Docsity
Docsity

Prepare-se para as provas
Prepare-se para as provas

Estude fácil! Tem muito documento disponível na Docsity


Ganhe pontos para baixar
Ganhe pontos para baixar

Ganhe pontos ajudando outros esrudantes ou compre um plano Premium


Guias e Dicas
Guias e Dicas

Aula de actividades rutinarias, Exercícios de Direito Ambiental

contenido pedagogico priamria ,actividades

Tipologia: Exercícios

2025

Compartilhado em 18/06/2025

giovanna-lopez-17
giovanna-lopez-17 🇧🇷

2 documentos

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página não é visível na pré-visualização

Não perca as partes importantes!

bg1
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL
I. DATOS INFORMATIVOS
1.1. Institución Educativa :
1.2. Director (a) :
1.3. Sub director(a) :
1.4. Docente responsable :
1.5. Grado y Sección :
1.6. Nº de estudiantes : (H) 11 (M) 4
1.7. Periodo : De 17 de marzo a 19 de diciembre del 2025
¿HACÍA DONDE VAMOS?
II. PROPOSITOS DE APRENDIZAJE
Competencias, capacidades, estándares y enfoques transversales (22 competencias)
AREAS COMPETENCIAS CAPACIDADES ESTANDARES
Personal Social
Construye su
identidad
Se valora a
mismo
Autorregula sus
emociones.
Reflexiona y
argumenta
éticamente.
Vive su sexualidad
de manera integral
y responsable de
acuerdo a su etapa
de desarrollo y
madurez
Construye su identidad al tomar conciencia de los
aspectos que lo hacen único, cuando se reconoce a
sí mismo a partir de sus características físicas,
cualidades, habilidades, intereses y logros y valora
su pertenencia familiar y escolar. Distingue sus
diversas emociones y comportamientos, menciona
las causas y las consecuencias de estos y las
regula SUS EMOCIONES usando estrategias
diversas. Explica con sus propios argumentos
por qué considera buenas o malas determinadas
SUS acciones. Se relaciona con las personas con
igualdad, reconociendo que todos tienen
diversas capacidades. Desarrolla
comportamientos que fortalecen las relaciones
de amistad. Identifica situaciones que afectan su
privacidad o la de otros y busca ayuda cuando
alguien no la respeta.
Convive y
participa
democráticame
nte en la
búsqueda del
bien común
Construye
interpretacione
s históricas.
Gestiona
responsableme
nte el espacio y
el ambiente.
Gestiona
responsableme
nte los recursos
económicos.
Comun
icación
pf3
pf4
pf5

Pré-visualização parcial do texto

Baixe Aula de actividades rutinarias e outras Exercícios em PDF para Direito Ambiental, somente na Docsity!

PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL

I. DATOS INFORMATIVOS

1.1. Institución Educativa :

1.2. Director (a) :

1.3. Sub director(a) :

1.4. Docente responsable :

1.5. Grado y Sección : 4º

1.6. Nº de estudiantes : (H) 11 (M) 4

1.7. Periodo : De 17 de marzo a 19 de diciembre del 2025

¿HACÍA DONDE VAMOS?

II. PROPOSITOS DE APRENDIZAJE

Competencias, capacidades, estándares y enfoques transversales (22 competencias)

AREAS COMPETENCIAS CAPACIDADES ESTANDARES

Personal Social

Construye su identidad

 Se valora a sí

mismo

 Autorregula sus

emociones.

 Reflexiona y

argumenta

éticamente.

 Vive su sexualidad

de manera integral

y responsable de

acuerdo a su etapa

de desarrollo y

madurez

Construye su identidad al tomar conciencia de los

aspectos que lo hacen único , cuando se reconoce a

sí mismo a partir de sus características físicas,

cualidades, habilidades, intereses y logros y valora

su pertenencia familiar y escola r. Distingue sus

diversas emociones y comportamientos , menciona

las causas y las consecuencias de estos y las

regula SUS EMOCIONES usando estrategias

diversas. Explica con sus propios argumentos

por qué considera buenas o malas determinadas

SUS acciones. Se relaciona con las personas con

igualdad, reconociendo que todos tienen

diversas capacidades. Desarrolla

comportamientos que fortalecen las relaciones

de amistad. Identifica situaciones que afectan su

privacidad o la de otros y busca ayuda cuando

alguien no la respeta.

Convive y participa democráticame nte en la búsqueda del bien común Construye interpretacione s históricas. Gestiona responsableme nte el espacio y el ambiente. Gestiona responsableme nte los recursos económicos. Comun icación

Matemática Resuelve problemas de cantidad  Traduce cantidades a expresiones numéricas.  Comunica su comprensión sobre los números y las operaciones.  Usa estrategias y procedimientos de estimación y cálculo.  Argumenta afirmaciones sobre las relaciones numéricas y las operaciones Resuelve problemas referidos a una o más acciones de agregar, quitar, igualar, repetir o repartir una cantidad, combinar dos colecciones de objetos, así como partir una unidad en partes iguales; traduciéndolas a expresiones aditivas y multiplicativas con números naturales y expresiones aditivas con fracciones usuales 44. Expresa su comprensión del valor posicional en números de hasta cuatro cifras y los representa mediante equivalencias, así también la comprensión de las nociones de multiplicación, sus propiedades conmutativa y asociativa y las nociones de división, la noción de fracción como parte – todo y las equivalencias entre fracciones usuales; usando lenguaje numérico y diversas representaciones. Emplea estrategias, el cálculo mental o escrito para operar de forma exacta y aproximada con números naturales; así también emplea estrategias para sumar, restar y encontrar equivalencias entre fracciones. Mide o estima la masa y el tiempo, seleccionando y usando unidades no convencionales y convencionales. Justifica sus procesos de resolución y sus afirmaciones sobre operaciones inversas con números naturales. Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio Traduce datos y condiciones a expresiones algebraicas y gráficas. Comunica su comprensión sobre las relaciones algebraicas. Usa estrategias y procedimientos para encontrar equivalencias y reglas generales. Argumenta afirmaciones sobre relaciones de cambio y equivalencia Resuelve problemas que presentan dos equivalencias, regularidades o relación de cambio entre dos magnitudes y expresiones; traduciéndolas a igualdades que contienen operaciones aditivas o multiplicativas, a tablas de valores y a patrones de repetición que combinan criterios y patrones aditivos o multiplicativos. Expresa su comprensión de la regla de formación de un patrón y del signo igual para expresar equivalencias. Así también, describe la relación de cambio entre una magnitud y otra; usando lenguaje matemático y diversas representaciones. Emplea estrategias, la descomposición de números, el cálculo mental, para crear, continuar o completar patrones de repetición. Hace afirmaciones sobre patrones, la equivalencia entre expresiones y sus variaciones y las propiedades de la igualdad, las justifica con argumentos y ejemplos concretos. Resuelve problemas de forma, movimiento y localización Modela objetos con formas geométricas y sus transformaciones. Comunica su comprensión sobre las formas y relaciones geométricas. Usa estrategias y procedimientos para orientarse en el espacio. Argumenta afirmaciones sobre relaciones geométricas Resuelve problemas en los que modela características y datos de ubicación de los objetos a formas bidimensionales y tridimensionales, sus elementos, propiedades, su movimiento y ubicación en el plano cartesiano. Describe con lenguaje geométrico, estas formas reconociendo ángulos rectos, número de lados y vértices del polígono, así como líneas paralelas y perpendiculares, identifica formas simétricas y realiza traslaciones, en cuadrículas. Así también elabora croquis, donde traza y describe desplazamientos y posiciones, usando puntos de referencia. Emplea estrategias y procedimientos para trasladar y construir formas a través de la composición y descomposición, y para medir la longitud, superficie y capacidad de los objetos, usando unidades convencionales y no convencionales, recursos e instrumentos de medición. Elabora afirmaciones sobre las figuras compuestas; así como relaciones entre una forma tridimensional y su

¿DÓNDE NOS ENCONTRAMOS?

III. CARACTERIZACIÓN Y NECESIDADES DEL ESTUDIANTE:

ÁREAS

DESCRIPCIÓN DE LOS

APRENDIZAJES LOGRADOS

(evaluación de las evidencias de aprendizaje por aula)

CARACTERÍSTICAS DEL CICLO

(Cap. I Programa Curricular de Educación Primaria_ Caracterización del estudiante)

NECESIDADES DE APRENDIZAJE

Evidencias del diagnóstico que se recoge en las primeras semanas.

CONTEXTO FAMILIAR,

SOCIO - CULTURAL Y

LINGUISTICO

Personal

Social

En este ciclo, los estudiantes profundizan en aprendizajes más complejos correspondientes a cada una de las áreas curriculares, en estrecha relación con el entorno y con la propia realidad personal y social; de esta forma, construyen su autoconocimiento y distingue comportamientos correctos identificando consecuencias y autorregulándose cada vez con mayor éxito. A la vez, comienzan a comprender que las interacciones sociales requieren de habilidades como la empatía, el respeto de opiniones distintas a la propia y al bienestar del otro y a toda forma de vida, la valoración de las expresiones culturales de las personas y grupos, entre otras. Los niños y niñas interactúan con más personas y con mayor independencia en su entorno; esto les brinda más posibilidades de interacción social y oportunidades para comprender normas sociales en espacios públicos. Asimismo, brinda condiciones para una mayor expresión de sus competencias comunicativas con lenguaje fluido y en la que estructuran con cierta facilidad su pensamiento, así como el acceso a fuentes de información y aplicaciones digitales. También, les permite tener un mayor manejo de la noción de “tiempo”, que junto a la de “espacio” y el reconocimiento de sus intereses, habilidades y dificultades contribuyen a que sean capaces de elegir y organizarse para algunas actividades de recreación, aprendizaje, socialización o formación. En la interacción cada vez mayor con el entorno, los estudiantes van interesándose por el manejo del dinero, la comprensión de la economía del hogar y de las actividades económicas de sus miembros; a la vez, van consolidando el conocimiento de los números y de las operaciones

Formación en valores.

Autorregulación en sus emociones.

Comunicación

Escribir textos con coherencia y

cohesión usando recursos ortográficos.

Leer y comprender textos diversos.

Expresarse de manera espontánea.

Matemática

Conoce el sistema de numeración decimal y sus órdenes hasta la UM, Organiza los números en cifras para realizar operaciones aditivas. Tienen dificultades para resolver problema de aditivos de dos etapas Poco comprender la resolución de problemas de doble triple y mitad.

Ciencia y

Tecnología

Explicar el mundo que les rodea en

base a conocimientos científicos.

matemáticas. En especial, manejan con cierta destreza estrategias de tipo mental que les permiten desenvolverse con mayor soltura en transacciones económicas propias de su edad y de su cultura. Aunque avanzan en el desarrollo de su pensamiento abstracto, siguen aprendiendo y encontrando relaciones matemáticas y otras, a partir de la manipulación concreta de objetos en situaciones de su contexto.

Educación^ Religiosa

Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y trascendente, comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al diálogo con las que le son cercanas

X

Asume la experiencia del encuentro personal y comunitario con Dios en su proyecto de vida en coherencia con su creencia religiosa

X

Compete ncias transvers ales

Se desenvuelve en los entornos virtuales generados por las TIC X X X X X X X X

Gestiona su aprendizaje de manera autónoma X X X X X X X X

ENFOQUES TRANSVERSALES^3 U1^ U2^ U3^ U4^ U5^ U6^ U7^ U Enfoque Intercultural Enfoque de Atención a la diversidad Enfoque de Igualdad de género Enfoque Ambiental Enfoque de Derechos Enfoque de Búsqueda de la Excelencia Enfoque de Orientación al bien común TUTORIA Y ORIENTACIÓN EDUCATIVA X X X X X X X (^) X Bibliografía: Recursos y materiales: