Baixe Banco semiologia 1 parcial e outras Provas em PDF para Semiologia, somente na Docsity!
BANCO DE PREGUNTAS EN MED- 501 - 2777: SEMIOLOGÍA I -
MEDICINA
PRIMER PARCIAL
TEMA: GENERALIDADES
Pregunta nro: 278975, registrada por: RAGNAR VEGUERIA VEGA ¿Cómo se llama la sección de la historia clínica en la que se establece un cronopatograma de los síntomas referidos por el paciente?
- Motivo de Consulta
- Historia de la enfermedad actual
- Antecedentes patológicos personales
- Interrogatorio por sistemas Pregunta nro: 279721, registrada por: RAGNAR VEGUERIA VEGA Los síntomas se pueden clasificar en:
- Externos e Internos
- Subjetivos y Objetivos
- Superiores e Inferiores
- Ninguna opción es correcta Pregunta nro: 279730, registrada por: RAGNAR VEGUERIA VEGA Los síntomas, por su valor diagnostico se clasifican en:
- Objetivos y Subjetivos
- Externos e Internos
- Comunes y Patognomonicos
- Ninguna respuesta en correcta Pregunta nro: 279742, registrada por: RAGNAR VEGUERIA VEGA ¿Cómo son llamados los síntomas que su sola presencia determinan la existencia de la enfermedad?
- Sintomas Comunes
- Sintomas Objetivos
- Sintomas Subjetivos
- Síntomas Patognomónicos Pregunta nro: 279750, registrada por: RAGNAR VEGUERIA VEGA
¿Cómo es llamado el Juicio dado por el médico acerca de la evolución de una enfermedad, que puede ser clarificado en función de la gravedad del pacie
- Diagnostico
- Pronostico
- Sindrome
- Semiografia Pregunta nro: 279757, registrada por: RAGNAR VEGUERIA VEGA Cual de los siguientes elementos pueden dificultar el interrogatorio:
- Edad avanzada
- Estado mental
- El idioma
- Todos son correctos Pregunta nro: 279779, registrada por: RAGNAR VEGUERIA VEGA ¿Cómo se clasifica a la inspección como técnica del examen físico?
- Externa e interna
- Lateral o Medial
- Simple o Instrumental
- Ninguna opcion es correcta Pregunta nro: 279987, registrada por: LORGIO CARRASCO CORONADO el trastorno subjetivo que experimenta el paciente se llama?
- sintoma
- signo
- sindrome
- todos
- ninguno Pregunta nro: 279997, registrada por: LORGIO CARRASCO CORONADO el conjunto de signos y síntomas se llama?
- enfermedad
- patologia
- sindrome
- todas
- ninguna
- mesomorfico
- ectomorfico
- todos
- ninguno Pregunta nro: 291642, registrada por: LORGIO CARRASCO CORONADO cuando la temperatura corporales menor a los 35 grados se denomina?
- hipotermia
- hipertermia
- distermia
- febricula Pregunta nro: 292615, registrada por: LORGIO CARRASCO CORONADO En que deporte recaen mas las lesiones rodilla y tobillos?
- futbol
- gimnacia
- boxeo
- esgrima Pregunta nro: 293038, registrada por: LORGIO CARRASCO CORONADO Para llegar a un buen diagnostico Sterch afirma que?
- una hora de cuidadoso interrogatorio vale mas que diez horas de exploración
- a la mitad del interrogatorio se presenta el dianostico
- la inspeccion lo es todo
- todas Pregunta nro: 293796, registrada por: LORGIO CARRASCO CORONADO Cual es el método mas usado para la persecución?
- en resorte
- dígito digital
- el inmediato o directo
- ortopercucion
- ninguno Pregunta nro: 302704, registrada por: IGNACIO ANIBAL GONZALES UZLAR 1¿La anamnesis se refiere a:
- Dignóstico del paciente
- Evaluación y mejoría del paciente
- Antecedente del paciente (Interrogatorio) Pregunta nro: 302715, registrada por: IGNACIO ANIBAL GONZALES UZLAR 2.¿Temperatura es:
- Calor corporal que resulta del equilibrio entre fiebre y termogénesis
- Calor corporal que resulta del equilibrio entre termólisis y termogénesis
- Calor corporal que resulta del equilibrio entre termólisis y temperatura Pregunta nro: 302718, registrada por: IGNACIO ANIBAL GONZALES UZLAR 3.¿Cuantas son las variaciones fisiológicas de la temperatura?
- 2
- 1
- 3
- 4 Pregunta nro: 302722, registrada por: IGNACIO ANIBAL GONZALES UZLAR 4.¿La inspección es:
- Mediata e inmediata
- General
- General y local
- Rápida y veras Pregunta nro: 303721, registrada por: ALEX JORGE NAYAR VELARDE La rama de la medicina que se encarga del estudio de los signos y síntomas para llegar al diagnostico de una enfermedad, se d enomina:
- Fisiología
- Fisiopatología
- Semiología Pregunta nro: 303726, registrada por: ALEX JORGE NAYAR VELARDE Las manifestaciones clínicas objetivas se denominan:
- Síntoma
- Síndrome
- Signo Pregunta nro: 303735, registrada por: ALEX JORGE NAYAR VELARDE
- SEMIOTECNIA
- NINGUNO
Pregunta nro: 309689, registrada por: IVAN EDER BOKER LOPEZ ES ALGO SUBJETIVO QUE SOLO EL PACIENTE LO REFIERE
- SIGNO
- SINTOMA
- SINDROME Pregunta nro: 309749, registrada por: IVAN EDER BOKER LOPEZ Proceso natural de formación de tejido córneo mediante el crecimiento de células productoras de queratina.
- MELANOGENESIS
- QUERATOGENESIS
- SEBOGENESIS Pregunta nro: 309760, registrada por: IVAN EDER BOKER LOPEZ capacidad de mantener una condición interna estable compensando los cambios en su entorno mediante el intercambio regulado de materia y energía con
- HOMEOSTASIS
- SEBOGENESIS
- QUERATOGENESIS Pregunta nro: 399694, registrada por: SONIA MERY PRADEL DE AGUIRRE en el aleteo auricular cuales son las alteraciones electrocardiograficas.
- Ausencia d ondas p y en su lugar aparecen las ondas f
- onda t invertida
- ninguna Pregunta nro: 408858, registrada por: LORGIO CARRASCO CORONADO El conjunto de signos y síntomas se llama?
- síndrome
- dolencia
- inspección Pregunta nro: 408871, registrada por: LORGIO CARRASCO CORONADO El dato que demuestra de una manera absoluta la existencia de una enfermedad se llama?
- Sindrome
- Signo patognomonico
- Catannesis
- ninguno Pregunta nro: 408880, registrada por: LORGIO CARRASCO CORONADO La manifestación objetiva que se reconoce al examinar a un enfermo se llama?
- Signo
- Síntoma
- Síndrome
- Anamnesis
- ninguna Pregunta nro: 408882, registrada por: LORGIO CARRASCO CORONADO La manifestación subjetiva que el paciente manifiesta se llama?
- Síntoma
- signo
- Síndrome
- Todos
- Ninguno Pregunta nro: 408884, registrada por: LORGIO CARRASCO CORONADO La identificación de una enfermedad para deducir el pronóstico e indicación terapéutica se llama?
- Diagnóstico
- Interrogatorio
- Inspección
- Palpación Pregunta nro: 408886, registrada por: LORGIO CARRASCO CORONADO Son componentes del estudio semiológico?
- Anamnesis
- Inspección
- Palpación
- Auscultación
- todos Pregunta nro: 408887, registrada por: LORGIO CARRASCO CORONADO
- ACANTOSIS
Pregunta nro: 415031, registrada por: LORGIO CARRASCO CORONADO LA COLORACIÓN AMARILLA DE LA PIEL POR AUMENTO DE LA BILIRRUBINA SE LLAMA?
- ICTERICIA
- CIANOSIS
- ACANTOSIS Pregunta nro: 440838, registrada por: IVAN EDER BOKER LOPEZ definición de semiotecnia
- es el estudio de sicnos y sintomas
- es la interpretacion de los sicnos y sintomas
- es la interpretacion de los sindromes Pregunta nro: 440859, registrada por: IVAN EDER BOKER LOPEZ definición de propedéutica:
- es la capacidad de interpretar los signos y sintomas obtenidos
- es la capacidad de interpretar los sindromes
- es la interpretacion de un diagnostico Pregunta nro: 440877, registrada por: IVAN EDER BOKER LOPEZ ES LO MANIFESTADO POR EL PACIENTE, LO QUE EL SIENTE. ES UN DATO SUBJETIVO.
- sintoma
- signo
- sindrome Pregunta nro: 440890, registrada por: IVAN EDER BOKER LOPEZ ES LO QUE PUEDE SER OBSERVADO, PALPADO O AUSCULTADO POR EL MEDICO. ES UN DATO OBJETIVO
- sindrome
- sintoma
- signo
- semiotecnia Pregunta nro: 440902, registrada por: IVAN EDER BOKER LOPEZ Es un conjunto de síntomas y signos relacionados entre sí, que tienen una fisiopatología común y que obedecen a distintas eti ologías
- propedeutica
- semiotecnia
- signo
- sintoma
- sindrome Pregunta nro: 440926, registrada por: IVAN EDER BOKER LOPEZ Es la razón ( síntoma o signo) que lleva al paciente a la consulta. Lo que siente con mayor intensidad. Lo que más le preocup a.
- interrogatorio
- filiacion
- motivo de consulta Pregunta nro: 440950, registrada por: IVAN EDER BOKER LOPEZ Es la narración del episodio que motivó a la consulta médica. En forma ordenada, cronológica y gramaticalmente correcta se ir án describiendo los signo
- antecedente patologio
- motivo de consulta
- enfermedead actual Pregunta nro: 440999, registrada por: IVAN EDER BOKER LOPEZ Proceso natural de formación de tejido córneo mediante el crecimiento de células productoras de queratina.
- Sebo génesis
- Queratogénesis
- Melanogenesis Pregunta nro: 441007, registrada por: IVAN EDER BOKER LOPEZ capacidad de mantener una condición interna estable compensando los cambios en su entorno mediante el intercambio regulado de materia y energía co
- Melanogenesis
- Homeostasis
- Sebo génesis Pregunta nro: 441018, registrada por: IVAN EDER BOKER LOPEZ Es la condición oleosa que puede adquirir la piel por efecto de las glándulas sebáceas.
- TURGENCIA
- UNTUOSIDAD
- HUMEDAD Pregunta nro: 441033, registrada por: IVAN EDER BOKER LOPEZ
- NODULO
- QUISTE
Pregunta nro: 441146, registrada por: IVAN EDER BOKER LOPEZ Masa profunda de contenido liquido o semi sólido rodeado de una membrana
- NODULO
- QUISTE
- PLACA Pregunta nro: 441153, registrada por: IVAN EDER BOKER LOPEZ Lesión elevada, circunscrita, de contenido seroso o hemorrágico, <0’5 cm. Su origen puede ser: Intraepidérmico: edema intercelular, pérdida de puentes
- VESICULA
- QUISTE
- PAPULA
- FLICTENA Pregunta nro: 441159, registrada por: IVAN EDER BOKER LOPEZ Lesión elevada, circunscrita, que contiene exudado purulento, de color, forma y tamaño variable.
- PUSTULA
- PAPULA
- MACULA Pregunta nro: 441174, registrada por: IVAN EDER BOKER LOPEZ Es una lesión deprimida debida a pérdida de la epidermis y dermis papilar
- EXCORIACIÓN
- EROSION
- FISURA Pregunta nro: 441207, registrada por: IVAN EDER BOKER LOPEZ es una alteración congénita en la que se produce el cierre prematuro de una o más de las suturas que separan los huesos del c ráneo de un bebé.
- craneosinostosis
- Escafocefalia
- Plagiocefalia Pregunta nro: 441243, registrada por: IVAN EDER BOKER LOPEZ Frecuente parálisis de los músculo oculares .La parálisis del tercer par craneal da lugar ala facie de Huchinson .Las pupila son mioticas (signo de LEYD
- FACIES TABETICA
- FACIES COREICA
- Facies pakinsoniana Pregunta nro: 441267, registrada por: IVAN EDER BOKER LOPEZ con pulgares en la nuca y los cuatro dedos inpeccionando los lobulos
- Maniobra de crile
- Tecnica de quervain
- Maniobra de lahey Pregunta nro: 441324, registrada por: IVAN EDER BOKER LOPEZ Tipo de respiración que se caracteriza por cambios de ritmo en la intensidad respiratoria: se presenta un período de apnea má s o menos largo seguido de amplitud decreciente hasta un nuevo período de apnea, que puede durar de 10 a 40 segundos. Se cree que está relacionado con una irrigación deficiente
- CHEYNE-STOKE
- Respiración de BIOT
- Respiración de Kussmaul Pregunta nro: 441341, registrada por: IVAN EDER BOKER LOPEZ También conocida como hiperpnea o “hambre de aire”, la respiración de Kussmaul es una respiración rápida (frecuencia mayor de 20 por minuto) , pro diabético.
- Respiración de BIOT
- Respiración de Kussmaul
- CHEYNE-STOKE Pregunta nro: 441364, registrada por: IVAN EDER BOKER LOPEZ Llamado también ruido respiratorio de Laennec o respiración vesicular. Audible. En las regiones infraaxilar, infraescapular e infraclavicular; en esta últi menor que en el soplo glótico; tono: grave; duración: inspiración y primera parte de la espiración.
- Murmullo vesicular
- Soplo glótico
- Respiración bronco vesicular Pregunta nro: 441383, registrada por: IVAN EDER BOKER LOPEZ También denominado ruido laringotraqueal, respiración traqueal o brónquica. Audible. Por debajo del cartílago cricoides. Cara cteres fónicos. Ruido inte nivel de la laringe y tráquea se le llama respiración brónquica o traqueal fuerte
- Murmullo vesicular
- Respiración bronco vesicular
Pregunta nro: 442328, registrada por: IGNACIO ANIBAL GONZALES UZLAR Midriasis es
- Contracción de la pupila
- Dilatación de la pupila
- Dilatación de la pupila 5mm
- Dilatación de la pupila más de 5mm Pregunta nro: 443504, registrada por: LORGIO CARRASCO CORONADO LA PIGMENTACIÓN OSCURA DE PIEL Y MUCOSAS SOBRE TODO DE ÁREAS EXPUESTAS PIGMENTACIÓN DE MUCOSA GINGIBAL E
- FACIES DE ADDISON
- FACIES HIPERTIROIDEA
- FACIES LEONINA
- FACIES HIPOCRATICA Pregunta nro: 499069, registrada por: ALEX JORGE NAYAR VELARDE Son enfermedades que de acuerdo con la Edad son las que predominan en la infancia y adolescencia,excepto una cual?
- Hepatitis viricas
- Litiasis biliar
- Parotiditis epidemica
- Tuberculosis Pulmonar Pregunta nro: 499072, registrada por: ALEX JORGE NAYAR VELARDE Son enfermedades que predominan con mayor frecuencia en el SEXO femenino,excepto uno cual?
- Bocio
- Distonia neurovegetativa
- Enfermedades Respiratoria
- Anemia hipocromica Pregunta nro: 499080, registrada por: ALEX JORGE NAYAR VELARDE Indique cual elemento quimico que por exceso en el suelo y agua, facilita las caries dentales en los habitantes?
- Arsenico
- Litio
- Fluor
- Selenio Pregunta nro: 499095, registrada por: ALEX JORGE NAYAR VELARDE
Cuando falla el mecanismo de aclimatacion se observa la enfermedad de Monge,el cuadro se inicia con:
- Insomnio,artralgia,cefalea,ribicundez del rostro
- Astenia,disminucion de la capcidad mental,disnea de reposo
- Precordialgia,alteraciones digestivas y nerviosa,precordialgia
- Todos Pregunta nro: 499103, registrada por: ALEX JORGE NAYAR VELARDE Indique en cual deporte se produce El sindrome del Latigazo.
- Tenis
- Rugby
- Beisbol
- Baloncesto Pregunta nro: 499108, registrada por: ALEX JORGE NAYAR VELARDE El Hematoma en la base del dedo medio es producido por el deporte practicado frecuentemente de:
- Tenis
- Caza
- Pelota a mano desnuda
- Balonmano Pregunta nro: 499112, registrada por: ALEX JORGE NAYAR VELARDE Al examen dermatoglifico,en el pulpejo de los dedos se dibujan las siguientes imagenes segun el numero de trirradios,indique cual?
- Arco,bucle,vorticilio
- Arco,asa,torbellino
- Arco,rizo,vorticilio
- Todos Pregunta nro: 499118, registrada por: ALEX JORGE NAYAR VELARDE El conjunto de cromosomas de una celula en mitosis debidamente clasificados y ordenados se denominan:
- Centromero
- Cariotipo
- Dermatoglifos
- Metacentrico Pregunta nro: 499119, registrada por: ALEX JORGE NAYAR VELARDE
El Signo del Falso Amigo Se caracteriza por:
- Perdidas fecales oleosas que manchan las prendas intimas
- Defecacion espontanea al toser
- Salida de excrementos en lugar de supuestas ventosidades
- Emision involuntaria de orina y heces en crisis convulsivas Pregunta nro: 499178, registrada por: ALEX JORGE NAYAR VELARDE Dentro de las Actitudes o posisciones es considerada como una posicion Universal,indique cual?
- Posicion en cuclillas
- Posicion Sentada
- Posicion de Pie
- Posicion de rodillas Pregunta nro: 499185, registrada por: ALEX JORGE NAYAR VELARDE La actitud que requiere fuerte contraccion de los musculos espinales,extensores de la cadera y de los flexores plantares y a su vez no requi ere la contract
- Actitud erguida normal
- Actitud forzada militar
- Posicion de Meyer
- Actitud erguida comoda Pregunta nro: 499189, registrada por: ALEX JORGE NAYAR VELARDE La actitud que facilita eliminacion de gases y la espiracion, al mismo tiempo existe controversia si es la ideal para el desc anso de los bebes o no? nos ref
- Decubito dorsal
- Decubito lateral derecho
- Decubito prono
- ninguno Pregunta nro: 499193, registrada por: ALEX JORGE NAYAR VELARDE Los pacientes Enfisematosos y bronquiticos cronicos prefieren una de las siguientes Actitudes,indique cual?
- Decubito dorsal
- Decubito lateral derecho
- Decubito ventral
- Decubito lateral izquierdo Pregunta nro: 499209, registrada por: ALEX JORGE NAYAR VELARDE
El sujeto con temperamento instensamente afectiva con oscilaciones entre la exaltacion y la depresion,Segun kretschmer nos referimos a:
- Esquizotimica
- Enequetica
- Ciclotimica
- Ninguno Pregunta nro: 499218, registrada por: ALEX JORGE NAYAR VELARDE Las caracteristicas fisicas de un sujeto con figura de Sancho Panza,con predominio del diametro anteroposterior abdominal,cara pecho y abdomen ancho precoses,nos referimos a:
- Tipologia Picnica
- Tipologia leptosomico
- Tipologia atletico
- tipologia de sheldon y steven Pregunta nro: 499229, registrada por: ALEX JORGE NAYAR VELARDE La caracteristicas fisicas del sujeto delgado con figura de Don Quijote,con predominio del diametro longitudinal,vertical,sobre los demas,hombros estre pajaro,nos referimos a:
- Tipologia Picnico
- Tipologia Leptosomico
- Tipologia Atletico
- Tipologia de Sheldon y stevens Pregunta nro: 499241, registrada por: ALEX JORGE NAYAR VELARDE Nos referimos a enanismo cuando la talla en el varon es inferior a:
- 120 cm.
- 135 cm
- 130 cm
- 125cm Pregunta nro: 499248, registrada por: ALEX JORGE NAYAR VELARDE La cianosis se produce cuando la insaturacion llega a:
- 5 ml
- 4,5 ml
- 5.5 ml
- 7 ml Pregunta nro: 499259, registrada por: ALEX JORGE NAYAR VELARDE