Docsity
Docsity

Prepare-se para as provas
Prepare-se para as provas

Estude fácil! Tem muito documento disponível na Docsity


Ganhe pontos para baixar
Ganhe pontos para baixar

Ganhe pontos ajudando outros esrudantes ou compre um plano Premium


Guias e Dicas
Guias e Dicas

charla 1 actividad extracurricular impacto social, Provas de Administração Empresarial

realizacion de una charla para las ciudades sostenibles

Tipologia: Provas

2024

Compartilhado em 21/06/2025

katherine-susan-zacarias-ramos
katherine-susan-zacarias-ramos 🇧🇷

1 documento

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página não é visível na pré-visualização

Não perca as partes importantes!

bg1
REPORTE DE ACTIVIDAD N° _1__
DESIGUALDAD SOCIAL Y ECONÓMICA EN ZONAS URBANAS DEL
CUSCO.
Economía circular :
Objetivo de la actividad realizada
Brindar herramientas para mejorar la empleabilidad, conocer derechos laborales
y generar iniciativas de autoempleo desde contextos urbanos vulnerables,
dirigido a beneficiarios de zonas urbanas del Cusco afectadas por la desigualdad
social y económica.
Descripción de la actividad realizada
Capacitación 1: "Desempleo o trabajos mal pagados"
La actividad se desarrolló de manera virtual a través de Google Meet,
estructurada en dos bloques principales:
Primera Parte :
Bienvenida y presentación de participantes (5 min)
Conceptualización del empleo digno y marco de derechos laborales (5
min)
Identificación de habilidades básicas para la empleabilidad(10 min)
Segunda Parte :
Presentación de ideas de autoempleo con recursos mínimos (5 min)
Elaboración de un plan simple de negocios o presupuesto familiar (10
min)
Los contenidos se enfocan en contextos reales de los participantes, utilizando
ejemplos específicos de barrios urbanos del Cusco con limitada inversión
pública y oportunidades laborales escasas.
Metodología utilizada: uso de estrategias y materiales
Estrategias pedagógicas implementadas:
PPT: Presentación interactiva de 20 diapositivas con información visual,
estadísticas locales y casos prácticos
pf3
pf4
pf5

Pré-visualização parcial do texto

Baixe charla 1 actividad extracurricular impacto social e outras Provas em PDF para Administração Empresarial, somente na Docsity!

REPORTE DE ACTIVIDAD N° 1_

DESIGUALDAD SOCIAL Y ECONÓMICA EN ZONAS URBANAS DEL

CUSCO.

Economía circular :

● Objetivo de la actividad realizada

Brindar herramientas para mejorar la empleabilidad, conocer derechos laborales y generar iniciativas de autoempleo desde contextos urbanos vulnerables, dirigido a beneficiarios de zonas urbanas del Cusco afectadas por la desigualdad social y económica.

● Descripción de la actividad realizada

Capacitación 1: "Desempleo o trabajos mal pagados"

La actividad se desarrolló de manera virtual a través de Google Meet, estructurada en dos bloques principales:

Primera Parte :

● Bienvenida y presentación de participantes (5 min) ● Conceptualización del empleo digno y marco de derechos laborales ( min) ● Identificación de habilidades básicas para la empleabilidad(10 min)

Segunda Parte :

● Presentación de ideas de autoempleo con recursos mínimos (5 min) ● Elaboración de un plan simple de negocios o presupuesto familiar ( min)

Los contenidos se enfocan en contextos reales de los participantes, utilizando ejemplos específicos de barrios urbanos del Cusco con limitada inversión pública y oportunidades laborales escasas.

● Metodología utilizada: uso de estrategias y materiales

Estrategias pedagógicas implementadas:

● PPT: Presentación interactiva de 20 diapositivas con información visual, estadísticas locales y casos prácticos

Herramientas tecnológicas:

● Plataforma Google Meet para la sesión principal.

PPT , VIDEOS , DINÁMICAS, EXPERTO 6 MINUTO

https://docs.google.com/presentation/d/1WcTIlVjMkhvZIff-cwTOWdyWx9CaDK 2yexfzIMzVCfE/edit?slide=id.p5#slide=id.p

● Resultados de la actividad

Fecha 02/06/ Hora de inicio 6:30 pm Hora de finalización 7:30 pm Duración de actividad (contabilizar la cantidad de horas/minutos de implementación de la actividad)

La duración de actividad es por una hora

Total de horas dedicadas antes de la implementación de la actividad (reuniones de coordinación, reuniones con el asesor, entre otros espacios generados antes de la implementación de la actividad)

Las horas dedicadas antes de la implementación de la actividad fueron de 6 horas aproximadas para las coordinaciones, entre otras actividades.

Número de beneficiarios (contabilizar la cantidad de participantes en la sesión)

Contamos con 12 beneficiarios que participaron activamente en la charla y orientación del tema: Desempleo o trabajos mal pagados. % de satisfacción de la actividad (distribuir el porcentaje de los diversos niveles de satisfacción aplicados en la encuesta)

El porcentaje de satisfacción por parte de los participantes de la charla es de un 90% muy satisfechos y un 10 % satisfechos. Otros indicadores generados por el grupo

Permanencia en sesión: 92% de permanencia en la sala. Comprensión de empleo digno, Habilidades Basicas , Ideas de Autoempleo y Elaboración de un plan simple de negocio : 92% de participantes pueden definir correctamente el concepto

Foto 3: Charla de ideas de autoempleo con recursos mínimos y Orientación en habilidades en trabajo en equipo y colaboración

Foto 4: Finalización de la charla y con la satisfacción de que los participantes entendieron el tema abordado.

Nota:

✔ se cumplio con todo las evidencias ✔ charla y fotografías

Nota:

✔ Este formato deberá ser realizado por los coordinadores del equipo. ✔ En el caso de los coordinadores, deberán realizar una autoevaluación objetiva y validarla con su equipo. ✔ En el formato todos los miembros del equipo deben ser evaluados. En el caso de no asistir a la actividad se indicará en la columna de OBSERVACIONES, la denominación “Faltó”.