






































Estude fácil! Tem muito documento disponível na Docsity
Ganhe pontos ajudando outros esrudantes ou compre um plano Premium
Prepare-se para as provas
Estude fácil! Tem muito documento disponível na Docsity
Prepare-se para as provas com trabalhos de outros alunos como você, aqui na Docsity
Os melhores documentos à venda: Trabalhos de alunos formados
Prepare-se com as videoaulas e exercícios resolvidos criados a partir da grade da sua Universidade
Responda perguntas de provas passadas e avalie sua preparação.
Ganhe pontos para baixar
Ganhe pontos ajudando outros esrudantes ou compre um plano Premium
Comunidade
Peça ajuda à comunidade e tire suas dúvidas relacionadas ao estudo
Descubra as melhores universidades em seu país de acordo com os usuários da Docsity
Guias grátis
Baixe gratuitamente nossos guias de estudo, métodos para diminuir a ansiedade, dicas de TCC preparadas pelos professores da Docsity
Una introducción a las presas y su clasificación en dos grandes grupos: presas de fábrica y presas de materiales sueltos. Se detalla la función de las presas, sus tipos y sus características. Además, se mencionan las partes de una presa y su función.
Tipologia: Resumos
1 / 46
Esta página não é visível na pré-visualização
Não perca as partes importantes!
1) Presas de Gravedad El mecanismo resistente de este tipo de presas es, principalmente, el rozamiento del cuerpo de presa con el terreno sobre el que se apoya debido a su gran peso (resistencia al deslizamiento). Además, para evitar el vuelco, la resultante de los empujes del agua y el peso propio debe estar contenida en la base del cuerpo de presa.
Basadas en el concepto de antifunicular, este tipo de presas resisten por su forma. El arco resulta ser antifunicular de la carga radial repartida uniformemente, es decir, un arco sometido a este tipo de cargas trabaja únicamente a axil. Dicho arco transmite esos esfuerzos de compresión a los estribos de la cerrada, por lo que estos deben tener gran resistencia.
Son presas más esbeltas que las de gravedad. En el caso de las de arcos y bóveda, la base es del 20 al 40 % de la altura. En cuanto a las presas arco- gravedad, la esbeltez se reduce un poco, estando entre el 40 y el 60 % de la altura de la presa.
Sin embargo, la complejidad de su forma, a diferencia de las presas de gravedad convencionales, hace que requieran de gran cantidad de mano de obra por lo que pese a tener menos material resultan mucho más caras. Hoy en día prácticamente no se construyen.
B) PRESAS DE MATERIALES SUELTOS Las presas de materiales sueltos son presas muy versátiles que se construyen prácticamente con cualquier material, por lo que son las más abundantes en el mundo. Tienen sección trapezoidal y son mucho menos esbeltas que las presas de fábrica, siendo su principal característica la zonificación de sus materiales, es decir, cada tipo de material se coloca donde mejor ejerce su función.
Hacen uso del mismo material impermeable en todo el cuerpo de presa. Se emplean en alturas pequeñas y medias siendo el ancho de su base en torno a 6 y 8 veces la altura de presa.
Poseen un núcleo impermeable en su parte interna, arropado por un material resistente tipo escollera. A su vez, se pueden subclasificar según la morfología del núcleo (delgado o grueso) y su inclinación (núcleo inclinado).