemática sobre acumulacion de personas
en las escuelas, es un problema cotidiano
que sufren los peatones vecinos de la escuela
Vicente Fidel López, cuando se encuentran
movilizandose por situaciones como son trabajo,
estudio, salud, reuniones, etc.
También esta vista desde nuestra experiencia
personal como estudiantes de FADU, diariamente
tenemos que ir a la facultad con bastante prisa
llevando materiales y maquetas que son objetos
grandes y delicados, ver esta acumuluación
de personas en la entradas de las diferentes
escuelas nos hace tomar otras rutas o cruzar la
calle porque pensamos que nos pueden empujar,
estropear o causar algun accidente en nosotros o
nuestro trabajo.
Por nuestra parte tomamos la opción de cruzar la
calle pero nos tardamos más y nuestra vida como
estudiante se basa en que cada segundo cuenta,
como tambien lo sufren los vecinos de esta
escuela primaria. La problemática detectada es
que a la hora de salida de los escolares tiene un
impacto en los peatones debido a la acumulación
de padres/ madres o tutores a la salida de las
jornadas escolares, provocando que los peatones
se vean impedidos de transitar correctamente
debido a la aglomeración de padres. Esta
situación genera un obstáculo para la movilidad
y seguridad de los transeúntes. Es fundamental
que se establezcan medidas para garantizar
un correcto flujo peatonal y evitar congestiones
innecesarias. La cooperación de todos los
involucrados es clave para mantener un entorno
seguro y ordenado.
Además, se podría considerar la implementación
de señalización adecuada
Esta problemática ocurre en más de 454
escuelas alrededor de la ciudad de Buenos Aires
dentro de
CABA, pero específicamente hablamos de una
primaria pública “Vicente Fidel López” de la
Comuna 14 correspondiente a Palermo.
Se podría considerar la implementación de
señalización adecuada y la asignación de
espacios específicos para que los padres
esperen a sus hijos, de manera que se evite la
obstrucción en las veredas y se promueva una
convivencia armoniosa entre peatones y
automovilistas. En definitiva, es necesario tomar
acciones concretas para resolver este problema y
garantizar la seguridad y comodidad de todos los
ciudadanos que transitan por esta zona.
Por eso la problemática que se aborda es del
ámbito social, debido a que cierto grupo de
personas se ven afectadas.
Esta primaria está constantemente transitada por
peatones donde el horario de salida los
afecta y esto ocurre de las 16:00 pm hasta 17:00
pm, también esto ocurre
en días específicos o sea de lunes a viernes,
entonces en los horarios ya planteados se
encuentra una aglomeración de padres yendo a
buscar a sus hijos, esto hace que las personas
que transcurren por allí se vean afectadas
teniendo que cruzar a la otra vereda
para poder seguir su transcurso.
El espacio que analizamos fue toda la cuadra
que se localiza en la escuela ya mencionada
anteriormente.
Nosotros abordamos esta problemática debido
a que en contamos con muchos vecinos de
escuelas que tienen este mismo problema,
entonces les afecta el hecho de no poder
pasar porque les corta la ruta debido a que
van apurados para poder transitar las calles
correctamente tanto que hace que tengan que
cruzar a la otra vereda que hasta podría causar
un accidente, debido a los factores que generan
habitar estas zonas tan céntricas
Collage de la cuadra del establecimiento escolar ESCUELA PRIMARIA VICENTE FIDEL LÓPEZ
pf3
pf4
pf5

Pré-visualização parcial do texto

Baixe Congestión Peatonal en la Escuela Vicente Fidel López: Un Estudio de Caso e outras Exercícios em PDF para Direito, somente na Docsity!

(inter)acciones urbanas: CIRCULACIÓN CERO Sandoval-Moposita--Ponce-Verón-Medina-Muro [Grupo 601] Introducción al Conocimiento Proyectual II - Cátedra NAJMIAS, Taller de Proyectos - 2023

Circulación cero

En nuestra vida diaria estamos propensos al movimiento, siempre tenemos lugares a donde ir y cosas que hacer fuera de casa, esta problemática sobre acumulacion de personas en las escuelas, es un problema cotidiano que sufren los peatones vecinos de la escuela Vicente Fidel López, cuando se encuentran movilizandose por situaciones como son trabajo, estudio, salud, reuniones, etc. También esta vista desde nuestra experiencia personal como estudiantes de FADU, diariamente tenemos que ir a la facultad con bastante prisa llevando materiales y maquetas que son objetos grandes y delicados, ver esta acumuluación de personas en la entradas de las diferentes escuelas nos hace tomar otras rutas o cruzar la calle porque pensamos que nos pueden empujar, estropear o causar algun accidente en nosotros o nuestro trabajo. Por nuestra parte tomamos la opción de cruzar la calle pero nos tardamos más y nuestra vida como estudiante se basa en que cada segundo cuenta, como tambien lo sufren los vecinos de esta escuela primaria. La problemática detectada es que a la hora de salida de los escolares tiene un impacto en los peatones debido a la acumulación de padres/ madres o tutores a la salida de las jornadas escolares, provocando que los peatones se vean impedidos de transitar correctamente debido a la aglomeración de padres. Esta situación genera un obstáculo para la movilidad y seguridad de los transeúntes. Es fundamental que se establezcan medidas para garantizar un correcto flujo peatonal y evitar congestiones innecesarias. La cooperación de todos los involucrados es clave para mantener un entorno seguro y ordenado. Además, se podría considerar la implementación de señalización adecuada Esta problemática ocurre en más de 454 escuelas alrededor de la ciudad de Buenos Aires dentro de CABA, pero específicamente hablamos de una primaria pública “Vicente Fidel López” de la Comuna 14 correspondiente a Palermo. Se podría considerar la implementación de señalización adecuada y la asignación de espacios específicos para que los padres esperen a sus hijos, de manera que se evite la obstrucción en las veredas y se promueva una convivencia armoniosa entre peatones y automovilistas. En definitiva, es necesario tomar acciones concretas para resolver este problema y garantizar la seguridad y comodidad de todos los ciudadanos que transitan por esta zona. Por eso la problemática que se aborda es del ámbito social, debido a que cierto grupo de personas se ven afectadas. Esta primaria está constantemente transitada por peatones donde el horario de salida los afecta y esto ocurre de las 16:00 pm hasta 17: pm, también esto ocurre en días específicos o sea de lunes a viernes, entonces en los horarios ya planteados se encuentra una aglomeración de padres yendo a buscar a sus hijos, esto hace que las personas que transcurren por allí se vean afectadas teniendo que cruzar a la otra vereda para poder seguir su transcurso. El espacio que analizamos fue toda la cuadra que se localiza en la escuela ya mencionada anteriormente. Nosotros abordamos esta problemática debido a que en contamos con muchos vecinos de escuelas que tienen este mismo problema, entonces les afecta el hecho de no poder pasar porque les corta la ruta debido a que van apurados para poder transitar las calles correctamente tanto que hace que tengan que cruzar a la otra vereda que hasta podría causar un accidente, debido a los factores que generan habitar estas zonas tan céntricas Collage de la cuadra del establecimiento escolar ESCUELA PRIMARIA VICENTE FIDEL LÓPEZ

(inter)acciones urbanas: CIRCULACIÓN CERO Sandoval-Moposita--Ponce-Verón-Medina-Muro [Grupo 601] Introducción al Conocimiento Proyectual II - Cátedra NAJMIAS, Taller de Proyectos - 2023 El transporte, la comunicación y el movimiento de personas son factores clave de la vida moderna. Ha surgido un nuevo problema: la aglomeración de padres hace que el peatón no pueda transitar correctamente. Esto es particularmente cierto en las áreas escolares alrededor donde hay un gran número de padres de familia fuera de las escuelas yendo a buscar a sus hijos, trayendo consigo el desorden, la congestión de personas y el caos para el pobre peatón que transita por allí. Esta es una problemática que afecta a la ciudad en todos sus niveles. Esta situación de descuido por parte de los padres se hace visible cuando todos se acumulan a lo largo de todo el espacio que tiene dicho colegio. Esta situación, producto del descuido y la despreocupación por parte de estos padres, provoca que muchas personas no tengan la libertad para usar la vereda para sus actividades diarias. Como podemos observar en la imagen, uno de los mayores problemas para los peatones en las inmediaciones de las escuelas es el hecho de que la congestión de padres y esto impide caminar de forma normal. Muchas veces hay tantos padres alrededor de la escuela que los peatones no pueden moverse libremente y esto hace que ellos tengan que pasar por la calle para poder movilizarse,entonces esto termina siendo no sólo problemas de congestión, sino también de seguridad al borde del camino. Muchos peatones quedan expuestos a la amenaza de accidentes de tráfico porque no tienen el espacio suficiente para mantenerse alejados de los automóviles. Aunque el objetivo de los padres es supervisar y garantizar la seguridad de sus hijos, parece que se han olvidado de la seguridad y el respeto a los demás peatones. Esta acumulación crea tráfico, pérdida de tiempo, ruidos indeseados, humo de los vehículos y falta de espacio para moverse. Además, la aglomeración de padres en estas áreas puede reducir la visibilidad para los conductores. Esto puede crear una situación peligrosa para los peatones y puede ser un factor contribuyente a los accidentes de tráfico. En resumen, el problema de la aglomeración de personas alrededor de los centros educativos es un serio problema de seguridad y es una amenaza para los peatones. Los problemas relacionados en el área de la escuela son uno de los mayores desafíos que deben enfrentar los residentes locales. Es necesario fomentar la responsabilidad, la discreción y el respeto por los peatones alrededor de las escuelas, y también s Peaton con pase impedido por la vereda debido a la masa de padres en la salida del horario escolar de la primaria vicente fidel lópez

  • (inter)acciones urbanas: CIRCULACIÓN CERO Sandoval-Moposita--Ponce-Verón-Medina-Muro [Grupo 601] Introducción al Conocimiento Proyectual II - Cátedra NAJMIAS, Taller de Proyectos -
    • Vista A de la entrada de ESCUELA PRIMARIA VICENTE FIDEL LOPEZ Implementando la solución
      • Vista A de la entrada de ESCUELA PRIMARIA VICENTE FIDEL LOPEZ Implementando la solución

Grupo 601

Noelia Sandoval

Brigit Moposita

Migail ponce

Uziel Muro

Florencia Veron

Irina Medina

CIRCULACIÓN CERO

(inter)acciones urbanas

INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO PROYECTUAL II