Docsity
Docsity

Prepare-se para as provas
Prepare-se para as provas

Estude fácil! Tem muito documento disponível na Docsity


Ganhe pontos para baixar
Ganhe pontos para baixar

Ganhe pontos ajudando outros esrudantes ou compre um plano Premium


Guias e Dicas
Guias e Dicas

cancer resumen simple y sencillo para memorisar, Esquemas de Medicina Legal

casos y padecimientos sobre cancer

Tipologia: Esquemas

2025

Compartilhado em 03/05/2025

angel-tantalean
angel-tantalean 🇧🇷

1 documento

1 / 9

Toggle sidebar

Esta página não é visível na pré-visualização

Não perca as partes importantes!

bg1
ASISTENCIA AL
USUARIO ONCOLOGICO
: LIC.ENFE. RUTH ELIANA BERNAL
LOZANO
ENFERMERIA
IÑAPI AMASIFUEN DEUSDITH
JIMENES GARCIA GABRIELA
MORETOAMASIFUEN ANTONIA
MA LDONADO CAMI NO
JOVANI
: VI
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9

Pré-visualização parcial do texto

Baixe cancer resumen simple y sencillo para memorisar e outras Esquemas em PDF para Medicina Legal, somente na Docsity!

ASISTENCIA AL

USUARIO ONCOLOGICO

: LIC.ENFE. RUTH ELIANA BERNAL

LOZANO

ENFERMERIA

IÑAPI AMASIFUEN DEUSDITH

JIMENES GARCIA GABRIELA

MORETOAMASIFUEN ANTONIA

MALDONADO CAMINO

JOVANI

: VI

El cáncer de mama es la proli feración anormaly desordenada decélulas mamarias malignas que conduce al crecimiento des controlado de un tumor dentrode la mama, el cual tiene la capacidadde invadir aotros órg anos, es el tipo dec áncer m ásfrecuentey la causa más común de muerte porcáncer en mujeres a nivel mundial. Afectaa las mujeres decualquier edaddespués de la pubertad, pero lastasas aumentan en la vida adulta.

Tabaquismo : Fumar está vinculadocon un mayor riesgo dec áncerde mama en mujeres premenopáusicas másjóven es. Uso de TRH (terapia de reemplazo hormonal): Algunos tipos de TRH pueden aumentar el riesgo decáncer de mama. Consumode bebidas alcohólicas: En las investigaciones, se revela que el consumode bebidas alcohólicas decualquier tipo aumentan el riesgo que tienen las mujeres de padecer cáncer de mama positivo para receptores de hormonas. Falta de ejercicio : Las investigaciones muestran una relación entre hacer ejercicio con regularidad a nivel moderadoo intenso de c uatro a siete horas por semanay reducir el riesgode padecer cá ncerde mama.

SIGNOS Y SINTOMAS :

. Un bulto nuevo en la mamao la axila (debajo del brazo). . Aumento de l grosor o hinchazón de una partede la mama.

. Irritación o hundimientos en la piel de la mama. . Enrojecimiento odescama ción en la zona del pezón o la mama. . Hundimiento del pezón o dolor en esa zona. . Secreción del pezón, que nosea leche, incluso de sangre. . Cualquier cambio en el tamañ oo la formade la mama. . Dolor en cualquier partede la mama. CAMBIOS SECUNDARIOS: . FATIGA . NAUSEAS Y VOMITOS . PERDIDA DE CABELLO . PROBLEMA EMOCIONALES . CAMBIOS EN LA PIEL Y LAS UÑAS

TIPOS :

1. CANCER DE MAMA INVASIVO

. EL CARCINOMA DUCTAL INVASIVO (CDI) es un tipo decáncerde mama invasivo que comienza en los conductos lácteos, queson las “tuberías” que transportan la leche desde los lobulillos al pezón. Es el tipo decáncer de

PREVENCION:

. Aut oexpl ora t us senos unavez al m es, c on oc ecóm os on tu s m am as y m ant ent e alerta ante cualquier cam bio. . Alimentaa tu beb e con lactancia materna prolongada. . Hazejercicio regularmente. . Cuidatu dieta alejada del azúcary dealimentos procesados, prefiriendo lo natural. . Mantén un peso saludable. . Limita el consumode alcohol y la exposición al humodel tabaco. . Evita el uso prolongado de hormonas. . Evita la exposición a radiaciones. . Cui datu s pen sami ent os, t rát at e c o n amory asistecada año atus controlessin falta. Recuerda que tusalud es lo más importante para ser feliz

. Esta es una prueba en la quese extirpatejido o sesaca líquidode

la mama para estudiarse bajo el microscopio o para hacer más pruebas. Existen distintos tipos de biopsias (por ejemplo, aspiración con aguja fina, biopsia con agujagruesa o biopsia abierta). TRATAMIENTO:

  1. CIRUGIA

  2. RADIOTERAPIA

  3. QUIMIOTERAPIA

  4. TERAPIA HORMONA

CUIDADOS DE ENFERMERIA:

1. EVALUACION Y SEGUIMIENTO.

2. EDUCACION Y APOYO.

3. ADMINISTRACION DE MEDICAMENTO.

4. MANEJO DE DOLOR.

5. CUIDADO DE LA PIEL Y LAS HERIDAS.

6. APOYO NUTRICIONAL.

7. APOYO EMECIONAL Y PSICOLOGICO

CONCLUSION: