Docsity
Docsity

Prepare-se para as provas
Prepare-se para as provas

Estude fácil! Tem muito documento disponível na Docsity


Ganhe pontos para baixar
Ganhe pontos para baixar

Ganhe pontos ajudando outros esrudantes ou compre um plano Premium


Guias e Dicas
Guias e Dicas

Choice fisiologia 2UA, Resumos de Fisiologia

Choice fisiologia 2UA de la facultad de fmed

Tipologia: Resumos

2022

Compartilhado em 17/06/2025

justina-garcia-vega
justina-garcia-vega 🇧🇷

1 documento

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página não é visível na pré-visualização

Não perca as partes importantes!

bg1
El examen corresponde a la ROTACIÓN 1,
(cardiovascular, sangre, respiratorio , renal)
1) Para estimar los volúmenes de los distintos
compartimentos corporales se utiliza el método de
dilución. ¿Qué indicador utilizaría para medir el
volumen del compartimiento extracelular?
a) agua tritiada e inulina
b) agua tritiada y azul de evans
c) inulina y azul de evans
d) agua tritiada conjuntamente con Na+ marcado
2) La fuente principal de hierro para la síntesis de
la Hb proviene de:
a) La ferritina plasmática
b) La hemocateresis
c) La ingesta diaria
d) Los depósitos estables de hierro
3) Señale lo correcto respecto a los índices
hematimétricos:
a) La cHCM normal es alrededor de 16 g/100ml
b) Para conocer el VCM se necesita conocer la
concentración de Hb
c) Para el cálculo de la cHCM es necesario
conocer la concentración de eritrocitos
d) La HCM es el peso medio de la Hb en cada
eritrocito
4) Las plaquetas tienen una vida media de:
a) 30 días
b) 10 días
c) 3 días
d) 120 días
5) ¿Cuál de los siguientes es el factor estabilizador
de la fibrina?
a) XIII
b) X
c) VII
d) V
6) ¿Qué tipo de sangre puede recibir un paciente O
negativo?
a) A, B, AB o O negativo
b) sólo O negativo
c) sólo AB negativo
d)AB, A o B negativo
7) La prueba del lazo evalúa:
a) cantidad de plaquetas disponibles
b) funcionalidad plaquetaria
c) permeabilidad capilar
d) fragilidad del tapón plaquetario
8) Señale el enunciado correcto con respecto a la
eritrosedimentación
a) Aumenta por incremento relativo o absoluto de
las globulinas plasmáticas
b) disminuye por aumento del fibrinógeno
plasmático
c) se obtiene como resultado de la centrifugación
de una muestra de sangre
d) se calcula midiendo la columna de eritrocitos
sedimentados
9) Señala la opción correcta:
a) Siempre que haya una aumento de la precarga
habrá disminución del gasto cardíaco
b) La ley de Starling dice que a mayor VFD, menor
volumen eyectado
c) La precarga es la tensión pasiva en la pared
ventricular al iniciarse la contracción
d) En la fase 4 de DDE aumenta la permeabilidad
al K y Ca
10) El VMC derecho es:
a) levemente superior al izq
b) igual al izq
c) levemente inferior al izq
d) igual al retorno venoso de la aurícula izq
11) Señale el enunciado correcto
a) la onda P es – en DII
b) El eje eléctrico ventricular se encuentra entre 0º
y -90º
c) el QRS es + en V1
d) la onda P puede ser isodifásica en DII
12) En una célula en reposo el K sale y el Na entra
respectivamente por difusión, impulsado por el
gradiente:
a) químico de K y electroquímico de Na
b) eléctrico de ambos
c) electroquímico de K y eléctrico de Na
d) químico de K y eléctrico de Na exclusivamente
13) Cuando se registra el Vm en reposo colocando
dos electrodos del lado externo, la variación de
potencial es:
a) igual a 0
b) +
c) primero - y luego +
d) alrededor de -90mV
14) Las derivaciones del ECG que examinan la
cara inf del corazón son:
a) V1, V2, V3
b) V4, V5, V6
c) DI, AVL Y AVR
d) DII, DII, AVF
15) ¿Cuál es el sitio de mayor retardo de la
conducción del PA cardíaco?
a) NSA
b) NAV
c) haz de Hiz
d) fibras de Purkinje
16) La velocidad de la sangre de los capilares con
respecto a la aorta es
a) > por > área de sección transversal
b) > por < área de sección transversal
c) < por > área de sección transversal
d) < por < área de sección transversal
17) La enfermedad por descompresión
a) se manifiesta por parálisis de los miembros inf
b) no manifiesta síntomas dolorosos
c) no deja secuelas
d) se manifiesta cuando la presión elevada de N2
en el cuerpo desciende a ritmo inadecuado
pf3

Pré-visualização parcial do texto

Baixe Choice fisiologia 2UA e outras Resumos em PDF para Fisiologia, somente na Docsity!

El examen corresponde a la ROTACIÓN 1, (cardiovascular, sangre, respiratorio , renal)

  1. Para estimar los volúmenes de los distintos compartimentos corporales se utiliza el método de dilución. ¿Qué indicador utilizaría para medir el volumen del compartimiento extracelular? a) agua tritiada e inulina b) agua tritiada y azul de evans c) inulina y azul de evans d) agua tritiada conjuntamente con Na+ marcado
  2. La fuente principal de hierro para la síntesis de la Hb proviene de: a) La ferritina plasmática b) La hemocateresis c) La ingesta diaria d) Los depósitos estables de hierro
  3. Señale lo correcto respecto a los índices hematimétricos: a) La cHCM normal es alrededor de 16 g/100ml b) Para conocer el VCM se necesita conocer la concentración de Hb c) Para el cálculo de la cHCM es necesario conocer la concentración de eritrocitos d) La HCM es el peso medio de la Hb en cada eritrocito
  4. Las plaquetas tienen una vida media de: a) 30 días b) 10 días c) 3 días d) 120 días
  5. ¿Cuál de los siguientes es el factor estabilizador de la fibrina? a) XIII b) X c) VII d) V
  6. ¿Qué tipo de sangre puede recibir un paciente O negativo? a) A, B, AB o O negativo b) sólo O negativo c) sólo AB negativo d)AB, A o B negativo
  7. La prueba del lazo evalúa: a) cantidad de plaquetas disponibles b) funcionalidad plaquetaria c) permeabilidad capilar d) fragilidad del tapón plaquetario
  8. Señale el enunciado correcto con respecto a la eritrosedimentación a) Aumenta por incremento relativo o absoluto de las globulinas plasmáticas b) disminuye por aumento del fibrinógeno plasmático c) se obtiene como resultado de la centrifugación de una muestra de sangre d) se calcula midiendo la columna de eritrocitos sedimentados
  9. Señala la opción correcta: a) Siempre que haya una aumento de la precarga habrá disminución del gasto cardíaco b) La ley de Starling dice que a mayor VFD, menor volumen eyectado c) La precarga es la tensión pasiva en la pared ventricular al iniciarse la contracción d) En la fase 4 de DDE aumenta la permeabilidad al K y Ca
  10. El VMC derecho es: a) levemente superior al izq b) igual al izq c) levemente inferior al izq d) igual al retorno venoso de la aurícula izq
  11. Señale el enunciado correcto a) la onda P es – en DII b) El eje eléctrico ventricular se encuentra entre 0º y -90º c) el QRS es + en V d) la onda P puede ser isodifásica en DII
  12. En una célula en reposo el K sale y el Na entra respectivamente por difusión, impulsado por el gradiente: a) químico de K y electroquímico de Na b) eléctrico de ambos c) electroquímico de K y eléctrico de Na d) químico de K y eléctrico de Na exclusivamente
  13. Cuando se registra el Vm en reposo colocando dos electrodos del lado externo, la variación de potencial es: a) igual a 0 b) + c) primero - y luego + d) alrededor de -90mV
  14. Las derivaciones del ECG que examinan la cara inf del corazón son: a) V1, V2, V b) V4, V5, V c) DI, AVL Y AVR d) DII, DII, AVF
  15. ¿Cuál es el sitio de mayor retardo de la conducción del PA cardíaco? a) NSA b) NAV c) haz de Hiz d) fibras de Purkinje
  16. La velocidad de la sangre de los capilares con respecto a la aorta es a) > por > área de sección transversal b) > por < área de sección transversal c) < por > área de sección transversal d) < por < área de sección transversal
  17. La enfermedad por descompresión a) se manifiesta por parálisis de los miembros inf b) no manifiesta síntomas dolorosos c) no deja secuelas d) se manifiesta cuando la presión elevada de N en el cuerpo desciende a ritmo inadecuado
  1. Seleccione la opción incorrecta a) El TCP reabsorbe el mayor porcentaje de la carga filtrada de H2O b) La Ph del capilar glomerular se mantiene prácticamente constante dde la AA hasta la AE c) la dif artvenosa de O2 en la circ renal es < que en la coronaria d) la excreción fraccional de Na es de 3 a 5%
  2. Seleccione la opción correcta: a) Los vasos rectos se originan exclusivamente de las arteias interlobulillares b) el flujo sanguíneo medular es aprox 35% menor que el cortical y se mantiene constante tanto en diuresis como en antidiuresis c) en el proceso de concentración de la orina, los vasos rectos funcionan como intercambiadores de contracorriente d) Los vasos rectos funcionan como multiplicadores de contracorriente ya que posibilitan el reciclaje de urea en el mecanismo de concentración de la orina
  3. El incremento sostenido del columen efectivo circulante está asociado a: a) un aumento de ADH, de ALD y del tono simpático renal y a una disminución de la secreción renina b) disminución del apetito por la sal, de la ADH, de la AGII y a un aumento de ALD y tono simpático renal c) un aumento de factor natriurético, de la urodilatina intrarrenal y a una disminución de la renina, ADH y ALD circulantes d) disminución del apetito por la sal y a un aumento de la ADH, de la renina y la urodilatina circulantes
  4. En relación con la secreción tubular de PAH, indique la opción correcta: a) el PAH es un compuesto endógeno sintetizado por el hígado b) el sistema posee transporte tubular máx c) el clearence de PAH es indep de la concentración plasmática d) el PAH es una base orgánica débil
  5. La ADh: a) Promueve la relajación de las células mesangiales b) actúa sobre la memb apical de las células principales del túbulo colector c) produce el incremento de AMPc en las cél principales del tubo colector d) estimula el transp. de urea en el tubo distal y colector
  6. En un individuo sano, cuál es el porcentaje estimativo del flujo plasmático renal que pasa a los espacios de Bowman a) 5% b) 20% c) 35% d) más de 45%
  7. La inhibición de la anhidrasa carbónica renla producirá: a) incremento de la acidificación urinaria b) mayor reabsorción de HCO c) alcalosis metab d) aumento de la excreción urinaria de la metab
  8. En la alcalosis metab no compensada: a) aumentan el pH y la concentración plasmática de HCO3 y se mantiene normal la PaCO b) Disminuyen el pH y la concentración plasmática de HCO3 y se mantiene normal la PaCO c) aumenta el pH y disminuyen la concentración plasmática de HCO3 y la PaCO d) disminuyen el pH, la concentración plasmática de HCO3 y la PaCO
  9. La dif A-capilar de PCO2 a nivel del mar es: a) 6 mmHg b) 10 mmHg c) 40 mmHg d) 46 mmHg
  10. Sabiendo que el descenso crioscópico de una solución 1 osmolar de glucosa es 1,86ºC y que la osmolaridad del plasma es 0,3 osmoles/l, el descenso crioscópico del plasma es: a) 0,5 ºC b) 6,2 ºC c) 0,56 ºC d) 0,60ºC
  11. Señale la respuesta correcta: a) las células glómicas de tipo I se caracterizan por presentar funciones de sostén b) las fibras buloespinale que se proyectan desde los grupos respiratorios descienden por la columna ventrolateral c) los receptores de adaptación rápida son los que integran el reflejo de Hering Breuer d) la respuesta ventilatoria de los quimiorreceptores centrales al aumento de la PaCO2 es rápida
  12. Señale el enunciado correcto a) todo paciente con hipoxia presenta hipoxemia b) el espacio muerto anatómico no se modifica en un sujeto sano durante el ciclo respiratorio c) la complacencia tóraco pulmonar es igual a la complacencia pulmonar d) las taquicininas son sust broncoconstrictoras
  13. La dif Alveolo-arterial de O a) normalmente es de 40mmHg b) está causada por el cortocircuito fisiológico y las variaciones de la relaciónV/Q c) es de 0 mmHg d) está determinada por la resistencia que normalmente ofrece la difusión de dicho gas
  14. Un aumento en el radio de curvatura del diafragma determinará: a) una disminución en la presión transdiafragmática b) un aumento en la presión transdiafragmática c) un aumento en la presión inspiratoria máxima