





































Estude fácil! Tem muito documento disponível na Docsity
Ganhe pontos ajudando outros esrudantes ou compre um plano Premium
Prepare-se para as provas
Estude fácil! Tem muito documento disponível na Docsity
Prepare-se para as provas com trabalhos de outros alunos como você, aqui na Docsity
Os melhores documentos à venda: Trabalhos de alunos formados
Prepare-se com as videoaulas e exercícios resolvidos criados a partir da grade da sua Universidade
Responda perguntas de provas passadas e avalie sua preparação.
Ganhe pontos para baixar
Ganhe pontos ajudando outros esrudantes ou compre um plano Premium
Comunidade
Peça ajuda à comunidade e tire suas dúvidas relacionadas ao estudo
Descubra as melhores universidades em seu país de acordo com os usuários da Docsity
Guias grátis
Baixe gratuitamente nossos guias de estudo, métodos para diminuir a ansiedade, dicas de TCC preparadas pelos professores da Docsity
para vc que necessita estudar.
Tipologia: Notas de estudo
1 / 45
Esta página não é visível na pré-visualização
Não perca as partes importantes!
(^) Estudio de los cromosomas y sus anomalías se denomina Citogenética. (^) Las anomalías cromosómicas esta presente 1 cada 150 nacimientos aproximadamente, (retraso mental, perdida fetal). (^) Anomalías cromosómicas 50 %, abortos espontáneos primer trimestre, 20% del segundo trimestre, representa importante causa de morbimortalidad. (^) Los avances de la genética han permitido la identificación de anomalías cromosómicas.
(^) Bandeo por quinacrina (bandeo Q), primer método, requiere de un microscopio fluorescente. (^) Bandeo de Giemsa (bandeo G), se utiliza giemsa. (^) Bandeo inverso (bandeo R) requiere de un termo tratamiento, que invierte el patrón habitual blanco y negro se observa las bandas G y las bandas Q, este método es eficaz para colorear los extremos distales de los cromosomas. (^) Bandeo C (tinciones NOR), colorea determinadas partes del cromosoma. Colorea la Heterocromatina constitutiva, normalmente se encuentra cerca del centrómero.
(^) Implica la tinción de los cromosomas durante la profase o al principio de la metafase, están mas extendidos que los cromosomas en la metafase. (^) Permite la detección de anomalías menos evidentes que normalmente no se ven con el bandeo convencional.
ANOMALIAS DEL NUMERO DE CROMOSOMAS: POLIPLOIDIA: (^) Los gametos haploides y las células somáticas diploides son euploides. (^) La poliploidia es un conjunto completo de cromosomas adicional en una célula. (^) Ej. Triploidia 69 cromosomas en el núcleo de una célula. (^) Tetraploidia 92 cromosomas en cada núcleo celular.
Aneuploidia autosómica: (^) Solo afecta un cromosoma, pero es posible que haya mas de un cromosoma ausente o duplicado. (^) MONOSOMIA: un solo cromosoma en una célula diploide por los demás (^) TRISOMIA: tres copias de un cromosoma (^) La monosomia autosómica casi siempre es incompatible con la vida. (^) En cambio la trisomía dan con frecuencia apreciables en los nacimientos con vida. (^) La causa mas frecuente por la no disyunción durante la Meiosis.
(^) Cariotipo 47 XY, o 47 XX, presente 1 de cada 800-1000 nacimientos con vida. (^) Descrito por John Langdon Down en 1866, presencia de una copia extra del cromosoma
(^) 50 % muestran un pliegue de flexión en las palmas, pliegue simiesco. (^3) % desarrollan obstrucción del duodeno, atresia del esófago, duodeno o el ano. (^) Infecciones respiratorias bastante frecuente. (^) Leucemia 15 a 20 veces superior en estos pacientes. (^40) % nacen con defectos cardiacos, Canal auriculoventricular, tabiques intraauriculares, comunicación interventricular (CIV). (^) Retraso mental moderado a grave. (^) Hipotiroidismo, perdida auditiva conductiva. (^) Los defectos cardiacos congénitos constituye la causa mas importante de mortalidad prematura.
(^) Alrededor del 50 % sobrevivirán hasta los 50. (^) Los varones son casi siempre estériles. (^) 40 % no ovulan , mujer con síndrome de Down 50 % de producir gameto con 2 copias del cromosoma 21. (^) 75 % de las concepciones con trisomía 21 se abortan de manera espontanea. (^) 95 % de los casos con síndrome de Down son causados por no disyunción. (^) 90-95 % proviene de la madre. (^) 75 % de esta no disyunción materna se da durante la Meiosis I.
Trisomía 18: SINDROME DE EDWARDS (^) Es la segunda trisomía mas frecuente, 1 de cada 6000 nacimientos con vida. (^) Bajo peso para la edad gestacional.