Docsity
Docsity

Prepare-se para as provas
Prepare-se para as provas

Estude fácil! Tem muito documento disponível na Docsity


Ganhe pontos para baixar
Ganhe pontos para baixar

Ganhe pontos ajudando outros esrudantes ou compre um plano Premium


Guias e Dicas
Guias e Dicas

BANCARIO Y MERCADO SIGLO21, Provas de Mercado Financeiro

Bancario y Mercado 70%-SIGLO 21

Tipologia: Provas

2024

Compartilhado em 24/10/2024

veronica-alejandra-bellotti
veronica-alejandra-bellotti 🇧🇷

5

(2)

2 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página não é visível na pré-visualização

Não perca as partes importantes!

bg1
Universidad Siglo 21
Trabajo Práctico Modulo
3
Derecho Bancario y Mercado de Capitales
TRABAJO PRÁCTICO Nº3
FECHA DE ELABORACION: 03-06-2024
CATEDRA - R - DER364 - EDH C/347189-3
ALUMNA:
1. El crecimiento de la financiera “Soluciones Imperio” es destacable. Por
ello, Agustín, el presidente, te consulta si puede comenzar a ofrecer el servicio
de cuenta custodia de títulos o cuentas comitentes. ¿Bajo q normativa y
quién controlaría dicha actividad?
pág. 1
pf3

Pré-visualização parcial do texto

Baixe BANCARIO Y MERCADO SIGLO21 e outras Provas em PDF para Mercado Financeiro, somente na Docsity!

Trabajo Práctico Modulo 3

Derecho Bancario y Mercado de Capitales

TRABAJO PRÁCTICO Nº

FECHA DE ELABORACION: 03-06-

CATEDRA - R - DER364 - EDH C/347189-

ALUMNA:

  1. El crecimiento de la financiera “Soluciones Imperio” es destacable. Por ello, Agustín, el presidente, te consulta si puede comenzar a ofrecer el servicio de cuenta custodia de títulos o cuentas comitentes. ¿Bajo qué normativa y quién controlaría dicha actividad?

Trabajo Práctico Modulo 3 Las cuentas comitentes o cuenta custodia de títulos, son cuentas especiales del sistema financiero para poder operar en el mercado de capitales. Ahora bien, la normativa vigente, la cual regula lo mencionada anteriormente es la Ley N° 26.831, el cual el objetivo de la misma se encuentra expresado en la Ley N° 27.440 Art. 33. El ente encargado de controlar dicha actividad es la Comisión Nacional de Valores (CNV), es un organismo autárquico (Ley N° 26.831 Art.6) que funciona bajo las órdenes del Ministerio de Economía y es el encargado de la promoción, supervisión y control del mercado de capitales, dicho organismo fue creado por la Ley N° 17.811, pero actualmente está regulado por la Ley N° 26.831 y la Ley N° 27.440. Tiene como objetivo proteger a los inversionistas y crear un marco legal capaz de promover el desarrollo de un mercado de capitales federal transparente, inclusivo y sustentable, que tienda a convertir el ahorro en inversión, lo que potencie las diversas actividades económicas del país. La misma se encuentra integrada por cinco vocales, quienes son designados por el Poder Ejecutivo Nacional, y deben ser e personas de reconocida idoneidad y experiencia profesional con respecto al tema. (Ley N° 26.831 Art.8). Teniendo los mismo un mandato por cinco años, pudiendo ser removidos por los motivos expresados en la Ley N° 26.831 Art.10.

  1. En función del creciente volumen de operaciones, y a los efectos de simplificar las operaciones de préstamo de dinero, Agustín y Federico deciden omitir la firma de contratos de mutuos y simplemente entregar préstamos “a sola firma” de pagarés. Te consultan: ¿qué requisitos deberá cumplir dicho pagaré a los efectos de, en caso de incumplimiento, sea plenamente ejecutable? Se debe tener en cuenta que un pagare es un título de crédito en el que el emisor se compromete a pagar una cantidad determinada al beneficiario antes de una fecha de vencimiento. En otras palabras, un pagaré es un documento que se usa como medio y compromiso de pago. los requisitos que deben cumplirse en caso de incumplimiento para que pueda hacerse cumplir plenamente, están regulado en el Decreto – Ley N° 5.965 Art. 1. En el caso que