









Estude fácil! Tem muito documento disponível na Docsity
Ganhe pontos ajudando outros esrudantes ou compre um plano Premium
Prepare-se para as provas
Estude fácil! Tem muito documento disponível na Docsity
Prepare-se para as provas com trabalhos de outros alunos como você, aqui na Docsity
Os melhores documentos à venda: Trabalhos de alunos formados
Prepare-se com as videoaulas e exercícios resolvidos criados a partir da grade da sua Universidade
Responda perguntas de provas passadas e avalie sua preparação.
Ganhe pontos para baixar
Ganhe pontos ajudando outros esrudantes ou compre um plano Premium
Comunidade
Peça ajuda à comunidade e tire suas dúvidas relacionadas ao estudo
Descubra as melhores universidades em seu país de acordo com os usuários da Docsity
Guias grátis
Baixe gratuitamente nossos guias de estudo, métodos para diminuir a ansiedade, dicas de TCC preparadas pelos professores da Docsity
Bitacora de procedimientos en autocad y revit.
Tipologia: Esquemas
1 / 17
Esta página não é visível na pré-visualização
Não perca as partes importantes!
Facultad de arquitectura
1ERA PARTE
1. Nuevo archivo: Abrimos nuevo y seleccionamos DefaultMetric, abrimos y hacemos click en aceptar. 2. Configuración de unidades: Seleccionamos longitud y luego cambiamos a metros en 2 decimales y damos aceptar dos veces. 3. Configurar niveles: Nos dirigimos a niveles al lado derecho y abrimos ARQUITECTURA, seleccionamos NIVEL y colocamos al altura que deseemos. 4. Rejilla: En la parte de ARQUITECTURA, a lado derecho dice REJILLA, colocarlo de acuerdo a la distancia requerida. vertical LETRA, horizontal NÚMEROS.
9. Losas edición: Colocamos ARQUITECTURA y en la sección suelo, seleccionó suelo arquitectónico y voy a editar tipo. **LOSAS
PUERTAS
13. Puertas selección: En la zona de arriba ubicamos ARQUITECTURA, puertas y seleccionamos editar tipo. 14. Puerta preseleccionada: Hay dos opciones cargar una familia de puertas o editar la propuesta, nos fijamos en los valores, de 2.10 m x 0.90 m y aceptar. 16. Insertar en plano: Tenemos de guía las medidas que salen y colocamos donde veamos conveniente, hay opción de reflejo y abrir a afuera o adentro. 15. Cargar puerta: Cargamos la puerta que deseemos, en este caso puerta simple -panel y puerta doble cristal, abrir y las editamos con la altura 2.10m.
ESCALERAS
21. Escalera selección: En la zona de arriba ubicamos ARQUITECTURA, ESCALERA y seleccionamos editar tipo, ahi seleccionamos el ancho del tramo. 22. Ventana preseleccionada: Puedes escoger si es en tramos o es recto, en este caso es de un solo tramo que llega del primer al segundo nivel. 24. Verificación: Debemos revisar que este adecuadamente ubicado, que muestre la dirección, porque puede estar al revés y que se conecte con la losa. 23. Insertar escalera: Se muestra los pasos necesarios para llegar de un nivel a otro automáticamente y el ángulo recto. Hacemos click y enter.
TECHO
25. Techo selección: Seleccionamos cubierta por perímetro, pero hay varias opciones depende del diseño a dos aguas, cubierta plana, etc. 26. Edición de tipo: Elegimos un tipo de cubierta, básica y colocamos el nivel base, no incluimos desface y aplicamos, vamos a editar estructura click. 28. Verificación: Usé rectángulo para el techo, y se puede ver en las líneas rosadas, se pueden cambiar los ángulos, pero acá no es necesario. 27. Edición estructura: Cambiar la estructura a 0.20m, colocar como se verá en planta y si tendrá un hache, colocar aplicar y aceptar.
CORTES
33. Sección: Seleccionar VISTA, click en sección y con esto se puede generar una línea recta por la zona donde hacer un corte. 34. Renombrar: Al lado derecho aparecerá en la parte de secciones y renombrar con tus iniciales al final. 36. Enlazar: Para evitar que hayan separaciones, colocar enlazar el muro con el techo, en la parte de ENLAZAR SUPERIOR click o enlazar a la losa. 35. Alinear: Verificar que todos los niveles estén alineados y las cotas también, esto hará que el trabajo sea más prolijo.
PLOTEO GENERAL 37.Abrir plano: En la parte derecha dar click derecho donde indica Planos, y seleccionar nuevo plano.
38. Selección de hoja: Seleccionar donde indica A1 metric y colocar aceptar, en caso tenga un formato colocar en carga y aceptar. 40. Insertar vistas o plantas: Para insertar plantas, elevaciones, cortes o vistas isométricas solo se necesita arrastrar al plano, se colocará automáticamente de color azul. 39. Datos: Cambiar los nombres, nombre de proyecto, fecha, número de lámina, la escala se configura sola.
5. Guardar archivo de revit: Seleccionamos Solido ACS y colocamos la medidas en metros, ponemos un nombre y aceptamos. 6. Abrir archivo en Rhino: Seleccionamos Open y seleccionamos el archivo guardado previamente en dwg y abrir. 7. Selección de medida: Seleccionamos las medidas en metros en ambos y colocamos ok. 8. Archivo: Con el archivo abierto vamos a la vista TOP y movemos el proyecto a la tercera casilla. DESPIAZADO TERRENO
9. Layers: Seleccionamos todas las capas excepto las de topografía y las apagamos, dejando solo las de topografía para trabajarlas. 10. Masa: Seleccionamos toda la topografía y deseleccionamos la parte donde indica mostrar surface isocurve. 11. Join: Seleccionamos todo el terreno y colocamos Join que se encuentra en la parte izquierda de herramientas. 12. MergeAllCoplainFaces: Seleccionamos el proyecto y colocamos en la parte de arriba de comandos MergeAllCoplainFaces y damos enter. DESPIAZADO TERRENO
17. Nivel cero del Proyecto: Damos click derecho donde dice nivel cero del proyecto y luego en la topografia definimos un punto x y enter. 18. Bake: En la parte donde dice maqueta damos click derecho y colocamos bake, seleccionamos C.TOPO, yes please y ok. 19. Piezas: Dar click en piezas y repetimos el mismo procedimiento, bake, c-topo, yes please y ok. 20. Exportar: Con el archivo listo, damos clik en File y damos a export selected, luego click en el despiazado. DESPIAZADO TERRENO
21. Opciones: Colocamos un nombre y luego seleccionamos el tipo de documento, en este caso DWG y colocamos Guardar. 22. Abrir: Abrimos el archivo en Cad y vemos que este todo correctamente, se puede plotear para poder mandar a cortar. 1/ DESPIAZADO TERRENO