Docsity
Docsity

Prepare-se para as provas
Prepare-se para as provas

Estude fácil! Tem muito documento disponível na Docsity


Ganhe pontos para baixar
Ganhe pontos para baixar

Ganhe pontos ajudando outros esrudantes ou compre um plano Premium


Guias e Dicas
Guias e Dicas

casos clinicos en la biologia celular, Resumos de Biologia Celular

casos clinicos en la biologia celular

Tipologia: Resumos

2023

Compartilhado em 29/06/2025

editha-judith-montes-huacanjulca
editha-judith-montes-huacanjulca 🇧🇷

3 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página não é visível na pré-visualização

Não perca as partes importantes!

bg1
CASO CLÍNICO: ANÁLISIS DE GLUCEMIA POSTPRANDIAL
USANDO DERIVADAS
Datos del paciente:
Nombre: Paola García
Edad: 21 años
Antecedente familiar: Madre con diabetes tipo 2
Motivo de consulta: Fatiga poscomida y mareos leves
Indicaciones: Se ordena una curva de glucosa tras una comida estándar
rica en carbohidratos simples
Observación clínica:
Para evaluar su metabolismo de la glucosa, se monitorea la concentración de
glucosa en sangre (G), en miligramos por decilitro (mg/dL), cada hora durante 6
horas. La función que modela este comportamiento está dada por:
Objetivos del análisis clínico-matemático:
1. Calcular la concentración máxima de glucosa y el tiempo en que ocurre.
2. Determinar la razón de cambio promedio de glucosa entre la 1.ª y 4.ª
hora.
3. Calcular la razón de cambio instantánea en la segunda hora.
4. Interpretar los hallazgos clínicamente.
pf3
pf4

Pré-visualização parcial do texto

Baixe casos clinicos en la biologia celular e outras Resumos em PDF para Biologia Celular, somente na Docsity!

CASO CLÍNICO: ANÁLISIS DE GLUCEMIA POSTPRANDIAL

USANDO DERIVADAS

Datos del paciente:

Nombre: Paola García  Edad: 21 años  Antecedente familiar: Madre con diabetes tipo 2  Motivo de consulta: Fatiga poscomida y mareos leves  Indicaciones: Se ordena una curva de glucosa tras una comida estándar rica en carbohidratos simples Observación clínica: Para evaluar su metabolismo de la glucosa, se monitorea la concentración de glucosa en sangre (G) , en miligramos por decilitro (mg/dL), cada hora durante 6 horas. La función que modela este comportamiento está dada por: Objetivos del análisis clínico-matemático:

  1. Calcular la concentración máxima de glucosa y el tiempo en que ocurre.
  2. Determinar la razón de cambio promedio de glucosa entre la 1.ª y 4.ª hora.
  3. Calcular la razón de cambio instantánea en la segunda hora.
  4. Interpretar los hallazgos clínicamente.

Resolución matemática y análisis Concentración máxima de glucosa (pico glucémico) Conclusión: La concentración máxima fue de 98 mg/dL a las 3 horas después de comer. Razón de cambio promedio entre la 1.ª y la 4.ª hora Interpretación: Entre la 1.ª y 4.ª hora, su glucosa aumentó en promedio 2 mg/dL por hora , lo cual es moderado. Interpretación: Entre la 1.ª y 4.ª hora, su glucosa aumentó en promedio 2 mg/dL por hora , lo cual es moderado.

Razón de cambio instantánea con límites

La razón de cambio instantánea de una función G(t) en t=a usando el límite, se define como:

La razón de cambio instantánea de la glucosa en sangre a las 2 horas después de comer es de 4 mg/dL por hora , y fue calculada usando límites , como se hace en cálculo diferencial.