Docsity
Docsity

Prepare-se para as provas
Prepare-se para as provas

Estude fácil! Tem muito documento disponível na Docsity


Ganhe pontos para baixar
Ganhe pontos para baixar

Ganhe pontos ajudando outros esrudantes ou compre um plano Premium


Guias e Dicas
Guias e Dicas

Apuntes de semiologia, Resumos de Semiologia

espero les guste los apuntes de semiologia

Tipologia: Resumos

2025

Compartilhado em 07/03/2025

nayely-mayte-hoyos-guevara-1
nayely-mayte-hoyos-guevara-1 🇧🇷

1 documento

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página não é visível na pré-visualização

Não perca as partes importantes!

bg1
TEMA 01: HC ORIENTADA AL DIAGNÓSTICO
Semiología: rama de la medicina que se ocupa de la identificación de las diversas
manifestaciones de enfermedad
Síntoma: manifestación subjetiva de enfermedad
Signo: manifestación objetiva de enfermedad
Síndrome: conjunto de síntomas y signos relacionados entre sí, que tienen una
fisiopatología en común y configuran un cuadro clínico bien definido.
Patognomonico: se denomina así a un síntoma o signo específicamente distintivo o
característico de una enfermedad
HISTORIA CLINICA
Narración ordenada y detallada de los acontecimientos, presentes, referidos a una persona
que surgen de la anamnesis, del examen físico: Documento médico, científico, legal,
económico y humano
ANAMNESIS
conocer a la persona durante el proceso;
su historia clínica; y
establecer con ella una relación positiva
ECTOSCOPIA
La primera observación rápida, global y metódica del paciente
genero y edad aparente
estado de gravedad
signos mas destacados
entorno del paciente
Importancia: permite ver el grado de severidad de la enfermedad
Valoración:
habito corporal
actitud
estado nutricional
pf3
pf4

Pré-visualização parcial do texto

Baixe Apuntes de semiologia e outras Resumos em PDF para Semiologia, somente na Docsity!

TEMA 01: HC ORIENTADA AL DIAGNÓSTICO

Semiología : rama de la medicina que se ocupa de la identificación de las diversas manifestaciones de enfermedad Síntoma: manifestación subjetiva de enfermedad Signo : manifestación objetiva de enfermedad Síndrome : conjunto de síntomas y signos relacionados entre sí, que tienen una fisiopatología en común y configuran un cuadro clínico bien definido. Patognomonico: se denomina así a un síntoma o signo específicamente distintivo o característico de una enfermedad HISTORIA CLINICA Narración ordenada y detallada de los acontecimientos, presentes, referidos a una persona que surgen de la anamnesis, del examen físico: Documento médico, científico, legal, económico y humano ANAMNESIS  conocer a la persona durante el proceso;  su historia clínica; y  establecer con ella una relación positiva ECTOSCOPIA La primera observación rápida, global y metódica del paciente  genero y edad aparente  estado de gravedad  signos mas destacados  entorno del paciente Importancia: permite ver el grado de severidad de la enfermedad Valoración:  habito corporal  actitud  estado nutricional

 estado de hidratación  facies  estado de conciencia  signos destacados TEMA 02: EXAMEN FÍSICO – TÉCNICAS DE EXPLORACIÓN EXPLORACION FÍSICA Acto que realiza el médico valiéndose solo de sus sentidos e instrumentos sencillos, con el fin de reconocer la normalidad o alteraciones físicas  Inspección  Palpación  Percusión  Auscultación INSPECCIÓN Examen por medio de la vista, se divide en: Directa o inmediata - Instrumental o mediata. Hay que observar todos los detalles revelables a la vista  INSPECCION GENERAL: aprecia constitución, estado general y de nutrición, el color y estado de la piel, la distribución pilosa, la actitud y la marcha  INSPECCION SEGMENTARIA: cabeza, fauces, cuello, tronco y las extremidades. Permite detectar asimetrias, deformidades, latidos y lesiones específicas

Submatidez: variación de sonido mate, con mayor sonoridad y tono más grave, en zonas de pulmón con menor aireación que la necesaria para producir sonoridad  Hipersonoridad: variedad de la sonoridad caracterizada por ser más fuerte, más grave (de tono más bajo) y de mayor duración, pero sin carácter musical del timpanismo. Pulmones hiperaireados: enfisema y durante crisis de asma) y en neumotórax AUSCULTACIÓN Apreciación con en el sentido del oido de los fenómenos acústicos originados en el organismo Instrumento: Estetoscopio  Receptor : pieza que se apoya sobre el paciente. Puede ser abierta (campana) o estar cerrada por un diafragma (membrana)  La campana es más apta para la auscultación de los ruidos de baja frecuencia (ruidos cardiacos y algunos soplos)  Diafragma para los de frecuencia más elevada (la mayor parte de los soplos y los generados en los pulmones)