Docsity
Docsity

Prepare-se para as provas
Prepare-se para as provas

Estude fácil! Tem muito documento disponível na Docsity


Ganhe pontos para baixar
Ganhe pontos para baixar

Ganhe pontos ajudando outros esrudantes ou compre um plano Premium


Guias e Dicas
Guias e Dicas

ciclo estral de la trucha, Resumos de Ciclos de Vida

como ees el ciclo de las truchas y cuantos dias son

Tipologia: Resumos

2024

Compartilhado em 25/10/2024

jhuli-nayeli-gutierrez-herencia
jhuli-nayeli-gutierrez-herencia 🇧🇷

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página não é visível na pré-visualização

Não perca as partes importantes!

bg1
CICLO ESTRAL DE LA TRUCHA
El ciclo estral de la trucha, específicamente la trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss), es un
proceso reproductivo que está influenciado principalmente por factores ambientales como la
temperatura del agua y la duración del día (fotoperiodo). Este ciclo no es similar al ciclo estral
de los mamíferos, ya que las truchas son peces y su reproducción se rige por un ciclo anual
más que por un ciclo mensual.
Aquí están las fases principales del ciclo reproductivo de la trucha arcoíris:
1. Maduración Gonadal: En esta fase, que suele ocurrir en los meses más fríos, los ovarios y
testículos de las truchas comienzan a desarrollarse y madurar. En las hembras, los ovocitos
crecen y se desarrollan, mientras que en los machos se produce esperma.
2.Desove: La temporada de desove para la trucha arcoíris generalmente ocurre en primavera,
cuando las temperaturas del agua aumentan. Durante el desove, las hembras liberan sus
huevos en lechos de grava en los ríos y arroyos, y los machos liberan esperma para fertilizar los
huevos. El desove es inducido por un aumento en la temperatura del agua y la duración del
día.
3.Incubación y Eclosión: Los huevos fertilizados incuban en el lecho de grava durante varias
semanas, dependiendo de la temperatura del agua. Una vez que las condiciones son
adecuadas, los alevines eclosionan.
4. Crecimiento y Desarrollo: Los alevines recién nacidos permanecen en el lecho de grava
durante un tiempo, alimentándose del saco vitelino. Luego, emergen y comienzan a
alimentarse de pequeños invertebrados y plancton mientras crecen y se desarrollan.
El ciclo reproductivo anual de la trucha arcoíris está estrechamente sincronizado con las
condiciones ambientales para asegurar la máxima supervivencia de las crías. Este ciclo puede
variar según la localización geográfica y las condiciones específicas del hábitat de la trucha
pf2

Pré-visualização parcial do texto

Baixe ciclo estral de la trucha e outras Resumos em PDF para Ciclos de Vida, somente na Docsity!

CICLO ESTRAL DE LA TRUCHA

El ciclo estral de la trucha, específicamente la trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss), es un proceso reproductivo que está influenciado principalmente por factores ambientales como la temperatura del agua y la duración del día (fotoperiodo). Este ciclo no es similar al ciclo estral de los mamíferos, ya que las truchas son peces y su reproducción se rige por un ciclo anual más que por un ciclo mensual. Aquí están las fases principales del ciclo reproductivo de la trucha arcoíris:

  1. Maduración Gonadal: En esta fase, que suele ocurrir en los meses más fríos, los ovarios y testículos de las truchas comienzan a desarrollarse y madurar. En las hembras, los ovocitos crecen y se desarrollan, mientras que en los machos se produce esperma.
  2. Desove: La temporada de desove para la trucha arcoíris generalmente ocurre en primavera, cuando las temperaturas del agua aumentan. Durante el desove, las hembras liberan sus huevos en lechos de grava en los ríos y arroyos, y los machos liberan esperma para fertilizar los huevos. El desove es inducido por un aumento en la temperatura del agua y la duración del día.
  3. Incubación y Eclosión: Los huevos fertilizados incuban en el lecho de grava durante varias semanas, dependiendo de la temperatura del agua. Una vez que las condiciones son adecuadas, los alevines eclosionan.
  4. Crecimiento y Desarrollo: Los alevines recién nacidos permanecen en el lecho de grava durante un tiempo, alimentándose del saco vitelino. Luego, emergen y comienzan a alimentarse de pequeños invertebrados y plancton mientras crecen y se desarrollan. El ciclo reproductivo anual de la trucha arcoíris está estrechamente sincronizado con las condiciones ambientales para asegurar la máxima supervivencia de las crías. Este ciclo puede variar según la localización geográfica y las condiciones específicas del hábitat de la trucha