






























Estude fácil! Tem muito documento disponível na Docsity
Ganhe pontos ajudando outros esrudantes ou compre um plano Premium
Prepare-se para as provas
Estude fácil! Tem muito documento disponível na Docsity
Prepare-se para as provas com trabalhos de outros alunos como você, aqui na Docsity
Os melhores documentos à venda: Trabalhos de alunos formados
Prepare-se com as videoaulas e exercícios resolvidos criados a partir da grade da sua Universidade
Responda perguntas de provas passadas e avalie sua preparação.
Ganhe pontos para baixar
Ganhe pontos ajudando outros esrudantes ou compre um plano Premium
Comunidade
Peça ajuda à comunidade e tire suas dúvidas relacionadas ao estudo
Descubra as melhores universidades em seu país de acordo com os usuários da Docsity
Guias grátis
Baixe gratuitamente nossos guias de estudo, métodos para diminuir a ansiedade, dicas de TCC preparadas pelos professores da Docsity
Este documento proporciona una guía detallada sobre el funcionamiento de unicheck, una herramienta de detección de plagio. Se explica cómo interpretar los resultados de similitud, cómo utilizar las diferentes funciones de la plataforma, y cómo gestionar las fuentes coincidentes. La guía también incluye información sobre las opciones de exclusión, la comparación lado a lado, y los ajustes de privacidad.
Tipologia: Resumos
1 / 38
Esta página não é visível na pré-visualização
Não perca as partes importantes!
1. Login
Para poder iniciar sesión en el Sistema Antiplagio, se deberá ingresar las credenciales otorgadas por la institución como nombre de usuario y contraseña.
2. Inicio
Esta es la vista principal donde el usuario correspondiente encontrará las siguiente opciones de gestión en el sistema:
Análisis Historial de análisis Gestión de usuarios Gestión de Gestión de facultades Gestión de asesores Gestión de parámetros Reportes
3. Análisis
Para realizar el análisis de un archivo en el sistema, se debe seleccionar la opción Análisis.
3.1. Subir archivo para analizar
Para subir un archivo al sistema para que sea analizado, se debe completar las casillas correspondientes de la siguiente ventana.
A continuación, en la siguiente ventana obtenemos el detalle del análisis del archivo realizado por el Sistema de Antiplagio.
En la columna del lado derecho, podemos visualizar las siguientes opciones:
Matches (Coincidencias directas) Quotes (Citas) Exclusions (Exclusiones)
3.2.1. Coincidencias directas
Es el porcentaje de coincidencias directas no citadas (plagio) del archivo con otros documentos.
3.2.2. Citas
Es el porcentaje de texto del archivo tomado de otros autores que ha sido correctamente citado y que no se considera como plagio.
El principal porcentaje para la calificación de un archivo es el de coincidencias directas (plagio). Para evaluar el resultado, la institución define el porcentaje máximo que se debe tolerar para que el archivo pase satisfactoriamente el análisis de antiplagio.
3.3. Calificar archivo
El estado de calificación del archivo se encuentra en Pendiente. Para realizar la calificación del archivo analizado en el sistema se debe seleccionar el siguiente botón:
A continuación, se muestra la ventana Calificación de Análisis. Se debe realizar la observación correspondiente y definir si se aprueba o desaprueba el archivo analizado.
A continuación, se debe seleccionar el siguiente botón:
Se muestra un pop-up de validación de la calificación del archivo analizado.
El estado de calificación del archivo cambia a Aprobado/Desaprobado.
3.4. Calificar como Corrección de Análisis
El Sistema de Antiplagio permite calificar un documento analizado previamente. En caso el primer análisis del documento no obtuvo una calificación aprobatoria, se puede realizar un nuevo análisis de la corrección.
Para realizar la calificación de la corrección del archivo analizado en el sistema se debe seleccionar el siguiente botón:
A continuación, se muestra la ventana Calificación como Corrección de Análisis.
A continuación, se debe seleccionar el siguiente botón:
Se muestra un pop-up de validación de la calificación del archivo analizado.
El estado de calificación del archivo cambia a Aprobado/Desaprobado.
3.5. Generar reporte
Para generar el reporte del análisis del archivo en el sistema se debe seleccionar el siguiente botón:
A continuación, se muestra el reporte correspondiente:
4. Historial de análisis
Para visualizar el historial de análisis de archivos en el sistema, se debe seleccionar la opción Historial de Análisis.
A continuación, se muestra la relación de los archivos analizados en el Sistema Antiplagio de la siguiente manera:
5. Gestión de usuarios
Para realizar la gestión de usuarios en el Sistema de Antiplagio y asignar los accesos y permisos correspondientes, se debe seleccionar la opción Gestión de Usuarios.
A continuación, se muestra la relación de usuarios en el sistema de la siguiente manera:
5.1. Agregar usuario
Para agregar un nuevo usuario en el sistema, se debe seleccionar el siguiente botón:
A continuación, se debe completar las casillas correspondientes de la siguiente ventana:
Para finalizar y guardar en el sistema la información ingresada en la ventana, se debe seleccionar el botón Guardar.
6. Gestión de facultades
Para realizar la gestión de facultades a las que pertenecen los usuarios del Sistema de Antiplagio, se debe seleccionar la opción Gestión de Facultades.
A continuación, se muestra la relación de facultades en el sistema de la siguiente manera:
7. Gestión de asesores
Para realizar la gestión de asesores quienes realizarán el análisis de los archivos en el Sistema de Antiplagio, se debe seleccionar la opción Gestión de Asesores.
A continuación, se muestra la cantidad de asesores de una determinada facultad de la siguiente manera:
Para realizar la gestión de asesores de una determinada facultad en el sistema, se debe seleccionar el siguiente botón:
A continuación, se muestra la relación de asesores de la facultad seleccionada de la siguiente manera:
7.1. Agregar asesor
Para agregar un nuevo asesor de la facultad en el sistema, se debe seleccionar el siguiente botón:
A continuación, se debe completar las casillas correspondientes de la siguiente ventana:
Para finalizar y guardar en el sistema la información ingresada en la ventana, se debe seleccionar el botón Guardar.
8. Gestión de parámetros
Para configurar los parámetos a considerar en el análisis de un archivo en el Sistema de Antiplagio, se debe seleccionar la opción Gestión de Parámetros.
A continuación, se muestran los parámetros configurables en el sistema, de la siguiente manera: