


















Estude fácil! Tem muito documento disponível na Docsity
Ganhe pontos ajudando outros esrudantes ou compre um plano Premium
Prepare-se para as provas
Estude fácil! Tem muito documento disponível na Docsity
Prepare-se para as provas com trabalhos de outros alunos como você, aqui na Docsity
Os melhores documentos à venda: Trabalhos de alunos formados
Prepare-se com as videoaulas e exercícios resolvidos criados a partir da grade da sua Universidade
Responda perguntas de provas passadas e avalie sua preparação.
Ganhe pontos para baixar
Ganhe pontos ajudando outros esrudantes ou compre um plano Premium
Comunidade
Peça ajuda à comunidade e tire suas dúvidas relacionadas ao estudo
Descubra as melhores universidades em seu país de acordo com os usuários da Docsity
Guias grátis
Baixe gratuitamente nossos guias de estudo, métodos para diminuir a ansiedade, dicas de TCC preparadas pelos professores da Docsity
ANSIEDAD Y DEPRESION CURSO DE MEDICINA HUMANA
Tipologia: Esquemas
1 / 26
Esta página não é visível na pré-visualização
Não perca as partes importantes!
1.Antezana Ramos, Tatiana 2.Apcho Carrizales, Jacob Angello 3.Manchego Vargas Alexia 4.Miranda Tello Kamilah Alejandra 5.Zavala Ortega Ximena Lizeth 6.Ccahuana Salcedo Yesica 7.Montes de Oca Peña Mayerlly Madeleyne 8.Suarez Pumacayo Lila 9.Gutierrez Anccori Marleny Evelyn 10.Najarro Prado Elian Flor 11.Hernandez Ajalcriña Yamile 12.Sanchez Caballero Scarlet 13.GarcíaQuispe Felicita 14.Ruelas Garavito sonia 15.Vega Ramos, Yeisson
LadepresiónesunproblemadesaludmentalcomúnenelPerúyel mundo,siendounadelasprincipalescausasdediscapacidad.Anivel global, afecta a más de 280 millones de personas. En el Perú, se asocia a factores como pobreza, violencia, discriminación, desempleo y acceso limitado a servicios de salud mental. Aunque hay avances, aún existen brechas en la atención y el tratamiento. Combatirla requiere prevención, mejor acceso a salud mental y reduccióndelestigma.
causasmultifactoriales,genetica,biologia,
contextosocialyfactorespsicologicos
FACTORES GENÉTICOS
FACTORES BIOLÓGICOS
FACTORES PSICOLÓGICO
La prevalencia de depresión es mayor en parientes de primer grado de individuos afectados.gemelos monocigóticos (idénticos) Polimorfismos Genéticos
Neurotransmisores:desequilibrio en neuotransmisores como la serotonina, noradrenalina y dopamina Alteraciones Estructurales y Funcionales del Cerebrora:córtex prefrontal dorsolateral y ventromedial), la amígdala (hiperactividad en respuesta a estímulos negativos), el hipocampo (reducción) y los ganglios basales Eje Hipotálamo-Hipófiso-Suprarrenal (HHA:desregulacion
Teoría Cognitiva de Beck:es resultado de esquemas cognitivos disfuncionales o creencias negativas profundamente arraigadas sobre uno mismo, el mundo y el futuro
"triada cognitiva"
uno mismo el mundo el futuro
causasmultifactoriales,genetica,biologia,
contextosocialyfactorespsicologicos
FACTORES PSICOLÓGICO
FACTORES DE CONTEXTO SOCIAL:
tendencia a pensar repetitiva y pasivamente sobre las causas, consecuencias y síntomas del malestar emocional sin tomar acción
Teoría de la Indefensión Aprendida (Seligman)el :individuo aprenden que no tienen control sobre los resultados negativos de sus vidas Estilos Atribucionales: eventos negativos a causas internas, estables y globales
Eventos Vitales Estresantes La falta de apoyo social adecuado y el aislamiento Desigualdad Socioeconómica y Salud Global Cultura y Estigma
PREVALENCIA MUNDIAL DE LOS TRASTORNOS DEPRESIVOS, POR EDAD Y SEXO
Las mujeres tienen tasas de depresión mas altas en comparación a los varones
Las diferencias de genero en la depresión pueden atribuirse a una combinación de factores biológicos, psicológicos y sociales.
Trastorno mental común. Mundo ⟶el 5% de los adultos padecen depresión.
Depresion
Más en mujeres que en hombres.
COVID - 19
TENDENCIAS Y FACTORES DE AUMENTO
25% en la prevalencia de la depresión y la ansiedad a nivel mundial durante el primer año de la crisis sanitaria Jovenes y mujeres ⟶ los mas afectados. Multiples factores de estres. Carencia en la atencion.
2030 la depresión será la primera causa de discapacidad entre jóvenes y adultos
4ta causa de muerte en 15 -29 años
Funcionalidad diaria
Relaciones interpersonales
Salud fisica
Suicidio
Es una de las principales causas de muerte relacionadas con la depresión.
Más de 700,000 personas mueren por suicidio cada año, muchas con trastornos depresivos no tratados.
IMPACTO DE LA DEPRESIÓN EN LOS SISTEMAS DE SALUD
📈 AUMENTO DE LA DEMANDA ASISTENCIAL ⚠ COMORBILIDAD CON ENFERMEDADES CRÓNICAS
💰 COSTOS PARA EL SISTEMA DE SALUD 🚫 BRECHA DE ATENCIÓN
Consultas frecuentes por síntomas físicos inespecíficos. Sobrecarga de servicios de salud primaria y especializada.
Empeora evolución de diabetes, cáncer, enfermedades cardíacas. Mayor uso de recursos y hospitalizaciones prolongadas.
Más del 75% no recibe tratamiento en países de bajos ingresos. Escasez de profesionales de salud mental y estigmatización.
Costos directos: atención médica, medicamentos, hospitalizaciones Costos indirectos: ausentismo, incapacidad, baja productividad OMS: +1 billón USD/año por depresión y ansiedad
Estadísticasnacionales:
prevalenciaendiferentesgrupos
deedad,géneroyregiones
El 75,5% de los casos de depresión corresponde a mujeres.
GÉNERO
Según el estudio basado en la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (ENDES) 2023, la prevalencia de síndrome depresivo en los últimos 14 días en personas de 15 años a más fue del 7,85% a nivel nacional. Las regiones con mayor prevalencia fueron: Huancavelica: 13,35% Puno: 11,23% Junín: 10,79%
PREVALENCIA
REGIONAL
El 16,5% de las atenciones por depresión en 2023 correspondieron a menores de edad.
EDAD
Estadísticasnacionales:
prevalenciaendiferentesgrupos
deedad,géneroyregiones
FACTORES
INFLUYENTES Impacto de Eventos Climáticos en la Salud Mental Incremento promedio de casos de depresión: 21,6% Regiones con mayores aumentos: La Libertad: 36,3% Arequipa: 34,5% Ica: 44% San Martín: 35% Cajamarca: 44% Piura: 16%
Tamizaje y Atención en Salud Mental por Región (2022) Huancavelica: 58,2% Cajamarca: 47,5% Apurímac: 46,9% Ayacucho: 42,1% Ancash: 28,3% Junín: 34,2% La Libertad: 21,2% Lima Región: 21,4% Atención de Casos de Depresión por Región (2023) Según datos del Ministerio de Salud hasta junio de 2023, las regiones con mayor número de personas atendidas por problemas de salud mental fueron: Lima: 54,983 personas Arequipa: 8,399 personas Junín: 7,172 personas La Libertad: 7,153 personas Factores Biológicos y genéticos Factores ambientales y sociales Cusco: 6,350 personas
Programas y Políticas en Curso en el Perú para Combatir la Depresión
Ley N.º 30947 – Ley de Salud Mental (2019) Establece un enfoque integral, comunitario y centrado en la persona. Garantiza acceso universal, promoción, prevención y respeto de derechos. Reforma del modelo de atención: Transición del modelo psiquiátrico hospitalario hacia un modelo comunitario y descentralizado.
Centros de Salud Mental Comunitaria (CSMC) Más de 250 implementados a nivel nacional. Brindan atención ambulatoria, psicoterapia, psiquiatría y psicoeducación. Acercan la atención especializada a comunidades rurales y urbanas.
Plan Nacional de Fortalecimiento de Servicios de Salud Mental (2024–2028)
Expansión de cobertura y calidad. Integración de salud mental en atención primaria. Capacitación de personal. Uso del PHQ-9 para tamizaje de depresión.
Estrategias recientes y cooperación internacional
Respuesta durante y post- COVID- Línea 113 opción 5: Teleorientación psicológica y primeros auxilios emocionales.
Programa “Habla Franco”: Espacios seguros de escucha y orientación para jóvenes.
Cooperación internacional
Apoyo técnico y financiero de OPS/OMS, Banco Mundial y UNICEF para implementación de servicios comunitarios y protocolos clínicos.
Fortalecimiento institucional
Inclusión de indicadores de salud mental en sistemas de información (HIS-MINSA). Protocolos estandarizados para el manejo de depresión en atención primaria.
Reducción del estigma: Campañas nacionales para sensibilizar sobre depresión y fomentar la búsqueda de ayuda.
Conceptos culturales distintos
Perú (^) En otros países:
Ve al chaman porque te embrujaron
Es obra de satanás, ve a la iglesia con el pastor
Países Asiaticos: Desequilibrios energéticos
Países árabes y musulmanes: Prueba divina o un castigo por errores morales.
India y países del sur de Asia: Karma, consecuencia espiritual de acciones pasadas.
Países Africanos: Posesión espiritual, castigo de los ancestros o ataques de brujos.
Rol de la familia y la comunidad
Perú En otros países:
Tienes todo, ¿por qué estás triste?
Eso es flojera, ponte a hacer algo Eso se te pasa rezando^ Países Asiaticos:^ Alta presión social, ignoran o silencian la depresión
Países latinoamericanos: Castigos divinos, flojera, mal de ojo, brujería o penas del alma
Países Africanos: Brujería o posesión
Norteamérica: Sistema de salud es costoso