Docsity
Docsity

Prepare-se para as provas
Prepare-se para as provas

Estude fácil! Tem muito documento disponível na Docsity


Ganhe pontos para baixar
Ganhe pontos para baixar

Ganhe pontos ajudando outros esrudantes ou compre um plano Premium


Guias e Dicas
Guias e Dicas

Artículo Científico académico, Esquemas de Ecologia

Resumen sobre el artículo científico

Tipologia: Esquemas

2025

Compartilhado em 05/06/2025

rosmel-jhony-requelme-rodriguez
rosmel-jhony-requelme-rodriguez 🇧🇷

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página não é visível na pré-visualização

Não perca as partes importantes!

bg1
1. ¿Qué es un Artículo Científico?
Es un documento que comunica resultados de investigación original.
Debe ser claro, verificable y reproducible.
Es evaluado por expertos antes de su publicación.
Incluye estructura formal: título, resumen, introducción, métodos, resultados,
discusión y referencias.
Su objetivo es aportar nuevo conocimiento y permitir que otros científicos construyan
sobre ese trabajo.
2. Importancia del Artículo Científico
Es la base de la comunicación científica.
Permite el avance del conocimiento y la innovación.
Sirve de referencia para investigaciones futuras.
Aporta evidencia para decisiones clínicas, políticas y sociales.
Contribuye al reconocimiento profesional del autor.
3. Tipos de Artículos Científicos
Originales: presentan investigaciones nuevas con datos primarios.
De revisión: analizan estudios previos y sintetizan información.
Casos clínicos: describen eventos o enfermedades poco comunes.
Metodológicos: proponen o mejoran técnicas de investigación.
Cada tipo cumple una función distinta en la ciencia y tiene un formato específico.
4. Estructura General del Artículo Científico (IMRYD)
I – Introducción: plantea el problema y los objetivos.
M – Métodos: explica cómo se realizó el estudio (materiales, diseño,
procedimientos).
R – Resultados: presenta los hallazgos de forma objetiva.
D – Discusión: interpreta los resultados, compara con otros estudios y da
conclusiones.
También incluye resumen, palabras clave y referencias bibliográficas.
pf2

Pré-visualização parcial do texto

Baixe Artículo Científico académico e outras Esquemas em PDF para Ecologia, somente na Docsity!

1. ¿Qué es un Artículo Científico?

✅ Es un documento que comunica resultados de investigación original. ✅ Debe ser claro, verificable y reproducible. ✅ Es evaluado por expertos antes de su publicación. ✅ Incluye estructura formal: título, resumen, introducción, métodos, resultados, discusión y referencias. ✅ Su objetivo es aportar nuevo conocimiento y permitir que otros científicos construyan sobre ese trabajo.

2. Importancia del Artículo Científico

✅ Es la base de la comunicación científica. ✅ Permite el avance del conocimiento y la innovación. ✅ Sirve de referencia para investigaciones futuras. ✅ Aporta evidencia para decisiones clínicas, políticas y sociales. ✅ Contribuye al reconocimiento profesional del autor.

3. Tipos de Artículos Científicos

Originales : presentan investigaciones nuevas con datos primarios. ✅ De revisión : analizan estudios previos y sintetizan información. ✅ Casos clínicos : describen eventos o enfermedades poco comunes. ✅ Metodológicos : proponen o mejoran técnicas de investigación. ✅ Cada tipo cumple una función distinta en la ciencia y tiene un formato específico.

4. Estructura General del Artículo Científico (IMRYD)

I – Introducción : plantea el problema y los objetivos. ✅ M – Métodos : explica cómo se realizó el estudio (materiales, diseño, procedimientos). ✅ R – Resultados : presenta los hallazgos de forma objetiva. ✅ D – Discusión : interpreta los resultados, compara con otros estudios y da conclusiones. ✅ También incluye resumen, palabras clave y referencias bibliográficas.

5. Revisión por Pares

✅ Es una evaluación hecha por expertos en el tema antes de la publicación. ✅ Puede ser ciega (anónima) o abierta. ✅ Garantiza la calidad, originalidad y validez del artículo. ✅ Permite detectar errores y mejorar el contenido antes de hacerlo público. ✅ Es un filtro clave en la ciencia para mantener el rigor académico.

6. Normas de Redacción Científica

✅ Debe ser clara, precisa y objetiva. ✅ Usa lenguaje técnico según el área de estudio. ✅ Evita expresiones subjetivas o personales. ✅ Sigue normas de citación (APA, MLA, Vancouver, etc.). ✅ Facilita la comprensión y garantiza el respeto a los derechos de autor.

7. Publicación y Difusión

✅ Inicia con la selección de una revista adecuada al tema del artículo. ✅ El artículo pasa por revisión editorial y revisión por pares. ✅ Una vez aceptado, se publica oficialmente. ✅ La difusión puede hacerse en bases de datos, redes académicas y redes sociales. ✅ Una buena difusión aumenta el impacto y visibilidad del trabajo. ¿Quieres que te prepare un resumen con estos puntos en tarjetas de exposición, guion oral o documento imprimible?