Docsity
Docsity

Prepare-se para as provas
Prepare-se para as provas

Estude fácil! Tem muito documento disponível na Docsity


Ganhe pontos para baixar
Ganhe pontos para baixar

Ganhe pontos ajudando outros esrudantes ou compre um plano Premium


Guias e Dicas
Guias e Dicas

Comunicación social y económica, Esquemas de Compurtamento do Consumidor

Tareas hechas y bien formadas que les ayudará

Tipologia: Esquemas

2010

Compartilhado em 06/05/2025

aidangallagherespasa-historias
aidangallagherespasa-historias 🇧🇷

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página não é visível na pré-visualização

Não perca as partes importantes!

bg1
Comunicación 1
Práctica de campo Semana 6
Nombre de la
actividad:
Desvelando el propósito o intención comunicativa del autor de
un texto mixto
Objetivo:
Redactar el propósito o intención comunicativa del autor a
partir de la lectura de un texto mixto
Tiempo
aproximado:
90 minutos
Indicaciones:
De acuerdo con lo estudiado esta semana, referido al propósito
o intención comunicativa de un texto y la estructura que se
debe tener en cuenta para redactarla, vas a leer el texto mixto
que encontrarás en este enlace:
https://acortar.link/gdPsG2
Luego, aplicarás el proceso para determinar su propósito o
intención comunicativa y, finalmente la redactarás respetando
la estructura estudiada (tal como se muestra en la información
de la parte asíncrona de esta semana).
Entregable:
“Mitos y curiosidades de la ciencia”
Emisor: David Zurdo, escritor de textos de divulgación científica.
Receptor: Lectores interesados en conocer de manera accesible
conceptos científicos y desmentir creencias erróneas.
Contexto: Artículo de divulgación científica, con intención educativa
y de entretenimiento.
Código: Español claro, coloquial, apoyado en ejemplos sencillos y
situaciones cotidianas.
Canal: Texto escrito, publicado para lectura masiva.
Mensaje:Explicar de manera simple fenómenos y conceptos
científicos, desmentir creencias populares, promover el
razonamiento crítico y despertar el interés por la ciencia.
Propósito comunicativo:
El objetivo de David Zurdo es difundir el saber científico y rectificar
confusiones en asuntos de ciencia popular. Además, intenta
evidenciar que la ciencia, en lugar de ser incomprensible, puede ser
comprendida mediante ejemplos diarios, humor y anécdotas
humanas.
En resumen:
- Educar (acercar el conocimiento científico).
- Desmentir (corregir mitos y errores comunes).
- Humanizar (mostrar que los científicos también son curiosos y
tienen sentido del humor).
pf2

Pré-visualização parcial do texto

Baixe Comunicación social y económica e outras Esquemas em PDF para Compurtamento do Consumidor, somente na Docsity!

Comunicación 1

Práctica de campo – Semana 6

Nombre de la actividad: Desvelando el propósito o intención comunicativa del autor de un texto mixto Objetivo : Redactar el propósito o intención comunicativa del autor a partir de la lectura de un texto mixto Tiempo aproximado: 90 minutos Indicaciones: De acuerdo con lo estudiado esta semana, referido al propósito o intención comunicativa de un texto y la estructura que se debe tener en cuenta para redactarla, vas a leer el texto mixto que encontrarás en este enlace: https://acortar.link/gdPsG Luego, aplicarás el proceso para determinar su propósito o intención comunicativa y, finalmente la redactarás respetando la estructura estudiada (tal como se muestra en la información de la parte asíncrona de esta semana). Entregable:

“Mitos y curiosidades de la ciencia”

Emisor: David Zurdo, escritor de textos de divulgación científica. Receptor: Lectores interesados en conocer de manera accesible conceptos científicos y desmentir creencias erróneas. Contexto: Artículo de divulgación científica, con intención educativa y de entretenimiento. Código: Español claro, coloquial, apoyado en ejemplos sencillos y situaciones cotidianas. Canal: Texto escrito, publicado para lectura masiva. Mensaje:Explicar de manera simple fenómenos y conceptos científicos, desmentir creencias populares, promover el razonamiento crítico y despertar el interés por la ciencia. Propósito comunicativo : El objetivo de David Zurdo es difundir el saber científico y rectificar confusiones en asuntos de ciencia popular. Además, intenta evidenciar que la ciencia, en lugar de ser incomprensible, puede ser comprendida mediante ejemplos diarios, humor y anécdotas humanas. En resumen:

  • Educar (acercar el conocimiento científico).
  • Desmentir (corregir mitos y errores comunes).
  • Humanizar (mostrar que los científicos también son curiosos y tienen sentido del humor).

Redacción estructurada del análisis:

Introducción En su obra "Mitos y curiosidades de la ciencia", David Zurdo presenta varios errores habituales en relación a fenómenos naturales, progresos tecnológicos y teorías científicas, con el objetivo de rectificar estas concepciones equivocadas de manera divertida y didáctica. Desarrollo El escritor trata temas diversos: desde la teoría de la relatividad, el papel del ozono, la rapidez de la luz, hasta la inexistencia de la cuadratura del círculo. Emplea ejemplos concretos y anécdotas para simplificar el entendimiento, mientras promueve una reflexión crítica y cuestionadora. Conclusión Mediante un lenguaje comprensible y ejemplos comprensibles, el autor alcanza su objetivo comunicativo: aproximar la ciencia al público en general, rectificar errores comunes y mostrar que la ciencia es un componente esencial de nuestra vida cotidiana.