Docsity
Docsity

Prepare-se para as provas
Prepare-se para as provas

Estude fácil! Tem muito documento disponível na Docsity


Ganhe pontos para baixar
Ganhe pontos para baixar

Ganhe pontos ajudando outros esrudantes ou compre um plano Premium


Guias e Dicas
Guias e Dicas

Tipos de Presas y su Clasificación, Resumos de Inglês Técnico

Una introducción a las presas y su clasificación en dos grandes grupos: presas de fábrica y presas de materiales sueltos. Se detalla la función de las presas, sus tipos y sus características. Además, se mencionan las partes de una presa y su función.

Tipologia: Resumos

2022

Compartilhado em 25/10/2022

chriastian-aguayo-11
chriastian-aguayo-11 🇧🇷

1 documento

1 / 46

Toggle sidebar

Esta página não é visível na pré-visualização

Não perca as partes importantes!

bg1
PRINCIPALES TIPOS
DE PRESAS Y SU
CLASIFICACIÓN
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e

Pré-visualização parcial do texto

Baixe Tipos de Presas y su Clasificación e outras Resumos em PDF para Inglês Técnico, somente na Docsity!

PRINCIPALES TIPOS

DE PRESAS Y SU

CLASIFICACIÓN

Desde un punto de vista general, las presas

tienen dos funciones principales:

  • Retener.
  • Aumentar la lámina de agua.

Para ello deben ser impermeables, de manera

que no dejen pasar el agua a su través y,

obviamente, resistentes ante los empujes que

ésta ejerce sobre el cuerpo de presa.

1) Presas de Gravedad El mecanismo resistente de este tipo de presas es, principalmente, el rozamiento del cuerpo de presa con el terreno sobre el que se apoya debido a su gran peso (resistencia al deslizamiento). Además, para evitar el vuelco, la resultante de los empujes del agua y el peso propio debe estar contenida en la base del cuerpo de presa.

Se construyen con hormigón en masa prácticamente en

su totalidad, armándose únicamente en puntos

concretos sometidos a fuertes tracciones como las

galerías.

Son presas trabajan a compresión, por lo que las

tracciones se deben controlar cuidadosamente, siendo

el pie de aguas arriba uno de los puntos más

problemáticos.

2 ) Presas arco

Basadas en el concepto de antifunicular, este tipo de presas resisten por su forma. El arco resulta ser antifunicular de la carga radial repartida uniformemente, es decir, un arco sometido a este tipo de cargas trabaja únicamente a axil. Dicho arco transmite esos esfuerzos de compresión a los estribos de la cerrada, por lo que estos deben tener gran resistencia.

En este punto aparecen dos limitaciones, o más bien

condiciones, para la construcción de este tipo de

presas:

  • Gran capacidad resistente de los estribos.
  • Una cerrada que cumpla ciertas características

de geométricas, o de forma, cuanto más

simétrica mejor.

Son presas más esbeltas que las de gravedad. En el caso de las de arcos y bóveda, la base es del 20 al 40 % de la altura. En cuanto a las presas arco- gravedad, la esbeltez se reduce un poco, estando entre el 40 y el 60 % de la altura de la presa.

3 ) Presas Aligeradas o de

Contrafuertes.

Este tipo de presas poseen un

mecanismo resistente similar al de las

presas de gravedad. Se trata de presas

en las que la “cabeza” está inclinada y

apoyadas sobre unos elementos más

largos denominados “colas” que se

colocan aguas abajo sujetando la

cabeza a lo largo del cuerpo de presa.

Sin embargo, la complejidad de su forma, a diferencia de las presas de gravedad convencionales, hace que requieran de gran cantidad de mano de obra por lo que pese a tener menos material resultan mucho más caras. Hoy en día prácticamente no se construyen.

B) PRESAS DE MATERIALES SUELTOS Las presas de materiales sueltos son presas muy versátiles que se construyen prácticamente con cualquier material, por lo que son las más abundantes en el mundo. Tienen sección trapezoidal y son mucho menos esbeltas que las presas de fábrica, siendo su principal característica la zonificación de sus materiales, es decir, cada tipo de material se coloca donde mejor ejerce su función.

1) Presas homogéneas

Hacen uso del mismo material impermeable en todo el cuerpo de presa. Se emplean en alturas pequeñas y medias siendo el ancho de su base en torno a 6 y 8 veces la altura de presa.

2 ) Presas de núcleo

Poseen un núcleo impermeable en su parte interna, arropado por un material resistente tipo escollera. A su vez, se pueden subclasificar según la morfología del núcleo (delgado o grueso) y su inclinación (núcleo inclinado).