Docsity
Docsity

Prepare-se para as provas
Prepare-se para as provas

Estude fácil! Tem muito documento disponível na Docsity


Ganhe pontos para baixar
Ganhe pontos para baixar

Ganhe pontos ajudando outros esrudantes ou compre um plano Premium


Guias e Dicas
Guias e Dicas

CALIDAD TOTAL INFORME, Resumos de Serviço Social

INFORME DE PRACTICA TALLLER 2024

Tipologia: Resumos

2025

Compartilhado em 20/05/2025

jhordi-babilon-huamani-1
jhordi-babilon-huamani-1 🇧🇷

1 documento

1 / 8

Toggle sidebar

Esta página não é visível na pré-visualização

Não perca as partes importantes!

bg1
SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL
INFORME DE PRÁCTICA
DIGO N° 89001677
FORMACIÓN PROFESIONAL DUAL
pf3
pf4
pf5
pf8

Pré-visualização parcial do texto

Baixe CALIDAD TOTAL INFORME e outras Resumos em PDF para Serviço Social, somente na Docsity!

SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL

INFORME DE PRÁCTICA

CÓDIGO N° 89001677

FORMACIÓN PROFESIONAL DUAL

FORMACIÓN PROFESIONAL DUAL

CFP/UCP/ESCUELA: ICA - AYACUCHO

ESTUDIANTE: BERROCAL QUISPE JOSE DANIEL

ID: 001597936 BLOQUE:

CARRERA: ELECTRICISTA INDUSTRIAL

INSTRUCTOR: ALEX SULCA QUISPE

SEMESTRE: III DEL: 10/02/25 AL: 05/06/

DIRECCIÓN ZONAL EMADI - AYACUCHO

PLAN ESPECÍFICO DE APRENDIZAJE (PEA) SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN Llenar según avance Nº OPERACIONES/TAREAS OPERACIONES EJECUTADAS OPERACIONES POR EJECUTAR OPERACIONES PARA SEMINARIO 1 2 3 4 01* Elaborar esquema de arranque de motor 3Ø por arrancador suave, conexión en línea, sin contactor separador X 02 Realizar conexiones eléctricas de arrancador suave. X 03 Probar arranque de un motor 3Ø por arrancador suave en conexión en línea sin contactor separador. X 04 Elaborar esquema de arranque de un motor 3Ø por arrancador suave, conexión en línea con contactor separador. X 05 Probar arranque de un motor 3Ø por arrancador suave, conexión en línea con contactor separador. X 06 Elaborar esquema de arranque de motor 3Ø por arrancador suave, conexión dentro de delta sin contactor separador. X 07 Probar arranque de un motor 3Ø por arrancador suave, conexión dentro de delta sin contactor separador. X 08 Elaborar esquema de arranque de motor 3Ø por arrancador suave, conexión dentro de delta con contactor separador. X 09 Probar arranque de motor 3Ø por arrancador suave, conexión dentro de delta con contactor separador. X 10 11 12 13 14 15 16 17

INFORME SEMANAL

III SEMESTRE SEMANA N° 01 DEL 11/05 AL 13/05 DEL 2025

DÍA TRABAJOS EFECTUADOS HORAS

LUNES

#. TALLER:

#. Arrancador suave y variador de frecuencia: Se inició con el tema de Realiza el arranque de un motor 3Ø por arrancador suave en conexión en línea y conexión dentro de delta. #. Seguridad en el trabajo con electricidad. Se dio una pequeña charla de 5 minutos.

6 HORAS

MARTES

#. TALLER:

#. Arrancador suave y variador suave de frecuencia: Se Realizó el arranque de un motor 3Ø por arrancador suave en conexión en línea y conexión dentro de delta.

4 HORAS

MIÉRCOLES

#. LABORATORIO:

#. Arrancador suave y variador de frecuencia: Se dio a conocer más a fondo sobre el tema de: Realiza el arranque de un motor 3Ø por arrancador suave en conexión en línea y conexión dentro de delta. #. Desarrollo Humano: se realizó una pequeña explosión de equilibrio mental. #. Calidad total.

5 HORAS

JUEVES

VIERNES

SÁBADO

TOTAL 15 HORAS

PASO 5. Primero colocamos desde la bornera de la línea hasta la bornera A1 del arrancador suave, luego colocamos desde la bornera del neutro hasta la bornera A2. PASO 6. Ahora conectamos la alimentación desde la línea hasta la bornera del pulsador de marcha, y lo llevamos a la bornera 3 del pulsador S1 del contacto abierto, y aprovechamos en conectar otro cable desde el pulsador 3 que ira al Q11 que es el contacto abierto del arrancador y recordemos de colocar los dos cables bien. Y bueno el cable añadido ira al 13 del Q11. PASO 7. Luego colocamos desde la bornera cuatro del pulsado a la bornera 14 del Q11 y ala bornera 1 del pulsador de paro y aprovechamos y colocamos de un cable la cual haga estas tres conexiones. PASO 8. Por ultimo conectaremos desde la bornera 2 del pulsador de paro al borne 1 del arrancador y con aquello culminamos el circuito de control de mando. PASO 9. Y para el funcionamiento activamos el Guardamotor y el interruptor termomagnético y hacemos marcha con S1 y recordemos que el motor arranca como si fuese un arranque directo, pues dado a saber que tenemos configurado que el motor recibirá el 100 % de la tensión y lo hará en cero segundos. PASO 10 .Y bueno continuamos con el encendido que es con el S1 y el paro con el S0. Y bueno si queremos que vaya de un porcentaje diferente solo queda configurar el arrancador.

PROPIEDAD INTELECTUAL DEL SENATI. PROHIBIDA SU

REPRODUCCIÓN Y VENTA SIN LA AUTORIZACIÓN

CORRESPONDIENTE