









Estude fácil! Tem muito documento disponível na Docsity
Ganhe pontos ajudando outros esrudantes ou compre um plano Premium
Prepare-se para as provas
Estude fácil! Tem muito documento disponível na Docsity
Prepare-se para as provas com trabalhos de outros alunos como você, aqui na Docsity
Os melhores documentos à venda: Trabalhos de alunos formados
Prepare-se com as videoaulas e exercícios resolvidos criados a partir da grade da sua Universidade
Responda perguntas de provas passadas e avalie sua preparação.
Ganhe pontos para baixar
Ganhe pontos ajudando outros esrudantes ou compre um plano Premium
Comunidade
Peça ajuda à comunidade e tire suas dúvidas relacionadas ao estudo
Descubra as melhores universidades em seu país de acordo com os usuários da Docsity
Guias grátis
Baixe gratuitamente nossos guias de estudo, métodos para diminuir a ansiedade, dicas de TCC preparadas pelos professores da Docsity
Este documento proporciona una descripción detallada de la bronquiolitis, una enfermedad respiratoria común en niños menores de 2 años. Cubre aspectos clave como la definición, etiología, fisiopatología, epidemiología, factores de riesgo, cuadro clínico, complicaciones, diagnóstico y criterios de internamiento/hospitalización. Además, aborda el manejo según el nivel de complejidad y capacidad resolutiva, incluyendo medidas generales, preventivas y terapéuticas. El documento también proporciona criterios de alta y recomendaciones para los padres o cuidadores. Esta información es valiosa para estudiantes y profesionales de la salud que buscan comprender y manejar adecuadamente la bronquiolitis en la práctica clínica.
Tipologia: Notas de aula
1 / 17
Esta página não é visível na pré-visualização
Não perca as partes importantes!
BRONQUIOLITIS DEFINICION ETIOLOGIA (^) Primer episodio de tos con sibilancias y/o estertores (^) Precedido de rinitis aguda o catarro por 3 a 5 días (^) Niños <de 2 años (^) Virus sincitial respiratorio (VSR)70% (^) Rinovirus (^) Virus parainfluenza (^) Metapneumovirus humanoç (^) Virus influenza (^) Adenovirus (^) Coronavirus (^) Bocavirus humanos FISIOPATOLOGIA
FACTORES DE RIESGO
Estilos de vida (^) Edad menor a 3 meses (^) Cardiopatía congénita (^) Enfermedad pulmonar crónica (^) Inmunodeficiencia (^) Prematuridad. (^) Enf. neurológica (^) Sd Down
Factores de riesgo para bronquiolitis severa (^) Ausencia de lactancia materna exclusiva (^) Asistencia a guarderías o cunas (^) La condición económica de la familia: pobreza y/o hacinamiento
CUADRO CLINICO (^) Inicia con 3 a 5 d. de sx. de VR. Sup (^) > 3-5 d tos persistente con o sin fiebre+ exacerbación (^) Sibilancias (^) < 2 meses la presencia de apnea puede ser el signo cardinal. Examen fisico
IAGNÓSTICO CRITERIOS DE DIAGNÓSTICO CLÍNICO CONSIDERAR (^) Los lactantes menores de 6 meses con bronquiolitis pueden no presentar signos auscultatorios torácicos. (^) menores a 6 semanas de edad, pueden presentar apnea sin otros signos clínicos (^) Se presenta comúnmente en el primer año de vida, con mayor incidencia en los lactantes menores de 6 meses de edad. (^) Son síntomas comunes al inicio : fiebre (Temperatura <39ºC) + Dificultad al alimentarse (^) Los síntomas se exacerban de 3 a 5 días luego de iniciado el cuadro (^) Si la tos persiste más de 3 semanas, reevaluar para considerar otra condición asociada.
DIAGNÓSTICO DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL
IAGNÓSTICO CRITERIOS DE SEVERIDAD
EXÁMENES AUXILIARES No realice
Imágenes Patología Clínica Exámenes especializados complementarios
MANEJO SEGÚN NIVEL DE COMPLEJIDAD Y CAPACIDAD RESOLUTIVA TERAPEUTICA OXIGENOTERAPIA Administre oxigeno suplementario si se presentan: (^) Saturación de oxígeno ≤92% (^) Dificultad respiratoria (^) Cianosis. (^) Quejido SOLUCIÓN SALINA Utilizar solución salina al 0.9% en nebulización o en instilación nasal con el objetivo de mantener permeable las vías aéreas según requerimiento del paciente.
MANEJO SEGÚN NIVEL DE COMPLEJIDAD Y CAPACIDAD RESOLUTIVA TERAPEUTICA ANTIPIRETICOS
INDICACIONES A LOS PADRES
GRACIAS