Pré-visualização parcial do texto
Baixe anatomia miembros superiores e outras Slides em PDF para Anatomia e Fisiologia Animal, somente na Docsity!
DOCENTE : DRA. MARY MAR AMURRIO
ALCOBA
A. CLAVICULA | Hueso largo, par, no simétrico. Situado entre el manubrio omópiato. Tiene la forma de S itálica. as. = Presenta 2 curvas: = Interna: cuya concavidad mira hacia atrás. = Externa: cuya concavidad mira hacia delante. = Presenta 2 caras: Una superior y una interior = Presenta 2 bordes: Anterior y pc = Extremos: Extremo interno y extre Ê Plana en su tercio externo y convexa de adelante atrás. Lisa y uniforme en la parte media. En sus porciones externa e interna presenta rugosidades para las inserciones musculares. Por dentro: Fascículo clavicular dell M.esternocleidomastoideo. Por fuera: M.Deltoides y M.trapecio. TT CLAVICULA - EXTREMOS — Interno: [=> Externo: | Estremo Esternal, se articula al esternón por una carilla articular de forma cuadrada, triangular u oval. Por medio de un fibrocartílago interradicular. En la parte posterior del extremo interno de la clavicula se inserta el fasciculo clavicular del M. Esternocleidomastoideo. Extremo Acromial, se articula con el acromión. 2. ESCÁPULA U OMÓPLATO | Pieza principal del hombro. [1 Hueso aplanado, par y muy delgado. 0 Presenta 2 caras, 3 bordes y 3 ángulos, Escápula Izquierda Visión Dorsal 1. Proceso Coracoides 2. Incisura Escapular 3. Margen Superior 4. Fosa Supraespinosa s. Ángulo Superior 6. Espina de la Escápula 7. Margen Medial 8. Fosa Infraespinal 2. Ángulo Inferior 10. Margen Lateral 11. Cuello 12. Ângulo Lateral 13. Ângulo Acromial 14. Acromion Músculo supraespinoso Músculo elevador de la escápula Músculo romboides prenor Músculo redondo menor Músculo Músculo tríceps braquial romboides tcabeza lateral) mayor tríceps braquial (cabeza Músculo larga) infraespinoso Músculo , redondo Í N Superior: M. Trapecio Inferior: M. Deltoides. Se separa en 2 caras: Acromion: | Escágula Húmero - escapuia Músculo trapecio Músculo infraespinoso Músculo deltoides menor EHGUOL Escápula Izquierda Visión Lateral 1. Proceso Coracoides 2. Tubérculo Supraglenoídeo - Cavidad Glenoidea - Fosa Supraespinal Espina de la Escápula - Acromion - Fosa Infraespinal - Ângulo Inferior - Margen Lateral -— Tubérculo Infraglenoideo BORDE SUPERIOR: BORDE INTERNO BORDE EXTERNO AR BORDES Escotadura: (E. Coracoidea). Por ahí pasa el nervio supraescapular. Espinal, medial. Consta de 2 porciones formando un ángulo obtuso. Axilar, lateral, qrueso. Por encima supraglenoideo: P.L. Biceps Termina arriba en una cara triangular infraglenoideo) donde se inserta la porción larga del triceps braquial. de la Cavidad Glenoidea rugosa (Tubérculo tubérculo |aPórIsIS CORACOIDES | Del espacio comprendido entre el extremo superior de la cavidad glenoidea y la escotadura coracoidea se desprende la APOFISIS CORACOIDES s = La porción corta del M.Biceps, = M.coracobraquial y el M. pectoral ment = Lig coracobraquiales. = Lig acromiocoracoideo. = Tendón del pectoral mayor y = Músculo subclavio. SE ARTICULA: | Por arriba: A nivel del acromion con la CLAVICULA. Por fuera: A nivel de la cavidad glenoidea con el HUMERO. 1.1. EXTREMO SUPERIOR. CABEZA: * Superficie articular lisa y redondeada. * La porción rugosa y más o menos estrechada que limita el perímetro de la cabeza se Illama CUELLO ANATÓMICO. TUBEROSIDADES: Por fuera de la mitad superior del cuello anatómico se distinguen 2 eminencias: Una pequefia y anterior Ilamada TROQUIN (tuberosidad menor). M. Subescapular. A partir de este sigue un trayecto descendente se conoce como CRESTA SUBTROQUINIANA (cresta del tubérculo menor) Una de mayor mas voluminosa es el TROQUITER (tuberosidad mayor) y la CRESTA SUBTROQUITERIANA (CT mayor). Inserciones : * Tendon M.supraespinoso, - M. infraespinoso y * M. redondo mayor.